Connect with us

Mascotas

Leona entró a una casa y se llevó a un perro rottweiler de más de 75 kilos

Publicado

on

Imágenes captadas en los suburbios en las afueras de la capital de Kenia, Nairobi, muestran cómo la leona se lleva a la mascota de la familia en plena oscuridad tras saltar sobre la puerta de la casa.

Dispositivos de vigilancia registraron el momento en que una leona se lanzó desde el jardín de una familia en Nairobi, la capital de Kenia, y, posteriormente, salió con un rottweiler en su boca. El video muestra al animal salvaje elevándose sobre el muro de la familia antes de inspeccionar detenidamente los alrededores del otro lado.

Posteriormente, el gran felino salta tras la puerta, para reaparecer instantes después con el perro entre sus fauces. El animal salvaje se aleja con el can inerte, avanzando con calma fuera del encuadre.

El hecho dejó atónita a la comunidad, pues no había pasado antes. Medios locales informaron que la familia quedó consternada y afligida al presenciar cómo su mascota, llamada Jaci, había muerto por este hecho.

Sylvia Wamai, dueña del perro, relató que todo el incidente, ocurrido el 21 de mayo, duró menos de 10 minutos. En sus palabras a la BBC: “Ni siquiera llevó 10 minutos. Así de rápido, perdimos a nuestro perro”.

Añadió: “Estábamos atónitos, pues estábamos afuera buscando a nuestro perro, y la leona estaba a pocos metros de la puerta”.

Se dice que la residencia de la familia se encuentra cerca de un parque nacional. Las autoridades locales han anunciado que están llevando a cabo una investigación exhaustiva del incidente.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo