Connect with us

Mundo

Las lágrimas de los jugadores de Ucrania en mundial de Basketball

En el minuto de silencio ante España por las Eliminatorias la delegación no pudo controlar la angustia por la reciente invasión militar de Rusia en su país.

Publicado

on

lágrimas Ucrania

El juego clasificatorio al Mundial de Básquet 2023 entre España y Ucrania se llevó a cabo bajo una profunda tristeza y preocupación. El elenco visitante, contra su volutad de afrontar este juego, no pudo contener las lágrimas en el minuto de silencio.

De parte del anfitrión, tanto el público de la ciudad española de Córdoba como sus autoridades deportivas le brindaron varios homenajes y exhibieron banderas con mensajes de apoyo debido a la invación militar de Rusia a Ucrania.

El equipo cuando abandonó la concentración fue despedido por aplausos de parte del público que se encontraba en la calle. Este acto se repitió cuando llegó al estadio Palacio Municipal Vista Alegre de Córdoba y al finalizar el encuentro. Los videos fueron compartidos por el periodista Lucas Sáez-Bravo.

España se impuso sin problemas por 88-74. Sin embargo, el resultado deportivo poco importó debido a los serios problemas que afronta Ucrania. Según la prensa española, los jugadores ucranianos no querían disputar el encuentro. Muchos de ellos, incluso, no saben cómo regresarán a sus hogares.

El pívot ucraniano Artem Pustovyi llevó en la mejilla escrito un rotundo ‘NO WAR’ (no a la guerra), y algunos jugadores llegaron al pabellón con banderas de su país en los hombros. Había alguna enseña ucraniana más en las gradas.

A pesar de todos los condicionantes externos, el choque comenzó con los dos equipos muy metidos en la pista, e incluso con la selección ucraniana con un punto más de intensidad, lo que le permitió conseguir un parcial de 0-4 en el arranque. Por su parte y conforme pasó el tiempo del primer cuarto, el combinado español impuso su dominio sobre el parqué cordobés gracias a un Quino Colom que lideró el ataque nacional para acabar los diez primeros minutos con cinco puntos arriba (22-17).

lágrimas Ucrania

En el inicio del segundo cuarto se mantuvo la misma tónica con la que finalizó el primero, con un cuadro dirigido por Sergio Scariolo dominador y poniendo aun más ventaja en el electrónico del Palacio de Vista Alegre. Esta distancia se acrecentó con el paso de los minutos e hizo que ambos equipos encarasen el paso por vestuarios con una clara victoria del cuadro español merced a un Quino Colom que demostró su experiencia sobre la cancha cordobesa (45-29).

Tras un descanso donde el homenaje al ex jugador cordobés de baloncesto e internacional con España Felipe Reyes fue el principal protagonista, ambos equipos retornaron del paso por los vestuarios con una igualdad reseñable gracias al buen juego individual del ucraniano Randle, aunque un triple de López-Arostegui calmó los ánimos visitantes. De hecho, y a partir de ese lance, la selección española volvió a ser muy superior a la ucraniana y se marchó al último cuarto venciendo por 27 puntos (73-46).

Por último, el cuarto cuarto fue un trámite para que ambos equipos finalizaran su estancia de la mejor manera en Córdoba. España sumó una victoria fundamental para encarrilar su clasificación para el próximo Mundial de 2023, mientras que los ucranianos superan este trámite con el conflicto bélico en su país en la mente.

Vale recordar que el partido que Ucrania debía afrontar también ante España, correspondiente a la fase de clasificación para el Mundial de 2023 y que estaba fijado para el domingo 27 de febrero en Kiev, quedó aplazado y se disputará finalmente en la próxima ventana de junio-julio “a causa de la inseguridad de la actual situación internacional”, informó la Federación Española de Baloncesto (FEB).

“La Federación Ucraniana se ha acogido finalmente a una de las alternativas ofrecidas por la FIBA, que era trasladarlo a las fechas de la siguiente ventana en junio-julio, para cuando se espera que el contexto lo haga posible. En las semanas previas, y en función de las circunstancias, la FIBA fijará la fecha y la sede del partido”, agregó la FEB.

“La siguiente ventana, en la que se encajará el Ucrania-España, está fijada para finales de junio-principios de julio, y en ella, además del partido contra Ucrania, España recibirá a Macedonia del Norte el viernes 1 de julio y visitará a Georgia el lunes 4. Con estos tres partidos cerrará la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2023. La segunda fase, ya reducida a 24 países, arrancará semanas después, a finales de agosto, a pocos días del Eurobasket”, indicó la FEB.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo