Connect with us

Mundo

Las lágrimas de los jugadores de Ucrania en mundial de Basketball

En el minuto de silencio ante España por las Eliminatorias la delegación no pudo controlar la angustia por la reciente invasión militar de Rusia en su país.

Publicado

on

lágrimas Ucrania

El juego clasificatorio al Mundial de Básquet 2023 entre España y Ucrania se llevó a cabo bajo una profunda tristeza y preocupación. El elenco visitante, contra su volutad de afrontar este juego, no pudo contener las lágrimas en el minuto de silencio.

De parte del anfitrión, tanto el público de la ciudad española de Córdoba como sus autoridades deportivas le brindaron varios homenajes y exhibieron banderas con mensajes de apoyo debido a la invación militar de Rusia a Ucrania.

El equipo cuando abandonó la concentración fue despedido por aplausos de parte del público que se encontraba en la calle. Este acto se repitió cuando llegó al estadio Palacio Municipal Vista Alegre de Córdoba y al finalizar el encuentro. Los videos fueron compartidos por el periodista Lucas Sáez-Bravo.

España se impuso sin problemas por 88-74. Sin embargo, el resultado deportivo poco importó debido a los serios problemas que afronta Ucrania. Según la prensa española, los jugadores ucranianos no querían disputar el encuentro. Muchos de ellos, incluso, no saben cómo regresarán a sus hogares.

El pívot ucraniano Artem Pustovyi llevó en la mejilla escrito un rotundo ‘NO WAR’ (no a la guerra), y algunos jugadores llegaron al pabellón con banderas de su país en los hombros. Había alguna enseña ucraniana más en las gradas.

A pesar de todos los condicionantes externos, el choque comenzó con los dos equipos muy metidos en la pista, e incluso con la selección ucraniana con un punto más de intensidad, lo que le permitió conseguir un parcial de 0-4 en el arranque. Por su parte y conforme pasó el tiempo del primer cuarto, el combinado español impuso su dominio sobre el parqué cordobés gracias a un Quino Colom que lideró el ataque nacional para acabar los diez primeros minutos con cinco puntos arriba (22-17).

lágrimas Ucrania

En el inicio del segundo cuarto se mantuvo la misma tónica con la que finalizó el primero, con un cuadro dirigido por Sergio Scariolo dominador y poniendo aun más ventaja en el electrónico del Palacio de Vista Alegre. Esta distancia se acrecentó con el paso de los minutos e hizo que ambos equipos encarasen el paso por vestuarios con una clara victoria del cuadro español merced a un Quino Colom que demostró su experiencia sobre la cancha cordobesa (45-29).

Tras un descanso donde el homenaje al ex jugador cordobés de baloncesto e internacional con España Felipe Reyes fue el principal protagonista, ambos equipos retornaron del paso por los vestuarios con una igualdad reseñable gracias al buen juego individual del ucraniano Randle, aunque un triple de López-Arostegui calmó los ánimos visitantes. De hecho, y a partir de ese lance, la selección española volvió a ser muy superior a la ucraniana y se marchó al último cuarto venciendo por 27 puntos (73-46).

Por último, el cuarto cuarto fue un trámite para que ambos equipos finalizaran su estancia de la mejor manera en Córdoba. España sumó una victoria fundamental para encarrilar su clasificación para el próximo Mundial de 2023, mientras que los ucranianos superan este trámite con el conflicto bélico en su país en la mente.

Vale recordar que el partido que Ucrania debía afrontar también ante España, correspondiente a la fase de clasificación para el Mundial de 2023 y que estaba fijado para el domingo 27 de febrero en Kiev, quedó aplazado y se disputará finalmente en la próxima ventana de junio-julio “a causa de la inseguridad de la actual situación internacional”, informó la Federación Española de Baloncesto (FEB).

“La Federación Ucraniana se ha acogido finalmente a una de las alternativas ofrecidas por la FIBA, que era trasladarlo a las fechas de la siguiente ventana en junio-julio, para cuando se espera que el contexto lo haga posible. En las semanas previas, y en función de las circunstancias, la FIBA fijará la fecha y la sede del partido”, agregó la FEB.

“La siguiente ventana, en la que se encajará el Ucrania-España, está fijada para finales de junio-principios de julio, y en ella, además del partido contra Ucrania, España recibirá a Macedonia del Norte el viernes 1 de julio y visitará a Georgia el lunes 4. Con estos tres partidos cerrará la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2023. La segunda fase, ya reducida a 24 países, arrancará semanas después, a finales de agosto, a pocos días del Eurobasket”, indicó la FEB.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo