Connect with us

Fútbol con Enfoque

Las alineaciones de Arsenal vs. Aston Villa por la Premier League

Publicado

on

Dos de los equipos que buscan estar en la parte alta de la tabla se medirán.

Aston Villa visitará a Arsenal en el Emirates Stadium, en lo que es uno de los partidos más llamativos de la fecha 22 de la Premier League, debido a que son dos de los equipos que están en la disputa por estar en puestos de clasificación a las competencias internacionales, además de tener nóminas muy competitivas.

Para este compromiso, el Villa tendrá disponible al futbolista colombiano, Jhon Durán, delantero que busca retomar el ritmo con el que venía y que por una sanción terminó perdiendo, es por esto que se espera que el entrenador Unai Emery le dé algunos minutos al atacante ‘cafetero’, que iniciaría desde el banco de suplentes.

La alineación de Aston Villa ante Arsenal:

  • Emiliano Martínez
  • Matty Cash
  • Erzi Consa
  • Tyrone Mings
  • Lucas Digne
  • Boubacar Kamara
  • Amadou Onana
  • Morgan Rogers
  • Youri Tielemans
  • Jacob Ramsey
  • Ollie Watkins

DT: Unai Emery.

La alineación de Arsenal ante Aston Villa:

  • David Raya
  • Jurriën Timber
  • William Saliba
  • Gabriel Magalhaes
  • Myles Lewis-Skelly
  • Martin Odegaard
  • Declan Rice
  • Thomas Partey
  • Raheem Sterling
  • Kai Havertz
  • Leandro Trossard

DT: Mikel Arteta.

¿A qué hora juegan Arsenal vs. Aston Villa por la Premier League?

El partido entre Arsenal vs. Aston Villa por la fecha 22 de la Premier League de Inglaterra, se disputará este día sábado 18 de enero a las 12:30 PM, hora de Colombia, en el estadio Emirates Stadium de la ciudad de Londres.

¿Qué canal transmite Arsenal vs. Aston Villa por la Premier League?

El compromiso entre Arsenal vs. Aston Villa se podrá ver a través de Disney+ en todo Colombia, única señal que dará las emociones de este compromiso en el territorio nacional.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

James Rodríguez fue el máximo asistidor y Luis Díaz el 3° goleador de la Eliminatoria

Publicado

on

La Selección Colombia culminó su camino clasificatorio al Mundial 2026 con cifras históricas y dos referentes en lo más alto del rendimiento continental:

James Rodríguez: máximo asistidor

  • Alcanzó 8 asistencias en el proceso, superando a Messi y empatando el récord histórico de Alexis Sánchez (15).
  • Se convirtió en el segundo máximo asistidor en la historia de las Eliminatorias, solo detrás de Neymar (19).
  • Jugó los 18 partidos completos, siendo el único colombiano en acumular todos los minutos.
  • Cerró con 30 goles en total con la Selección, quedando a solo 6 de Radamel Falcao, máximo artillero histórico.

En el último partido ante Venezuela (6-3), asistió a Yerry Mina y Luis Suárez, consolidando su liderazgo técnico y emocional.

Luis Díaz: tercer goleador sudamericano

  • Marcó 7 goles, solo uno menos que Lionel Messi (8), quien lideró la tabla.
  • Compartió el segundo lugar con Miguel Terceros de Bolivia.
  • Fue el jugador mejor valorado de la última convocatoria, destacando por su explosividad y regularidad.

Otros datos clave

  • Luis Javier Suárez anotó 4 goles en un solo partido, siendo el primer colombiano en lograrlo en Eliminatorias.
  • El podio goleador colombiano lo completan:
  • Luis Díaz (7)
  • Luis Suárez (4)
  • James Rodríguez (3)

Colombia no solo logró la clasificación directa al Mundial, sino que cerró con una narrativa de liderazgo, constancia y talento ofensivo.

Sigue leyendo