Connect with us

Deportes

Las 10 estrellas que soñarán con ganar el Balón de Oro del Mundial de Qatar

Además de la Copa del Mundo, la FIFA hará entrega de otros premios a nivel individual, entre ellos el trofeo al mejor jugador de la competencia.

Publicado

on

estrellas ganar mundial

Levantar la Copa del Mundo el próximo 18 de diciembre en el Lusail Stadium es el máximo deseo que anhelan cada una de las 32 selecciones que representarán a sus países durante el Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, ese día, la FIFA también hará entrega de una serie de premios que más de uno quisiera tener en sus vitrinas a nivel individual.

En la ceremonia de cierre de la cita mundialista, el ente que regula el deporte tendrá preparados varios trofeos adicionales, siendo el más importante el Balón de Oro, el cual representa al mejor jugador de toda la competencia.

Este galardón, que comenzó a otorgarse desde el Mundial de España 1982, no siempre lo recibe un miembro del equipo que salió campeón y en esta oportunidad son muchos los candidatos que podrán luchar por hacerse con él.

A lo largo de la historia, fueron varios los ganadores. En total, Argentina, Brasil e Italia se ubican en lo más alto de la tabla general con dos representantes cada uno: Diego Maradona en 1986 y Lionel Messi en 2014, Romario en 1994 y Ronaldo en 1998, y Paolo Rossi en 1982 y Salvatore Schillaci en 1990.

estrellas ganar mundial

LIONEL MESSI (ARGENTINA)

El capitán de la selección argentina es uno de los candidatos a quedarse con el Balón de Oro del Mundial 2022. En lo que pareciera ser su última cita mundialista, el futbolista de 35 años podría volver a recibir el premio que ya supo tener entre sus manos después de su participación en el Mundial de Brasil 2014.

estrellas ganar mundial

CRISTIANO RONALDO (PORTUGAL)

El delantero de Portugal tendrá una última chance de conseguir este galardón, uno de los pocos que todavía no tiene en su palmarés. CR7 es el máximo referente de la selección lusa e intentará hacer un buen papel en su quinto y –casi seguro– último Mundial.

estrellas ganar mundial

NEYMAR (BRASIL)

A sus 30 años, el atacante del PSG quiere convertirse en el tercer brasileño en conquistar este trofeo que ya supieron conseguir Romario (1994) y Ronaldo (1998). Para ello deberá comandar a su selección hasta las instancias finales siendo determinante en cada partido.

KYLIAN MBAPPÉ (FRANCIA)

Después de ganar la Copa en el Mundial de Rusia 2018, Kylian Mbappé podría aumentar su vitrina de trofeos en el caso de hacerse con el Balón de Oro del Mundial. A pesar de haber ganado la final del evento pasado, él no estuvo entre los tres mejores: Luka Modric se quedó con ese premio mientras que su compañero Griezmann ocupó el tercer puesto (Balón de Bronce) y Eden Hazard fue premiado con el segundo puesto.

KEVIN DE BRUYNE (BÉLGICA)

El mediocampista del Manchester City llega a la cita mundialista como uno de los referentes de su selección. Con un gran presente a nivel clubes, el jugador de 31 años podría ser uno de los candidatos a recibir el Balón de Oro. Cabe destacar que en el Mundial de Rusia 2018 su compañero Eden Hazard se quedó con el Balón de Plata.

SADIO MANÉ (SENEGAL)

Entre los equipos que representan al continente africano, el flamante atacante del Bayern Múnich es el que destaca como un firme candidato a obtener el premio más importante a nivel individual de la Copa Mundial. Para ello, el futbolista de 30 años deberá convertirse en la bandera de Senegal y llevar a su equipo a las instancias finales del certamen.

SON HEUNG-MIN (COREA DEL SUR)

El delantero coreano de 30 años, una de las estrellas de la Premier League inglesa, reúne las condiciones necesarias para hacerse con el trofeo al mejor jugador del campeonato. Para ello, junto a su equipo, deberá sortear la primera frase en la que comparten el Grupo H con Ghana, Uruguay y Portugal, con el objetivo de al menos igualar el histórico cuarto puesto que su país firmó en el 2002.

PHIL FODEN (INGLATERRA)

El joven atacante inglés de 22 años es una de las joyas que tendrá la selección de Gareth Southgate. Los Tres Leones tienen sobre sus espaldas el peso de levantar el trofeo después de más medio siglo: el atacante del Manchester City es una de las estrellas, que peleará por ser la figura del Mundial (en sintonía con su compatriota Harry Kane) pero también para ser una de las promesas que ratifique su nivel en una cita de elite.

KARIM BENZEMA (FRANCIA)

Por todo lo que hizo durante el año con el Real Madrid tras ganar la liga y la Champions League, Benzema llegará a la cita mundialista como uno de los candidatos más serios a quedarse con el Balón de Oro del Mundial tras haber conquistado por primera vez en su vida el Balón de Oro que entrega cada año France Football. El delantero galo, que deberá aportar goles y asistencias para los Blues, retornó al combinado nacional de su país después de seis años marginado por el escándalo del Sextape con su ex compañero Mathieu Valbuena. Al no ser elegido para el 2010 y quedó fuera del radar en 2018, sólo disputó el de Brasil 2014.

VINICIUS JR (BRASIL)

La joven estrella brasileña está dando pasos agigantados en el fútbol profesional y es otro de los apellidos que peleará tanto por el título de mejor jugador como el de las promesas que pretenden dar la cara en esta citas. Hasta el momento, logró asentarse como un titular indiscutido para Carlo Ancelotti en el Real Madrid y la obtención del Balón de Oro del Mundial de Qatar 2022 podría ser la frutilla del postre para un cierre de año fantástico a nivel personal.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo