Connect with us

Entretenimiento

Lady Gaga RECUPERÓ SUS DOS PERROS ilesos que le habían robado

Una mujer llevó a los dos bulldogs a una comisaría. Los animales, llamados Koji y Gustav, Lady Gaga recuperó sus dos perros ilesos.

Lady gaga Bulldog

Lady Gaga recuperó sus dos perros ilesos:

Lady Gaga recuperó sus dos perros este viernes ilesos a los dos bulldogs que le robaron tras un asalto el pasado miércoles en el que el paseador de perros de la estrella recibió un disparo.

La Policía de Los Ángeles escribió en Twitter que una mujer llevó los dos bulldogs robados a una comisaría de la ciudad californiana. “La mujer encontró a los perros y contactó con el equipo de Lady Gaga para devolverlos”, dijeron las autoridades.

Por ahora no se sabe quién es la mujer, pero en primera instancia se ha descartado que formara parte del robo.

Los dos bulldog, llamados Koji y Gustav, estaban en perfectas condiciones y sin heridas.

Pese a que la actriz y cantante los ha recuperado, la Policía continuará investigando lo sucedido en la noche del miércoles, cuando dos personas asaltaron al paseador de perros de la estrella.

En el video difundido por medios estadounidenses se ve cómo dos personas salen de un coche, forcejean con el paseador en las calles de Hollywood (Los Ángeles, EEUU), y finalmente le disparan antes de llevarse a los dos bulldogs.

Perros bulldog frances Lady Gaga

Las autoridades señalaron ya el jueves que la vida del paseador no corría peligro y ayer insistieron en que se está recuperando en un hospital sin mayores problemas.

El paseador llevaba tres bulldogs de Lady Gaga en el momento del robo, pero uno de los tres perros escapó y poco después fue encontrado en la calle sin que se lo hubieran llevado los asaltantes como hicieron con los otros.

Lady Gaga, que se encuentra en estos momentos en Roma rodando la cinta “Gucci” a las órdenes de Ridley Scott, ofreció medio millón de dólares a los ladrones por recuperar a sus perros sin exigir explicaciones a cambio.

El portal especializado en noticias de famosos TMZ comentó el jueves la posibilidad de que los ladrones no supieran que eran de Lady Gaga sino que simplemente buscaran bulldogs franceses, una raza al parecer muy cara y demandada en estos momentos.

Lady Gaga Alfombra Roja

Lady Gaga está en Roma para protagonizar la tragedia de los Gucci

La cantante, nominada al Óscar en su debut como protagonista en la exitosa “A Star is born” (2018), se ha dejado ver por las calles de la capital italiana con un vestido de leopardo, gafas de sol, mascarilla negra y pelo castaño y no rubio, según muestran los medios locales.

Gaga, neoyorquina de orígenes italianos como demuestra su nombre, Stefani Joanne Angelina Germanotta, vivirá al menos durante el próximo mes en Italia para grabar la cinta sobre la tragedia de los Gucci.

El diario romano Il Messaggero asegura que se ha negado a residir en un hotel porque teme al coronavirus y finalmente se ha decantado por alquilar un lujoso ático entre los Foros Imperiales y el pintoresco barrio de Monti de la capital.

Tras “A star is born” de Bradley Cooper, con la que ganó el Óscar por la mejor canción original, “Shallow”, este será el segundo papel protagonista en el cine de la artista, con cameos en otras cintas como “Machete Kills” (2013) y en la serie televisiva “American Horror Story”.

En esta ocasión Gaga se pone a las órdenes de Ridley Scott para dar vida en la gran pantalla a Patrizia Reggiani, condenada por ordenar el asesinato de su ex marido Maurizio Gucci, tiroteado por un sicario el 27 de marzo de 1995 en Milán (norte).

La “viuda negra” pasó dieciocho años en la cárcel de San Vittore de Milán, a la que se refería como “Victor’s residence” y de la que nunca quiso salir, aunque fue liberada en 2017, según reconocía ella misma en un reciente documental sobre su historia.

(Con información de EFE)

 

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: ENTRETENIMIENTO

  • Lady gaga Bulldog

  • Lady Gaga Alfombra Roja

  • Lady gaga Bulldog
  • Lady Gaga Alfombra Roja

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Ana de Armas muestra su lado más íntimo en la antesala de “Ballerina”

La actriz cubana redefine su carrera, eligiendo proyectos que la inspiren y le permitan conectar con personas que compartan su visión creativa, mientras busca un equilibrio entre su vida personal y profesional, según publicó Fotogramas

Ana de Armas es un nombre que resuena con fuerza en el cine contemporáneo. Desde su llegada a Hollywood, la actriz cubana consiguió hacerse un hueco entre las grandes figuras del cine internacional, destacando en una variedad de géneros que van desde el thriller psicológico hasta las películas de acción.

Actualmente, su carrera da un paso más con su participación en Ballerina, un spin-off de la exitosa saga John Wick, un proyecto que confirma su capacidad para enfrentarse a retos físicos y emocionales en la pantalla. Sin embargo, detrás de esa imagen de estrella de acción se esconde una mujer profundamente reflexiva sobre su trayectoria y el futuro que desea construir en la industria, según comentó en una entrevista con Fotogramas.

Un apellido premonitorio

El apellido de Armas, heredado de su padre, Ramón de Armas, fue para Ana una especie de destino. Aunque en su infancia no le gustaba en absoluto, ahora lo considera como una especie de señal que la predestinó a la vida que eligió. “A veces creo que el apellido que nos ponen, sí que define un poco nuestra vida”, reflexiona la actriz.

Su madre, Ana Caso, de origen español, fue su principal apoyo en sus primeros años, alentándola a perseguir sus sueños desde su llegada a La Habana a los nueve años: “Pronto se dio cuenta de que el mundo del teatro y la interpretación era lo que la llenaba”. Y no pasó mucho tiempo antes de que se mudara a España a los 18 años para dar el salto a Hollywood.

El inicio de su carrera en Hollywood no fue fácil. Como muchos actores jóvenes, tuvo que trabajar duro para abrirse paso en una industria implacable. Sin embargo, su talento pronto comenzó a brillar. Blade Runner 2049, Puñales por la espalda, Sin tiempo para morir… Son solo algunas de las películas que marcaron su ascenso a la fama, y que le valieron una nominación al Oscar por su interpretación en Blonde.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Cómo la película “Cónclave” se convirtió en profecía de lo que sucederá en el Vaticano

Estrenada antes del fallecimiento del papa Francisco, la obra de Edward Berger recobra vitalidad en vísperas de la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica: ¿cuánto reproduce y cuánto distorsiona en realidad?

La especulación que rodea a un cónclave para elegir a un papa es una tradición antiquísima. Pero para el inminente cónclave tras la muerte del papa Francisco, las filas de los expertos aficionados en el Vaticano se han multiplicado, gracias a Hollywood.

Cónclave, la película, un sombrío thriller político, presentó a muchos espectadores laicos de todo el mundo el antiguo proceso de selección con sus reglas arcanas y ceremonias majestuosas, aunque con un giro propio del cine lleno de intrigas palaciegas y sorpresas.

Aunque tiene sus críticos, el film trata la solemnidad de una elección papal con respeto y representa con precisión muchos rituales y problemas contemporáneos a los que se enfrenta hoy la Iglesia Católica. Sin embargo, expertos del Vaticano advierten que la película no lo acierta todo. Este es un análisis de lo que la película protagonizada por Ralph Fiennes hace bien — y mal — sobre los cónclaves.

Escenografía y estética

La película sobresale al recrear el aspecto y la atmósfera de un cónclave. “Acierta en muchas cosas. Intentaron reproducir con precisión la mise-en-scène del Vaticano”, dice William Cavanaugh, profesor de estudios católicos en la Universidad DePaul en Chicago. “Muestran que gran parte del drama se desarrolla en las conversaciones previas a la reunión de los cardenales”.

No es una recreación perfecta, según el reverendo Thomas Reese, analista senior en el Religion News Service y experto en el Vaticano. Considera que los valores de producción de la película son “maravillosos”, pero señala ligeras discrepancias en la vestimenta de los cardenales.

“El rojo de las vestimentas de los cardenales era un rojo intenso, mientras que en la realidad es más anaranjado. Francamente, me gusta más la versión de Hollywood”, dijo Reese, sacerdote jesuita que escribió Dentro del Vaticano: La política y organización de la Iglesia Católica.

Sigue leyendo