Connect with us

Entretenimiento

La única REGLA CLAVE de JEFF BEZOS, el hombre más rico del mundo, para CONSTRUIR UN NEGOCIO

Con una fortuna de USD 200.000 millones que lo posiciona como la persona más rica del mundo, la semana pasada anunció que cederá su puesto como director ejecutivo o CEO de la compañía

Publicado

on

En julio de 1994 Jeff Bezos fundó una librería en línea llamada Cadabra.com que con el paso del tiempo se convertiría en Amazon.

Veintisiete años después, y con una fortuna de USD 200.000 millones que lo posiciona como la persona más rica del mundo, la semana pasada anunció que cederá su puesto como director ejecutivo o CEO de la compañía de tecnología y comercio electrónico, tras registrar su tercer récord consecutivo de ganancias y ventas trimestrales.

La empresa informó además que Andy Jassy, que dirige Amazon Web Services, asumirá el cargo de director ejecutivo en el tercer trimestre de este año.

¿Pero cómo fue que Bezos logró construir un imperio que hoy forma parte de las cinco empresas más importantes a nivel mundial?

El fundador de Amazon tiene una regla simple para brindar servicio al cliente y satisfacer sus necesidades, según un nuevo libro sobre el aumento fenomenal y el dominio continuo de Amazon, y que básicamente se resume en una sola frase: “Todo tiene que estar perfecto”, dijo alrededor de 1999.

Ya ha sido común en otras ocasiones escuchar a Bezos decir que el éxito de Amazon se debe a la obsesión de la empresa con darles a sus clientes todo lo que pidan.

Según su visión, para construir cualquier negocio hay que ser perfectamente innovador: crear el producto exacto que la gente necesita en el momento correcto y con el precio justo. No se puede descuidar ningún aspecto (facturación, servicio al cliente, ventas, marketing e incluso factores sutiles como la moral de los empleados).

Antes de expandir sus negocios más allá de los libros y la música, el empresario mandó 1,000 correos electrónicos a usuarios seleccionados al azar para preguntarles qué comprarían en el sitio. Las respuestas lo llevaron a una misma conclusión: Amazon tenía que tener la ventaja de tener disponible casi cualquier producto.

Así mismo, el medio especializado The Wall Street Journal destacó tres puntos clave para entender el éxito de Bezos en los negocios:

1. Dormir ocho horas al día

Diversos estudios han demostrado que dormir bien es de gran importancia porque “nos ayuda a pensar con claridad, recordar información y tomar buenas decisiones”, según la National Sleep Foundation. “Cuando no dormimos lo suficiente, nuestra manera de tomar decisiones es afectada, al igual que un conjunto de habilidades que necesitamos para desempeñarnos bien en la escuela, en el trabajo y en todos los ámbitos de la vida diaria”.

Y el dueño de Amazon es un ferviente creyente en esto: se acuesta temprano y duerme ocho horas al día. “Pienso mejor, tengo más energía, mi humor está mejor”, dijo el magnate estadounidense.

2. No programar reuniones antes de las 10 a.m.

Jeff Bezos no es como los clásicos altos ejecutivos que comienzan su jornada laboral bien temprano a la mañana. Por el contrario, al magnate le gusta “holgazanear” por la mañana; leer el periódico, desayunar con su hijos y beber una taza de café.

En este caso, la estrategia de Bezos es comenzar reuniones a las 10 a.m. y terminarlas a la hora del almuerzo.

3. Tomar pocas decisiones al día

El dueño del gigante del comercio electrónico dice que su principal trabajo es tomar una pequeña cantidad de decisiones de alta calidad al día. “Si tomo tres buenas decisiones al día es suficiente”, aseguró. “Deben ser de la mejor calidad posible”.

Bezos se refiere a una cuestión de calidad más que de cantidad. Lo que tampoco se traduce a que se demore en tomar decisiones, sino lo contrario. Como escribió en una carta de 2017 a los accionistas de Amazon, Bezos cree que para que una empresa mantenga la energía y el dinamismo de una startup “de alguna manera se tiene que tomar decisiones de alta calidad y alta velocidad. Fácil para las startups y muy desafiante para las grandes organizaciones. El equipo senior de Amazon está decidido a mantener alta nuestra velocidad de toma de decisiones. La velocidad es importante en los negocios, además de que un entorno de toma de decisiones de alta velocidad también es más divertido”.

“Aunque Amazon es una empresa grande, quiero que tenga el corazón y el espíritu de una pequeña”, dijo.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Thylane Blondeau fue considerada “la niña más bella del mundo” pero hoy, a los 26 años, recibe duros ataques por su imagen

La modelo francesa responde abiertamente a las críticas recurrentes sobre presuntas cirugías estéticas y denuncia el entorno de exigencias y juicios que enfrentan las figuras públicas en la industria de la moda y el espectáculo

Publicado

on

La modelo francesa Thylane Blondeau captó la atención durante el desfile de Miu Miu en la Semana de la Moda de París, celebrado en el Palais d’Iena .

Con un conjunto de lana marrón, camiseta blanca y botas, Blondeau, de 24 años, se colocó nuevamente en el centro del debate público al reiterar que nunca se sometió a cirugías estéticas, un pronunciamiento que renovó la discusión sobre la presión mediática y social que enfrentan las figuras públicas desde temprana edad, según informó Dailymail. La presencia de Blondeau en la pasarela se desarrolló entre flashes y miradas atentas.

Respuesta a rumores sobre cirugías estéticas

La aparición de Blondeau en el evento de Miu Miu no solo llamó la atención por su estilo, sino también por la contundente respuesta que ofreció a los persistentes rumores sobre su aspecto físico. En sus redes sociales, la modelo compartió capturas de comentarios donde se la cuestionaba sobre supuestos cambios en sus labios.

En una publicación en Instagram, Blondeau expresó su hartazgo ante este tipo de especulaciones: “Estoy cansada de estos comentarios. Sé que en esta generación la gente tiende a hacerse cosas muy pronto, pero yo nunca me he tocado nada”.

La modelo explicó que las comparaciones y suposiciones sobre su rostro han persistido desde que tenía 10 años y añadió: “Solo porque use maquillaje o delineador de labios no significa que me haya hecho algo en los labios o en la cara. En algún momento hay que dejar de hacer eso”.

Estas afirmaciones, recogidas por el medio británico, reflejan la presión a la que la joven ha estado sometida durante años y su determinación de abordar públicamente el tema. Su postura ante las críticas evidencia una fortaleza constante frente a la atención mediática.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Dwayne Johnson se sinceró sobre su sorprendente transformación para “The Smashing Machine”

La transformación del actor para este papel incluyó entrenamiento especializado, 22 prótesis y un intenso trabajo vocal y emocional.

Publicado

on

Dwayne Johnson llevó su transformación corporal a otro nivel para encarnar al luchador Mark Kerr en la película biográfica The Smashing Machine, que llegará a los cines este viernes 3 de octubre.

El actor de 53 años reveló en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon que la preparación para el papel implicó ganar aproximadamente 30 libras (14 kilos) de músculo bajo la dirección y guía del cineasta Benny Safdie.

“Me dijo: ‘D.J., no sé cómo decirte esto… vas a tener que hacerte más grande’”, recordó Johnson sobre la conversación con Safdie. “Y yo pensé: ‘Bueno, allá vamos’”.

Pero la ganancia de peso no fue un proceso sencillo ni improvisado. El artista explicó que no podía limitarse a engordar con comida rápida, como han hecho algunos actores en el pasado.

Su objetivo era emular la musculatura densa y rápida de Kerr, producto de años de lucha y entrenamiento.

Mark Kerr tenía un tipo de músculo muy particular, rápido, porque era un luchador. Yo tenía que aumentar de peso y al mismo tiempo moverme como un peleador de MMA. Fueron unas 30 libras de músculo”, detalló.

La transformación de Dwayne Johnson no se limitó al cuerpo. Para lograr una semejanza aún más exacta con Kerr, el actor utilizó alrededor de 22 prótesis aplicadas por el artista Kazu Hiro.

Además, el artista también realizó ajustes en su voz y en su expresión emocional. “Tuvimos una transformación física, emocional y vocal”, explicó en The Tonight Show.

La preparación incluyó entrenamientos muy específicos para desarrollar los músculos de acción rápida que Kerr usaba constantemente en sus movimientos de lucha, desde derribos hasta levantar a otros competidores.

“Si piensas en Mark como luchador amateur, hay movimientos que él repetía todo el día que construyen ciertos músculos de manera muy particular”, agregó el actor en otra entrevista para E! News.

Sigue leyendo