Connect with us

Mundo

La Reserva Federal de EEUU mantendrá los aumentos de tasas para hacer frente a la inflación

La Fed aclaró, no obstante, que “en cierto momento” será apropiado moderar esos incrementos.

Publicado

on

aumentos tasas inflación

ctas de su última reunión de fines de julio publicados este miércoles.

En ese encuentro en el que decidieron una segunda alza de 0,75 puntos porcentuales de sus tasas de referencia, los responsables del organismo consideraron que tomará tiempo llevar la “inaceptablemente alta” inflación al nivel de 2% que considera adecuada para la economía. También evaluaron el “riesgo” de que puedan aumentar las tasas más de lo necesario y afectar la actividad.

El banco central estadounidense subió sus tasas cuatro veces este año, incluyendo dos aumentos de 0,75 puntos porcentuales en junio y julio, con la inflación a 12 meses en 9,1% en junio. Hasta junio pasado, la Fed no había subido el tipo de interés oficial en esos niveles desde 1994, bajo la dirección del histórico Alan Greenspan.

En los días transcurridos desde la última reunión de la Fed, los mercados financieros se han visto animados por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien señaló que una ralentización de las rápidas subidas de tipos llegaría con el tiempo.

Pero los funcionarios han tratado de disipar parte de ese exceso de optimismo, subrayando en recientes discursos que el banco central está comprometido a continuar su batalla contra la inflación, un mensaje del que se hacen eco las actas.

Ha habido algunas señales positivas, ya que los precios al consumo se moderaron entre junio y julio, para quedar en 8,5% en 12 meses, y los precios de la gasolina, claves en la canasta de gastos del estadounidense y disparados después del inicio de la guerra en Ucrania, bajaron en las últimas semanas.

Los miembros del Comité de política monetaria de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés), encargado de fijar la política monetaria, notaron ya en su última reunión las caídas de los precios de la energía y algunas señales de que los desarreglos en las cadenas de suministro se ajustan.

aumentos tasas inflación

Sin embargo, enfatizaron que no se puede confiar únicamente en un descenso de los precios de la gasolina para que la inflación ceda. Una caída de la demanda es un factor clave para aliviar la presión sobre los precios, señalan estas actas conocidas como “minutas”.

Las rápidas y agresivas medidas del banco central han empezado a surtir efecto, y aunque los funcionarios afirman que la economía estadounidense debería seguir expandiéndose en la segunda mitad del año, “muchos esperaban que el crecimiento de la actividad económica se produjera a un ritmo inferior a la tendencia”, según las actas.

Para que la Fed reduzca el ritmo de alzas de tasas, los informes de inflación que se publicarán antes de la próxima reunión deberían confirmar que el aumento de precios ha alcanzado su punto máximo y ahora está en declive.

Aunque el mercado laboral sigue siendo fuerte, muchos observaron “algunas señales tentativas” de que las condiciones de trabajo han empezado a suavizarse.

El mes pasado, la mayor economía del mundo seguía teniendo casi dos puestos de trabajo vacantes por cada persona desempleada de la población activa.

Mientras tanto, los consumidores estadounidenses han seguido gastando a pesar de los altos precios, recurriendo a una reserva de ahorros, aunque los datos indican un cambio hacia los servicios y un alejamiento de los coches y otros artículos de gran valor, mientras que la subida de los tipos hipotecarios ha empezado a frenar la actividad en los sectores de la vivienda.

Con información de AFP y Reuters

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo