Connect with us

Deportes

La postal que dejaron Falcao y Cristiano Ronaldo en su amistoso de pretemporada

Los icónicos goleadores volvieron a compartir el terreno de juego casi diez años después.

Publicado

on

Falcao Cristiano Ronaldo

Los aficionados al fútbol no pueden desear más rápido que llegue el día para disfrutar del inicio de la temporada regular en Europa, aunque por el momento, serán dos semanas en los que tendrán que ‘vivir’ de los amistosos que todavía se disputan en el Viejo Continente. Sin embargo, estos todavía siguen dejando imágenes que enamoran a la esfera del balompié y el Manchester United vs. Rayo Vallecano no fue la excepción. Después de una década, dos estrellas del fútbol coincidieron en el campo de juego.

El mítico estadio de Old Trafford se plantó como el escenario perfecto para que Cristiano Ronaldo y Radamel Falcao García volviesen a verse las caras en un partido, que si bien fue un amistoso, no dejó de ser del mejor nivel.

Durante los actos protocolarios, mientras que ambas escuadras se daban la mano, el portugués y el colombiano se saludaron como viejos amigos y con una sonrisa de complicidad, más un golpe en el hombro, le permitieron a los fotógrafos presentes dejar inmortalizada una postal que seguramente quedará guardada en la historia.

Tuvieron que pasar más de diez años para que ambos delanteros pudiesen compartir el campo de juego. Mientras que Falcao pasó por Galatasary y Mónaco, enfrentó en contadas ocasiones al Real Madrid y a la Juventus (equipos en los que militó principalmente Ronaldo), pero no pudo coincidir con el ariete luso en ninguna de estas.

La última vez que ambos se vieron las caras en el césped fue para la temporada 2011/12, cuando el Tigre rugía en el viejo estadio Vicente Calderón del Atlético de Madrid, mientras que Cristiano Ronaldo seguía haciendo de las suyas en el Real Madrid. En suelo español, Falcao se sentó en la mesa de los mejores jugadores del mundo y compartió por un par de temporadas los elogios que Cristiano y Messi recibían globalmente.

Aparte del reencuentro del samario con Ronaldo, Radamel volvió a actuar en el estadio que, así hubiese sido por poco tiempo, fue su hogar. El ariete cafetero se vistió con los colores del Manchester United en el año 2014 y mientras que fue un Diablo Rojo pudo disputar un total de 29 partidos en los que anotó cuatro goles y prestó cinco asistencias.

Los Reds fueron los primeros en darle una oportunidad al colombiano de regresar a la cima del fútbol europeo luego de su rotura de ligamento cruzado anterior, que lo alejó de las canchas y no le permitió disputar el mundial de Brasil 2014.

En cuanto a lo ocurrido durante los 90 minutos del amistoso, la escuadra de Radamel Falcao fue la más beneficiada con el marcador, mientras que Cristiano Ronaldo todavía no está cómodo con su estadía en Inglaterra. El Tigre inició como titular y jugó un total de 65 minutos de juego, por otro lado, Ronaldo fue substituido al medio tiempo y se le captó con caras de inconformidad ante su nuevo director técnico, Erik ten Hag.

Al finalizar el encuentro, Falcao se acercó a una de las gradas del Old Trafford y le dedicó un tiempo a su antigua afición. Por medio de fotos, autógrafos, saludos y abrazos, Radamel demostró que nunca olvida a la familia que lo recibió con los brazos abiertos. Ahora, retornará a suelo ibérico, donde se enfocará en su primer partido de liga contra el F.C. Barcelona.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Fútbol con Enfoque

Colombia: Presente brillante y futuro asegurado

Publicado

on

Por: Jimmy Pizarro – EnfoqueNow

La Selección Colombia vive un momento que marca época. En cuestión de días, el fútbol cafetero volvió a demostrar que su talento no es circunstancial, sino estructural, sólido y en crecimiento. Dos victorias recientes —la de la mayor ante México (4-0) y la de la Sub-20 frente a España (3-2) en el Mundial de la categoría— confirman que Colombia tiene presente, identidad y, sobre todo, futuro.

El golpe de autoridad en Arlington

El contundente 4-0 ante México en amistoso FIFA fue mucho más que una victoria. Fue una exhibición de jerarquía, táctica y madurez. Un partido donde el conjunto colombiano impuso ritmo, controló los tiempos y desnudó las carencias de un rival que llegó al encuentro con exceso de confianza.

Durante los días previos, buena parte de la prensa mexicana había minimizado la importancia del duelo y subestimado a Colombia, considerando que el “Tri” no enfrentaba a un rival de peso. Pero el resultado terminó siendo un golpe de realidad al ego mediático mexicano, que ignoró un hecho innegable: Colombia atraviesa uno de los mejores momentos de su historia reciente, habiendo vencido en el último año a potencias como España, Alemania, Brasil y Argentina.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo no solo está clasificado al Mundial de Estados Unidos 2026, sino que terminó tercero en las Eliminatorias Sudamericanas, con un rendimiento que respalda la coherencia de su proceso.

En el terreno de juego, nombres como Luis Díaz, James Rodríguez, Jefferson Lerma, Richard Ríos y, muy especialmente, Daniel Muñoz —quien hoy es considerado por muchos analistas internacionales como el mejor lateral derecho del mundo—, simbolizan la madurez futbolística de una generación que combina talento con disciplina, identidad y compromiso.

La Sub-20, espejo del futuro

Al mismo tiempo, el triunfo 3-2 sobre España en el Mundial Sub-20 elevó aún más el ánimo nacional. Un partido épico, cargado de intensidad y carácter, que tuvo como figura estelar a Neiser Villarreal, autor de los tres goles que sellaron el pase de Colombia a las semifinales, donde enfrentará a la poderosa Argentina.

El talento emergente de jugadores como Rentería, Barrera y Cachimbo demuestra que el proceso formativo del fútbol colombiano está dando frutos de altísima calidad. Esta generación juvenil no solo representa el futuro: es el reflejo de una mentalidad nueva, más competitiva y más ambiciosa.

Colombia, potencia silenciosa

En una era donde los reflectores suelen apuntar a las grandes potencias tradicionales, Colombia se ha ganado respeto en silencio. Su fútbol ya no es solo vistoso o técnico: es estratégico, maduro y eficaz. La victoria ante México y la clasificación de la Sub-20 son más que resultados; son una declaración de identidad.

El país cafetero combina experiencia, juventud y convicción. Y mientras algunos aún la miran por encima del hombro, Colombia sigue sumando triunfos, mostrando evolución y consolidándose como una de las selecciones más completas y consistentes del continente. En un panorama global cada vez más competitivo,aunque hay que continuar con los pies  en la tierra , pensando en que los títulos se ganan partido tras partido , pero esta actualidad nos dice que  Colombia no solo sueña: ya está lista para hacer historia.

Sigue leyendo

Fútbol con Enfoque

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina

El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Publicado

on

Con la clasificación de Colombia a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025, uno de los focos de preocupación recae en la conformación del equipo de cara al compromiso del miércoles 15 de octubre, tras la suspensión de dos jugadores titulares.

El seleccionador César Torres deberá rearmar su alineación ante la ausencia confirmada de Néiser Villarreal y Carlos Sarabia, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Así está expuesto en el Artículo 10 del reglamento de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025

10.3 En el transcurso del Mundial 2025, no se acumularán las tarjetas amarillas después de cuartos de final.

10.4 Si un jugador o miembro del cuerpo técnico fuera amonestado en dos partidos diferentes, se le impondrá una suspensión de manera automática y no podrá participar en el siguiente partido de su equipo».

Como resultado de una acción polémica en el partido disputado en Talca frente a España, Villarreal, que fue determinante al marcar tres goles en la victoria 3-2, con lo que alcanzó un total de cinco tantos en el torneo, recibió su segunda amonestación.

La tarjeta llegó tras un reclamo por una jugada considerada intrascendente, cuando durante una discusión tocó el rostro de un adversario, lo que motivó la sanción inmediata por parte del árbitro. Esta decisión inhabilita a Villarreal para disputar la semifinal, un golpe que será importante para la ofensiva del equipo.

De igual forma, la defensa se ve afectada, ya que el lateral derecho Carlos Sarabia tampoco podrá estar disponible, habiendo caído también bajo la regla de acumulación de amarillas. El entrenador Torres enfrenta así la doble tarea de modificar tanto el frente de ataque como la zona defensiva para el próximo encuentro, cuyo rival se definirá entre México y Argentina.

Sigue leyendo