Connect with us

Deportes

La plataforma del alquiler de pistas de pádel Playtomic adquiere la firma deportiva italiana Sportclubby

Publicado

on

La empresa española, con 1,2 millones de suscriptores, desembarca en un mercado con 500.000 jugadores y 2.000 clubes deportivos

El negocio de la gestión de pistas de pádel y tenis, que Playtomic ha convertido en un imperio de 1,2 millones de usuarios mensuales, continúa conquistando terreno en Europa. La compañía española ha anunciado este lunes la adquisición de la firma deportiva Sportclubby, la principal plataforma social deportiva de Italia, “como parte de la estrategia para fortalecer su posición en la industria del alquiler de espacios para el juego”, según el comunicado publicado esta mañana por la compañía. De esta forma, la solución móvil, que nació en 2017 bajo la colaboración de Pablo Carro, Félix Ruiz y Pedro Clavería, desembarca en uno de los mayores mercados regionales del pádel con 2.000 clubes y una red de 500.000 jugadores, según la página web de análisis deportivo 2playbook. “El mercado italiano es el segundo en tamaño de usuarios”, ha compartido su vicepresidenta, Candela Moya, quien ha señalado que Sportclubby se ha consolidado en regiones muy concretas, especialmente en el norte del país.

La adquisición engrosará los números de la plataforma, que ya operaba con más de 5.000 clubes asociados y cerca de 21.000 pistas. Playtomic ha insistido en que la integración de las funciones de ambas plataformas bajo una sola marca garantiza que los usuarios tengan a su disposición “los mejores sistemas y soluciones”, en tanto que “impulsará los beneficios sociales de la plataforma” para los usuarios de los deportes de raqueta. Esta es una de las ideas que impulsó la creación de la empresa en 2017, cuando uno de los fundadores lamentaba lo difícil que era encontrar gente con la que jugar pádel en pistas de ciudades grandes.

La empresa ha crecido desde su fundación gracias a la adquisición de rivales en otros países. Solo en los últimos dos años ha comprado 15 compañías, como Kourts en Estados Unidos y GotCourt en Suiza. Aunque España, Italia y Suiza siguen posicionándose como los principales mercados. La última absorción fue la lusa AirCours, en mayo del año pasado.

Playtomic, que se ha convertido en la patrocinadora del World Pader Tour, mantiene varios esquemas de que le permiten obtener ingresos. Por un lado, cobra cerca de 30 céntimos por la gestión de la pista (el 2% de los 15 euros que, de media, cuesta alquilar este tipo de espacios en España). Y por otro, los clubes pueden pagar 100 euros mensuales por usar el software de la firma, lo que les permite, además de la reserva de pistas, gestionar la contabilidad o la venta de mercadería.

Pese a facturar 80 millones en 2021 y cerca de 150 en 2022, no fue hasta el 2023 cuando la empresa logró beneficios de 200.000 euros. “Queremos ser el Booking del deporte”, compartía uno de sus fundadores en el pódcast de Media Power, mismo donde reveló que actualmente Playtomic factura 20 millones de euros al mes. En la compañía trabajan cerca de 150 personas que gestionan el funcionamiento de la aplicación en 49 países.

Su consejero delegado, Félix Ruiz, ha asegurado que con esta adquisición finalizan la consolidación en Italia y que ahora están listos “para ofrecer la mejor experiencia a los jugadores, con un efecto de red social sólido que les facilitará encontrar otras personas con quienes jugar”. De su lado, el directivo de Playtomic en Italia, Alessandro Tortorici, ha puesto el foco en que están reuniendo a “las dos comunidades de pádel más grandes” para facilitar que los jugadores y los clubes aprovechen su plataforma. En la misma línea se ha expresado el director ejecutivo y cofundador de Sportclubby, Biagio Bartoli, al señalar que este “importante hito” les convierte en “la comunidad de pádel y tenis más grande de Italia”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo