Connect with us

Entretenimiento

La película que obligó a Anne Hathaway a pedir perdón públicamente: “Lo debo por el dolor que he causado”

La famosa actriz reconoció que la representación de su personaje había herido la sensibilidad de algunas personas y manifestó su empatía hacia quienes se sintieron heridos

Publicado

on

En 2021, Anne Hathaway se vio en el centro de una polémica que la llevó a emitir una disculpa pública tras el estreno de la película “Las brujas”, dirigida por Robert Zemeckis.Según informó el medio especializado Sensacine, la controversia surgió debido a la representación de las brujas en la cinta, quienes fueron diseñadas con características físicas que muchos consideraron ofensivas hacia las personas con discapacidades. Este hecho generó un intenso debate y críticas hacia la producción, obligando a la actriz a reconocer el impacto negativo que tuvo el filme en ciertos sectores de la audiencia.

La película, basada en la obra homónima del reconocido autor Roald Dahl, narra la historia de un niño huérfano que, junto a su abuela, descubre una reunión secreta de brujas en un hotel. Estas villanas, al revelar su verdadera apariencia, muestran deformidades físicas como manos y pies con dos o tres dedos, un diseño que, según las críticas, perpetúa estereotipos negativos hacia las personas con diferencias en las extremidades. Este detalle, que en el libro original de Dahl no tenía una connotación explícitamente relacionada con discapacidades, fue interpretado por muchos como una representación insensible en la adaptación cinematográfica.

El impacto de la representación en pantalla y las críticas al diseño

La controversia se centró en la escena clave de la película, en la que las brujas se quitan sus disfraces y revelan su verdadera apariencia. Según detalló Sensacine, el diseño de los personajes, que incluía deformidades físicas, fue señalado como una representación que podría reforzar prejuicios hacia las personas con discapacidades. Organizaciones y activistas expresaron su descontento, argumentando que este tipo de caracterización perpetúa ideas anticuadas y dañinas.

El diseño de las brujas, que buscaba diferenciar a los personajes antagonistas, fue interpretado por algunos como una asociación entre las diferencias físicas y la maldad. Esto generó una ola de críticas hacia el equipo creativo de la película, liderado por Zemeckis, y hacia Hathaway, quien interpretó a la Gran Bruja, el personaje principal de la historia. La controversia no solo afectó la percepción de la película, sino que también abrió un debate más amplio sobre la responsabilidad de las producciones cinematográficas al abordar temas sensibles.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Entretenimiento

Celia Cruz revive en el 2025: moneda histórica, homenaje Grammy y legado eterno

Publicado

on

A más de dos décadas de su partida, la reina indiscutible de la salsa, Celia Cruz, continúa resonando en la cultura popular, la música global y hasta en el bolsillo de millones de personas.

Este 2025 se ha convertido en un año clave para mantener viva su memoria con tres hitos que la vuelven a colocar en el centro del reconocimiento mundial: su aparición en una moneda oficial de Estados Unidos, un tributo ganador del Grammy, y el homenaje internacional por el centenario de su nacimiento.

Desde agosto de 2024, la imagen de Celia Cruz comenzó a circular oficialmente en la moneda de 25 centavos (quarter), como parte del programa de la Casa de la Moneda de EE. UU. “American Women Quarters”.

Con su característica sonrisa, peinado voluminoso y la palabra “¡AZÚCAR!” estampada a su lado, el homenaje la convirtió en la primera mujer afrolatina en aparecer en una moneda de curso legal en Estados Unidos.

La moneda ha tenido gran acogida en comunidades latinas, especialmente en Florida, donde ya es común verla entre el cambio diario. Además, coleccionistas han elevado su valor sentimental y económico: en plataformas como eBay, se comercializa entre $1 y $2 por unidad, mientras que rollos y presentaciones especiales pueden alcanzar los $15 o más.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Caso Matthew Perry: su médico aceptará culpa por ketamina indebida

Salvador Plasencia aceptó haber aplicado el anestésico al actor sin respaldo clínico justificado.

Publicado

on

El médico Salvador Plasencia ha aceptado declararse culpable por suministrar ilegalmente ketamina al actor Matthew Perry en las semanas previas a su fallecimiento el 28 de octubre de 2023. Plasencia enfrenta hasta 40 años de prisión por cuatro cargos de distribución de sustancias controladas.

La investigación federal identificó a cinco personas involucradas en la obtención y venta de ketamina a Perry, quien inicialmente accedía a la droga bajo supervisión médica como parte de un tratamiento contra la depresión. Sin embargo, al no recibir la cantidad deseada, recurrió a otros proveedores, incluyendo Plasencia, quien le suministró 20 viales de ketamina.

El caso también involucra a Jasveen Sangha, apodada la «Reina de la Ketamina», quien presuntamente proporcionó la dosis fatal al actor. Sangha se ha declarado no culpable y espera juicio en agosto.

Sigue leyendo