Connect with us

Mundo

La OTAN le exigió a Rusia que acepte un alto el fuego en Ucrania sin más demoras: “Putin está procastinando”

Publicado

on

Los ministros de Exteriores reunidos en Bruselas dijeron que Moscú le debe una respuesta a Trump y valoraron la presencia de Marc Rubio, que expresó el compromiso de Washington con la Alianza militar occidental

Diferentes ministros de Exteriores de países de la OTAN urgieron este viernes a Rusia a aceptar sin condiciones y sin más demoras un alto el fuego en Ucrania, al hilo de los contactos que está auspiciando Estados Unidos para ese fin con rusos y ucranianos por separado.

El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, afirmó en una comparecencia junto a su homólogo británico, David Lammy, a su llegada a la reunión que celebran los titulares de Exteriores de la Alianza ayer y hoy en Bruselas, que Rusia “le debe una respuesta a Estados Unidos, que ha trabajado muy duro para presentar un esfuerzo de mediación y una propuesta de alto el fuego”.

“Tienen que dar una respuesta. Tiene que ser sí. Tiene que ser no. Tiene que ser una respuesta rápida”, enfatizó.

Aseguró que, en este momento, el “principal problema” es que el presidente ruso, Vladímir Putin, “está procrastinando, está tratando de evitar esas conversaciones de paz, y nuestra responsabilidad como amigos y socios de Ucrania es aumentar la presión sobre Vladímir Putin para conseguir que se siente en la mesa de negociación”.Marco Rubio, secretario de EstadoMarco Rubio, secretario de Estado de EEUU, al finalizar la reunión en la OTAN (Jacquelyn Martin/Pool via REUTERS)

Lammy consideró “importante” escuchar en la primera jornada de la ministerial del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, que su país va a “continuar comprometido con la OTAN, y que siguen entendiendo la importancia de la OTAN como paraguas de seguridad en toda el área euroatlántica”.

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, dijo que “Ucrania ha demostrado su voluntad para la paz” y que “ahora le toca a Rusia demostrar si quiere paz o si prefiere seguir con su guerra de agresión”.

“Rusia tiene que decir sí al alto el fuego que está encima de la mesa dentro de un periodo razonable. No podemos estar eternamente esperando”, señaló el ministro.

El ministro estonio, Margus Tsahkna, afirmó que Putin no apuesta por la paz ahora mismo sino que “está pidiendo más, pide nuevas condiciones”.

“Debe haber líneas rojas en la mesa, (el presidente estadounidense, Donald) Trump no puede esperar más”, dijo, y pidió “fuertes sanciones que pongan presión a Putin para finalmente tener un alto el fuego y hablar finalmente de una paz justa y duradera” en Ucrania.El jefe del fondo soberanoEl jefe del fondo soberano de Rusia, Kirill Dmitriev, habla con los medios de comunicación antes de su reunión con la delegación estadounidense en Riad, Arabia Saudí (REUTERS/Hamad I Mohammed/Archivo)

La ministra letona, Baiba Braze, dijo que aún no hay un acuerdo formal para la paz y que podría consistir en “altos el fuego que duraran para siempre”.

“Está muy claro: Rusia ha atacando a otro país y no ha renunciado a sus objetivos”, alertó por su parte la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, quien añadió que, “a menos que hagamos nuestros deberes en gasto en defensa, estaremos bajo amenaza nosotros mismos”.

El titular checo, Jan Lipavsky, y su homólogo noruego, Espen Barth Eide, destacaron además que, en la primera jornada de reuniones, escucharon de Rubio que EE. UU. considera que Rusia sigue siendo una amenaza.

La ministra de Exteriores saliente de Alemania, Annalena Baerbock, aseguró que la reunión que los aliados mantuvieron además ayer con su homólogo ucraniano, Andrí Sibiga, “dejó claro lo fuerte que es el apoyo a Ucrania”.

“Bajo mi punto de vista, un encuentro de unidad y sobre todo de claro reconocimiento y no solo con palabras, sino de compromisos adicionales de apoyo financiero a Ucrania, no lo ha habido en la OTAN en los últimos tres años”, añadió.

Sibiga dijo hoy a su llegada a la ministerial que “Ucrania no es el obstáculo para la paz” y que “la pelota está ahora en el lado ruso”.

“Es obvio quién quiere la paz y quién quiere la guerra. Debemos conseguir que Rusia se tome en serio la paz. Debemos presionar a Rusia para que alcance la paz. No debemos permitir que Rusia dé largas al asunto”, resumió, a la vez que consideró que hay unidad entre los aliados sobre ello y que EE. UU. debe asumir “el liderazgo” y “aumentar la presión” sobre Moscú con más sanciones y aislamiento.

Con información de EFE

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Revelan la lista de misiones espaciales secretas del avión de la Fuerza Aérea de EE.UU

Publicado

on

Desde 2010, el X-37B ha completado siete misiones orbitales, acumulando más de 2.000 millones de kilómetros en el espacio.

Este vehículo no tripulado, operado por la Fuerza Espacial desde 2019, representa uno de los avances más discretos y sofisticados de la tecnología aeroespacial estadounidense.

 Características clave

  • Fabricado por Boeing
  • 9 metros de largo, 4.5 de envergadura
  • 5 toneladas de peso
  • Reutilizable y sin tripulación
  • Lanzado con cohetes Falcon y Falcon Heavy de SpaceX

 

Misiones destacadas

Misión         

Duración  

Objetivos principales

1 (2010)

224 días

Validar recuperación segura de vehículos no tripulados

2 (2012)

469 días

Probar diseño y fiabilidad en vuelos prolongados

3 (2014)

674 días

Mejorar rendimiento técnico

4 (2017)

718 días

Vigilancia orbital y monitoreo de objetos

5 (2019)

780 días

Despliegue de satélites y pruebas en condiciones extremas

6 (2022)

908 días

Récord de duración; pruebas de radiación y conversión solar

7 (2025)

434 días

Maniobras de frenado aerodinámico y conciencia espacial

 

Tecnología y estrategia

  • Pruebas de navegación, propulsión y resistencia de materiales
  • Evaluación de técnicas de reentrada atmosférica sin combustible
  • Experimentos sobre radiación, semillas y energía solar
  • Vigilancia orbital y dominio espacial como prioridad estratégica

Contexto global

  • El X-37B forma parte de la modernización militar frente a China y Rusia
  • El espacio se consolida como territorio estratégico en la competencia global
  • El secretismo de sus aterrizajes refleja el enfoque táctico de EE.UU.

 

“El control del dominio espacial es una prioridad estratégica.”
— General Chance Saltzman

Sigue leyendo

Mundo

Choque de aviones en Montana provoca un incendio en el aeropuerto

Publicado

on

Un Socata TBM 700 de un solo motor se estrelló este lunes en el aeropuerto municipal de Kalispell, Montana, provocando un incendio que alcanzó incluso áreas de pastizales cercanas.

El avión aterrizaba desde el sur y perdió el control al final de la pista, chocó lateralmente contra una aeronave vacía estacionada, esta, estalló en llamas tras el impacto.

A bordo viajaban el piloto y tres pasajeros. Todos lograron evacuar por sus propios medios antes de que el fuselaje fuera consumido.

Dos personas sufrieron lesiones leves y fueron atendidas en el lugar. Testigos colaboraron en tareas de rescate inicial.

El incendio se propagó rápidamente, pero fue controlado por bomberos y personal de emergencia. No hubo víctimas fatales ni daños estructurales mayores.

Investigación en curso

  • La FAA y la NTSB investigan las causas del accidente.
  • Se analizarán grabaciones, testimonios y restos de las aeronaves.
  • Expertos señalan que este tipo de colisiones, aunque poco frecuentes, no son inéditas.

Sigue leyendo