Connect with us

Deportes

La maldición de las selecciones que llegaron al Mundial como las mejores del mundo en el ranking FIFA

Desde la creación del listado de cara al Mundial de Estados Unidos 1994, los líderes de la clasificación volvieron de la gran cita con las manos vacías.

Publicado

on

mejores del mundo

Una de las características más apasionantes del fútbol es que es totalmente impredecible. A lo largo de la historia de este deporte se comprobó que no siempre el equipo más fuerte en los papeles termina siendo el que saborea las mieles del éxito y que un detalle puede cambiar toda la planificación de un partido.

Sin embargo, los supersticiosos, y otros que no lo son tanto, podrían llegar a hablar de una especie de maldición que se apodera de un equipo en particular de cara al inicio de cada cita mundialista desde diciembre de 1992, mes en el que la FIFA comenzó a confeccionar el ranking de las mejores selecciones del mundo.

A días del arranque del Mundial de Qatar 2022, Brasil deberá ser el encargado de cortar con ese maleficio, el cual determinó hasta el momento que la selección que llegó al evento como la mejor clasificada en el ranking nunca ganó la Copa.

La derrota de Bélgica ante Países Bajos por 1-0 y el triunfo de los de Tite por 5-1 ante Túnez en la última jornada de las fechas FIFA de septiembre hicieron que el combinado sudamericano se ubicara en el primer lugar de esa lista, mientras que el europeo descendió al segundo escalón.

Esta especie de maldición, o casualidad para los menos creyentes, comenzó en la previa al Mundial de Estados Unidos de 1994, evento en el que se utilizó por primera vez el ranking FIFA para determinar los cabeza de series de cada grupo. Desde esa edición, hasta la última en Rusia 2018, el N°1 de la tabla nunca pudo levantar la Copa del Mundo pese a ser la mejor selección rankeada.

En suelo norteamericano, Alemania llegaba como líder de la nómina por delante de Países Bajos y Brasil. Sin embargo, el elenco de Berti Vogts se despidió en cuartos de final, mientras que la Canarinha se apoderó de su cuarto título en la historia.

Brasil, curiosamente, fue la selección que más sufrió esta maldición ya que llegó como primera del ranking a tres competencias mundialistas. En 1998 perdió la final contra Francia, mientras que en 2006 y en 2010 se despidió en cuartos de final. Ahora, en Qatar, tendrá una nueva oportunidad para romper ese maleficio.

En los Mundiales restantes ocurrió exactamente lo mismo. La selección francesa llegó a Corea-Japón 2002 como primera y se despidió en la fase inicial del torneo, misma instancia a la que llegaron y no superaron España en 2014 y Alemania en 2018.

mejores del mundo

Cabe destacar que desde agosto del 2018 entró en vigencia un nuevo método de clasificación en el ranking mundial, el cual fue aprobado por el Consejo de la FIFA y que se denominó “SUMA”.

Esta nueva forma de calcular los puntajes de cada selección se basa “en sumar o restar los puntos ganados o perdidos en un partido de los puntos totales que se tenían hasta ese momento, en lugar de promediar puntos por partido durante un periodo determinado de tiempo, como era el caso en la versión anterior de la clasificación mundial”, según describe el organismo que regula el fútbol en su página oficial.

“Los puntos que se suman o se restan se determinan en parte por el potencial relativo de los dos contendientes”, añade, haciendo alusión al uso de una fórmula especial denominada “P=PAntes + I x G(W-We)”

P= Puntos totales

PAntes= Puntos antes del partido

I= Importancia del partido

W= Resultado del partido

We= Resultado esperado del partido

Existen 9 ítems en diferentes instancias para engrosar el puntaje: 5 (en el calendario internacional), 10 (amistosos en el calendario internacional masculino), 15 (fase de grupos de la liga de naciones), 25 (playoffs y finales de la liga de naciones), 25 (clasificación para la fase final de las competiciones de las confederaciones y Mundial), 35 (fase final de las competiciones de las confederaciones hasta cuartos), 40 (fase final de de las confederaciones a partir de cuartos; y partidos de Copa Confederaciones), 50 (fase final del Mundial hasta los cuartos) y 60 (cuartos de final en adelante del Mundial).

Para Qatar 2022, la selección brasileña de Neymar, Vinicius, Casemiro y el resto de las estrellas llega como primera del ranking con 1841,3 puntos, mientras que Bélgica y Argentina completan el podio con 1816,71 y 1773,88, respectivamente.

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo

Deportes

Hinchas del Liverpool se despiden de Luis Díaz ante rumores de fichaje al Bayern

Publicado

on

El extremo colombiano Luis Díaz, figura clave del Liverpool en las últimas tres temporadas, está cada vez más cerca de convertirse en nuevo jugador del Bayern Múnich. Aunque aún no hay comunicado oficial, medios como Bild y Sky Sports aseguran que el acuerdo está prácticamente cerrado y que el anuncio podría ser inminente.

Negociación avanzada: el club alemán presentó una segunda oferta de 75 millones de euros, luego de que Liverpool rechazara una primera propuesta de 67,5 millones.

Contrato hasta 2029: Díaz firmaría por cuatro temporadas, con un salario bruto anual estimado en 14 millones de euros, cuadruplicando lo que ganaba en Inglaterra.

Palmarés con Liverpool: cinco títulos, incluyendo la Premier League 2024-2025, dos Copas de la Liga, una FA Cup y una Community Shield.

Ausencia en partidos: el colombiano no fue convocado para el amistoso ante el Milan, lo que aumentó las especulaciones sobre su salida.

Reacción de los hinchas: en redes sociales, los seguidores del Liverpool han comenzado a despedirse de Díaz, reconociendo su entrega y talento. Mensajes como “Brillante figura del club” y “Gracias por tu aportación, Lucho” reflejan el cariño de la afición.

La llegada de Díaz al Bayern reforzaría el ataque del equipo tras las salidas de Leroy Sané, la lesión de Jamal Musiala y el retiro de Thomas Müller. El entrenador Vincent Kompany espera contar con el colombiano en la pretemporada que inicia esta semana.

Sigue leyendo