Connect with us

Copa América

La lección de humildad de Jhon Arias a Messi y a todos los que dicen ser favoritos en la Copa América

Publicado

on

Jhon Arias le envió un mensaje a Lionel Messi y a todos lo que dicen ser favoritos en la Copa América 2024. ¡Lección de humildad!

La Copa América 2024 ya camina por la segunda fecha de la fase de grupos y la discusión sobre quiénes son los equipos favoritos para ganar el título sigue dando de qué hablar. Lionel Messi no dudó en dar dos candidatos principales y desde la Selección Colombia le volvieron a responder con una lección de humildad por parte de Jhon Arias.

¡A las declaraciones! Antes de que iniciaran con dos victorias contra Canadá y Chile, Leo Messi le concedió una entrevista al portal Infobae y explicó por qué Argentina y Brasil son candidatos para ganar la Copa América 2024. Además, también mencionó a ColombiaEcuador y Uruguay, como equipos fuertes de la competición.

Cuando arranca un campeonato sea Mundial, Copa América o lo que sea, Argentina es candidata igual que Brasil y más en esta Copa América. Pero creo que hoy por hoy las selecciones sudamericanas son muy fuertes. Uruguay está muy bien, Colombia y Ecuador. Después, se hace muy difícil jugar los partidos, y creo que va a ser una Copa América muy igualada”, le dijo Messi a Infobae y desde la Selección Colombia le iban a responder.

Néstor Lorenzo le empezó a contestar a Lionel Messi y a todos los que dan a Colombia como favorita en la Copa América desde el 8 de junio al decir que “creo que estamos bien, vamos partido a partido y no creo que seamos favoritos. Argentina, actual campeón del mundo y de América, Brasil Uruguay son equipos que están en el lote de grandes campeones que nosotros queremos sumarnos, pero todavía nos falta seguir creciendo y consolidando un montón de cosas. Luego, el entrenador de Colombia iba a redoblar la apuesta con un mensaje más picante antes de empezar con una victoria contra Paraguay.

“Generalmente, se pone como favorito al que quieren voltear. Entonces, no nos vamos a subir en eso, nosotros vamos partido a partido. Es más, menos que partido a partido, pelota a pelota les digo a los jugadores. Así se ganan los partidos“, señaló Lorenzo el 23 de junio y Jhon Arias iba a ratificar que esta es la premisa instalada al interior de toda la Selección Colombia.

La lección de humildad de Arias a Messi y a todos los que dicen ser favoritos en Copa América

Luego de la victoria por dos goles a uno contra Paraguay, Jhon Arias habló con los medios de comunicación y le envió un mensaje a Messi y a todos lo que se creen favoritos en la Copa América 2024: “La ventaja de nosotros es que no nos sentimos favoritos. No nos sentimos realmente con esa presión, somos un grupo humilde que está mentalizado que tenemos con qué, pero que obviamente necesitamos ser humildes. Uno de los grandes secretos que hemos tenido hasta ahorita es que hemos sido humildes, que no hemos sido triunfalistas, que nada nos ha quitado el enfoque, porque a veces se habla de humildad de la boca hacia afuera, pero nosotros hemos sabido demostrar que cuando se tiene que poner el overol, como se dice, lo hemos hecho y cuando se tiene que jugar, se juega. Estamos en un momento importante y lindo como selección. Entonces, hay que aprovechar y seguir enfocando en nuestro objetivo aquí en la Copa América“.

La noticia que recibió Jhon Arias sobre su futuro durante la Copa América

Siendo el cuarto jugador de la Selección Colombia con mayor cambio de valor en el mercado antes del inicio de la Copa América, ahora está avaluado en €14 millones de euros según Tranfermarkt, se esperaba que Jhon Arias cambiara de equipo tras la participación en el torneo continental. Sin embargo, Mário Bittencourt, presidente de Fluminense, sostuvo el 26 de junio sobre el futuro del colombiano que “por el momento no tenemos propuestas (…) Pero la ventana se cierra el 2 de septiembre. Esta propuesta no llega con antelación, puede llegar con tres días para cerrar la ventana. El año pasado, Arias recibió una oferta de un club ruso (Zenit), que le venía muy bien al Fluminense, pero no quiso irse. Solo tenemos una nueva oferta de este club ruso, pero no tienen ningún interés”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Copa América

El regalo que Messi le dio a un árbitro por ayudar a Argentina en una Copa América 

Publicado

on

Un exárbitro FIFA reveló el regalo que Lionel Messi le dio por ayudar a Argentina en una edición de la Copa América.

Una declaración inesperada que dio de qué hablar. No habían pasado dos meses desde aquella final de la Copa América 2024 que la Selección Colombia perdió contra Argentina cuando un exárbitro decidió revelar el regalo que Lionel Messi le dio por ayudar a la Albiceleste en una edición del torneo continental.

Messi debutaba con Argentina en la Copa América 2007 y con un equipo conformado por grandes estrellas como Juan Román Riquelme, Carlos Tévez y Juan Sebastián Verón, caminaron a paso firme hasta la final con cinco victorias, ninguna derrota, 16 goles a favor y solo tres goles en contra. Dos de estos se los marcó Colombia.

Sin embargo, Argentina estuvo cerca, muy cerca de perder a Leo Messi para la final que jugarían contra Brasil porque el exárbitro chileno Carlos Chandía había tomado la decisión de sacarle una segunda tarjeta amarilla que iba a terminar en la expulsión del jugador argentino. ¿Qué pasó?

Argentina le ganaba a México por tres goles a cero en semifinal, pero Messi había sido amonestado al minuto seis del segundo tiempo. Chandía dio tres minutos de adición y de un momento a otro sucedió una jugada impensada del jugador argentino. No se trató propiamente de una genialidad.

Fabián Vargas y Messi en la Copa América 2007. (Foto: Imago)

“Messi de la nada levanta una pelota y la corta con la mano, pero en mitad de cancha. Ninguna posibilidad de gol del equipo mexicano ni nada por el estilo. Entonces, ocurre que le dije: ‘Esta jugada es amarilla, pero te va a costar la remera (camiseta)’. Y no le mostré la amarilla, quedaban dos minutos y medio, y jugando 3-0. Mostrarle la amarilla era cortarle la posibilidad de jugar la final de la Copa América. Entonces, al final esa tarjeta amarilla me significó no arbitrar la final de la Copa América 2007 en Venezuela”, le dijo Carlos Chandía al programa ‘ESPN FShow’, de Chile. El final de esta historia estaba por ser revelado.

El regalo que Messi le dio a un árbitro por ayudar a Argentina en una Copa América

Efectivamente, Messi pudo jugar la final de la Copa América 2007 que Argentina perdió contra Brasil por tres a cero. ¿Justicia divina porque no tenía que jugar ese partido? Lo pudo hacer por el regalo que le dio a un exárbitro FIFA. La camiseta me la fue a dejar al camarín (camerino) después. Incluso, se la quería sacar en la cancha y le dije: ‘ No, no, no; llévamela al camarín’. Y llegó con la camiseta al camarín, me la fue a dejar allá”, le reveló Chandía al programa ‘ESPN FShow’.

Messi jugaría la revancha de Argentina vs. Colombia por Eliminatorias

Por estar recuperándose de una lesión de ligamentos en el tobillo derecho, Lionel Messi no pudo jugar ni ser convocado para el partido que la Selección Colombia le ganó a Argentina por dos a uno. Para la revancha sí estaría disponible. ¿Cuándo es? La Tricolor visita al seleccionado argentino por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 en un partido que se jugaría el martes 10 de junio de 2025.

Sigue leyendo

Copa América

Conmebol dio a conocer la sanción para los 11 futbolistas uruguayos tras los incidentes en la tribuna durante la Copa América

Publicado

on

El delantero Darwin Núñez recibió el castigo más severo con cinco fechas de suspensión y Rodrigo Bentancur no podrá jugar durante cuatro partidos. Los otros nueve estarán fuera tres jornadas

A casi dos meses de los incidentes que se desataron en las tribunas del Bank of America Stadium de Charlotte durante la semifinal de la Copa América, la Conmebol dio a conocer la sanción para 11 futbolistas de Uruguay que estuvieron implicados en la gresca con fanáticos de Colombia, selección que aquel día ganó el partido que le permitió acceder a la final contra Argentina.

El delantero Darwin Núñez fue el que recibió el castigo más severo con cinco fechas, seguido por el mediocampista Rodrigo Bentancur, quien estará cuatro jornadas sin tener actividad oficial. Mathías OliveraRoland AraújoJosé María GiménezSebastián CáceresMatías ViñaEmiliano Martínez ToranzaBrian RodríguezFacundo Pellistri y Santiago Mele fueron suspendidos por tres fechas.

También se dictaminó que sobre la figura del dirigente Marcelo García pesará la “prohibición de ingresar a estadios en competiciones organizadas por la Conmebol por un período de seis meses”.

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) recibió una multa de 20 mil dólares, cifra similar a la que deberá pagar por Darwin Núñez. En el caso de Bentancur, el monto económico del castigo asciende a los 16 mil dólares. Por OliveraAraújo Josema Giménez deberán desembolsar 12 mil dólares por cada uno, mientras que por CáceresViñaMartínez ToranzaRodríguezMele Pellistri, la cifra será de 5 mil dólares. Cabe aclarar que todo este dinero será descontado directamente a la AUF en los montos que debería percibir desde la Conmebol en “concepto de derechos de televisación, participación y/o premios”.

“Advertir expresamente a la Asociación Uruguaya de Fútbol, a los jugadores y al oficial que en caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el Artículo 27 del Código Disciplinario de la Conmebol, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar”, aclara el comunicado que difundió Conmebol.

Hay que recordar que los hechos se desataron tras la victoria 1-0 de Colombia sobre Uruguay en las semifinales de la Copa América, encuentro que se disputó el pasado 10 de julio. Lo sucedido derivó en una encendida conferencia de prensa de Marcelo Bielsa, quien cargó contra los responsables de la organización: “Los jugadores reaccionaron como lo hubiera hecho cualquier ser humano. Si usted ve que hay un proceso para que todo se atenúe, una puerta de escape y prevención, pero ninguna cosa sucede, y están agrediendo a su mujer, a su madre, a un bebé. ¿Cuál va a ser su reacción? ¡Y me pregunta si van a sancionar a los jugadores! Pero por favor”.

Si bien el equipo jugó luego el partido por el tercer puesto del certamen ante Canadá –que terminó con victoria en los penales–, el Loco ahora deberá prescindir de 11 futbolistas en las próximas tres presentaciones de Uruguay.

Aunque existe un detalle que recortará las sanciones: Uruguay tiene programado un amistoso contra Guatemala el próximo domingo 1 de septiembre en el Chase Stadium del Inter Miami, se contabilizará como el primer juego de suspensión de los once castigados. Para ese encuentro, el DT será Diego Pérez y la lista está compuesta por deportistas del torneo local.

Por ende, los once sancionados no podrán ser parte de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se avecinan: contra Paraguay (de local, el 6 de septiembre) y ante Venezuela (de visitante, el 10 de septiembre).

Ante Perú (de visitante, el 10 de octubre), Bentancur cumplirá su castigo y Darwin limpiará su historial definitivamente en la presentación con Ecuador.

Actualmente, la selección argentina lidera la tabla de Eliminatorias Sudamericanas con 15 puntos tras seis fechas, con Uruguay como escolta con 13 unidades, seguidos por Colombia (12), Venezuela (9), Ecuador (8), Brasil (7), Paraguay (5), Chile (5), Bolivia (3) y Perú (2). Hay que recordar que seis países se clasificarán directamente al Mundial 2026 y el séptimo afrontará el Repechaje.

EL COMUNICADO DE CONMEBOL

Sigue leyendo