Connect with us

Mundo

La interminable batalla de Irpin

Las fuerzas ucranianas siguen descubriendo más víctimas tras retomar el control del suburbio a las afueras de Kiev.

Publicado

on

batalla Irpin

Los combates persisten en la región de Kiev con intensos bombardeos rusos sobre poblaciones de los alrededores de la capital ucraniana como Irpin, Makariv y los asentamientos a lo largo de la carretera de Zhytomyr. También hay enfrentamientos en las comunidades de Hostomel y Bucha.

En la última semana, las fuerzas ucranianas han reconquistado ciudades y pueblos en las afueras de Kiev, han roto el asedio de la ciudad oriental de Sumy y han hecho retroceder a las fuerzas rusas en el suroeste. En Irpin, una de las puertas de entrada a Kiev, las autoridades dijeron que estaban recuperando cadáveres en las calles y que la zona seguía siendo bombardeada por Rusia.

Por su parte, las fuerzas enviadas por Vladimir Putin todavía resisten e intentan no ceder por completo el control de la ciudad, por lo que los combates persisten.

Las imágenes del jueves 31 de marzo muestran a varios civiles heridos y ancianos esperando con sus pertenencias.

Los periodistas de Reuters que entraron en la zona entre Irpin y Hostomel vieron a las tropas ucranianas patrullando un pueblo fantasma abandonado de edificios en ruinas, con cadáveres de soldados rusos tirados en los campos cercanos y en la carretera que lleva al pueblo.

¡Carne de cañón! Sinceramente, todos ellos (los cadáveres) son sólo niños, tirados por ahí, son como carne de cañón que fue enviada aquí”, dijo Aleksander, un soldado ucraniano de 34 años, refiriéndose a los rusos muertos.

batalla Irpin

Los soldados que patrullaban el pueblo buscaron en los campos y las casas cercanas armas, municiones, lanzamisiles y otros equipos militares abandonados por las tropas rusas que huían.

El alcalde de Irpin, Oleksandr Markushyn, dijo que al menos 200 personas habían muerto allí desde que comenzó la guerra.

Al menos 1.189 civiles han muerto en Ucrania, entre ellos 108 niños, y otros 1.901 han resultado heridos, según estimaciones de la ONU, que advierte que la cifra real es probablemente mucho mayor.

Además, más de 4 millones de ucranianos han huido a varios países europeos, y otros millones están desplazados dentro del país, según la agencia de la ONU para los refugiados.

(Con información de Reuters, AFP y EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Así tengas la Green Card, estas acciones están prohibidas para inmigrantes en Estados Unidos

Las normativas federales distinguen entre estatus migratorio y nacionalidad, lo que impide a quienes no completaron el proceso de naturalización ejercer ciertos derechos

Publicado

on

Obtener la residencia permanente legal en Estados Unidos (Green Card) permite a los inmigrantes vivir y trabajar en el país sin límite de tiempo. Sin embargo, este estatus no confiere los mismos derechos que la ciudadanía estadounidense. Las autoridades federales establecen limitaciones que, si se incumplen, pueden poner en riesgo el estatus migratorio o generar consecuencias legales.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), los residentes permanentes deben cumplir con normas específicas que regulan su conducta cívica, sus viajes internacionales y su relación con el sistema legal y gubernamental. Entre las restricciones figuran la imposibilidad de votar en elecciones federales, el impedimento para ocupar cargos públicos, la obligación de mantenerse físicamente presentes en el país, y las limitaciones para acceder a determinados programas de asistencia social.

Por otra parte, los inmigrantes indocumentados enfrentan un marco legal más estricto. No tienen autorización para trabajar legalmente, están excluidos de la mayoría de beneficios federales y pueden ser objeto de detención y deportación por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Estas restricciones están documentadas en las normativas migratorias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el USCIS y el ICE.

¿Los residentes permanentes pueden votar en elecciones de EE.UU.?

El USCIS señala que los residentes permanentes no pueden participar en elecciones federales, ni en elecciones estatales o locales donde la ley lo prohíba. Votar sin ciudadanía constituye una violación de las leyes migratorias y puede resultar en la pérdida de la Green Card, la imposibilidad de naturalización o incluso la deportación. Esta prohibición se basa en disposiciones constitucionales y legales federales que reservan el derecho al voto a ciudadanos estadounidenses.

Sigue leyendo

Entretenimiento

De Jennifer López a Bad Bunny, los 5 latinos que cambiaron la historia de la Met Gala

El evento que celebra a la moda se dará el próximo lunes 5 de mayo y se espera que los artistas latinos generen revuelo en la alfombra roja

Publicado

on

Como sucede cada primer lunes de mayo, el mundo de la moda se paralizará por completo el próximo 5 de mayo con la Met Gala, el evento en el que se homenajea a la moda con una muestra de creatividad y estilo. Aunque por su pasarela han pasado miles de celebridades, los latinos han sabido marcar la historia para siempre.

La celebración que se dará en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva Yorkestará comandada por Anna Wintour, jefa de redacción de la revista Vogue, y su temática será Superfine: Tailoring Black Style, un recorrido por la influencia de la sastrería negra en la moda a lo largo de la historia.​

Si bien se desconoce la lista completa de invitados, quienes estarán sentados en las sillas principales como co-conductores del evento serán Lewis Hamilton, Pharrell Williams, Coleman Domingo y A$AP Rocky. Entre las celebridades esperadas se encuentran Shakira, Doechii y Rachel Zegler.

El impacto de los latinos en la Met Gala

La presencia latina en la Met Gala ha evolucionado de manera notable en las últimas décadas, pasando de ser una participación ocasional a convertirse en una fuerza protagónica en la pasarela más importante del mundo de la moda.

Durante los primeros años del evento, las figuras de ascendencia hispana eran pocas en comparación a las provenientes de América del Norte. Sin embargo, la expansión global de las industrias creativas, junto con la reivindicación de nuevas narrativas culturales, abrió espacio para que artistas, diseñadores y modelos latinos ganaran visibilidad y prestigio.

Este impacto creciente se evidencia no solo en la cantidad de personalidades latinas presentes, sino también en la magnitud de sus intervenciones, como el caso de JLo y Bad Bunny siendo coanfitriones en la edición 2024. Desde atuendos que celebran herencias culturales hasta gestos de ruptura con las normas tradicionales de género y estética, los latinos han aportado una capa de diversidad vibrante a la gala que logró mantenerse en las siguientes ediciones.

Jennifer López y una muestra de sofisticación

Sin dudas, Jennifer López se ha posicionado como la figura latina más constante y poderosa en la historia de la Met Gala. Desde su debut en 1999, su participación se transformó en sinónimo de espectáculo y sofisticación, llevando atuendos de diseñadores como Versace, Balmain y Ralph Lauren.

Sigue leyendo