Connect with us

Mundo

La historia detrás del colombiano que protagonizó el emblemático y millonario robo de una joyería en Brasil

Publicado

on

Durante varios años Jefferson Geovanny Ortiz González fue uno de los hombres más buscados por las autoridades en Tailandia. El nombre de este colombiano estaba finamente relacionado con los millonarios robos a las más prestigiosas y exclusivas joyerías en Bangkok.

Junto a su banda, conformada por otros compatriotas, había empezado realizando robos a los miles de turistas que visitaban ese país asiático. Sin embargo, como lo reveló un informe de inteligencia, Ortiz Gonzáles fue ampliando sus dominios hasta llegar al robo de joyas, en los que encontró una verdadera mina de oro.

Teniendo en cuenta el gran comercio de la capital tailandesa, la variedad de joyas que se consiguen en el mercado y los contactos que tenía en el bajo mundo, este colombiano logró montar un imperio criminal junto a su socio, Andrés Manuel López Pataquiva, también de nacionalidad colombiana.

Sin embargo, cuando sus rostros empezaron a hacerse cada vez más conocidos en las noticias y existía una orden de captura, decidió buscar nuevos horizontes, llegando -con gran parte de sus cómplices- hasta Brasil. Para ese momento López Pataquiva ya se encontraba en una cárcel tailandesa por cargos de hurto calificado y Ortiz no quería, esta vez, seguir sus mismos pasos.

En Brasil continuó con su plan de robar joyerías, pero utilizando la tecnología. En poco tiempo lograron desocupar bóvedas completas con todo tipo de joyas. Fue así como, y otra vez en compañía de su socio López Pataquiva, realizaron el 25 de junio de 2021 el emblemático robo la joyería Tania Joias, ubicada en un exclusivo sector de Fortaleza, en el norte de Brasil.

En la acción se quedaron con relojes, anillos, diamantes y collares; un botín avaluado en 9 mil millones de reales, algo así como 8 mil millones de pesos colombianos. El robo, según alertó la policía brasileña, se destacó por la rapidez, solamente 40 minutos, y por el uso de una sofisticada tecnología que le permitió clonar los sensores de las alarmas de las tiendas vecinas para ingresar sin hacer ningún tipo de ruido.

Como si fuera poco, bloquearon todas las señales de celular y alertas para pasar desapercibidos y evitar que si alguien los veía llamara a las autoridades. Era la primera vez que algo así se registraba en el centro comercial Iguatemi, ubicado en el sector de Ceará, que debido a su exclusividad, tenía todo tipo de medidas de seguridad.

“Las imágenes de vídeo muestran que dos hombres entraron en la tienda de al lado, activando el portón, sin necesidad de forzar la entrada. Luego fueron directamente a romper con un taladro el muro que separa nuestra tienda de la vecina”, señaló a medios brasileños la dueña del local. “Es una pared reforzada, de unos 25 centímetros de espesor, que instalamos nosotros mismos cuando llegamos al centro comercial. Definitivamente había mucho ruido y es extraño que nadie de seguridad lo escuchó”.

Uno de los integrantes de la banda portaba, mientras todo ocurría, el uniforme de los trabajadores de una tienda vecina para ir coordinando el robo y verificando que nadie se diera cuenta de lo que estaba ocurriendo. Para las autoridades brasileñas el robo no fue hecho por aprendices sino que estuvo marcado por la sofisticación y precisión en cada momento.

No era para menos, durante 15 días estuvieron en una posada recolectando toda la información, movimientos de los trabajadores del sector, rutas de escape y demás para ejecutar el golpe. Las pistas dejaron al descubierto que se trataba de la misma banda que en el 2018 había robado otra joyería en Salvador Bahía, una de las zonas más turísticas de Brasil.

Tras el robo que ocupó los principales titulares de prensa de Fortaleza, la banda llegó hasta el Aeropuerto internacional Pinto Martins con rumbo a Sao Paulo, “utilizando documentación falsa” para la compra de los boletos de avión y embarque”.

Todo esto generó que se emitiera en contra de cada uno de los integrantes de la banda una circular roja por parte de la Interpol, para dar con su captura. El primero en caer fue Andrés Manuel López, quien fue ubicado en Paraguay, junto a su esposa, cuando estaba a punto de huir a otro país.

El 26 de mayo de 2023, Jefferson fue ubicado cuando se movilizaba por el aeropuerto El Dotado de Bogotá. De nada le sirvieron los documentos falsos que portaba, los informes de inteligencia eran contundentes: era el hombre que llevaban buscando por tantos años y que era solicitado en extradición por el Tribunal de Justicia del Estado de Ceará.

Tras revisar toda la documentación, la Sala Penal de la Corte Suprema avaló su extradición para que responda por los delitos de hurto, hurto calificado y agravado, así como uso de documento falso y concierto para delinquir. En la actualidad dos de sus socios siguen prófugos de la justicia.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo