Connect with us

Entretenimiento

La historia de Tony Hawk, el skater que revolucionó el mundo en los noventas

Hiperactivo, a los ocho años ya tenía mentalidad de adulto. Se transformó en el mejor skater del mundo, llegó a ser millonario, pero dilapidó su fortuna y le quedó el dinero suficiente para comer por cinco dólares por día. Sin embargo, resurgió con los X Games y sigue sorprendiendo con su talento a los 52 años

Publicado

on

tony hawk

Anthony Frank Hawk es una leyenda viviente del skate que no sólo impresionó a sus fans a través de los complicados y novedosos movimientos con la tabla para la época, sino que también fue el protagonista de una de las sagas de videojuegos más conocidas hasta el día de hoy: en los años 90′ el Tony Hawk’s Pro Skater llegó a venderse en más de 10.000 tiendas alrededor del mundo y catapultó la popularidad de su protagonista a nivel mundial.

El estadounidense, nacido en San Diego en 1968, comenzó a patinar con tan sólo 9 años. Pero antes de encontrar su pasión, era hiperactivo y se exigía a sí mismo cosas que no estaba aún preparado para hacer, como por ejemplo intentar cruzar una pileta olímpica sin respirar a los seis. Lleno de frustraciones al no triunfar en los deportes tradicionales de Estados Unidos, sus padres lo llevaron a un psicólogo para entender el por qué de tanta autoexigencia. El profesional les comunicó que Tony tenía la mente de un joven mayor atrapada en un cuerpo de un niño de ocho años.

La vida de Anthony parecía estar en plena duda existencial. Pero todo cambió cuando su hermano mayor Steve le regaló un banana board azul de fiberglass. Desde ese entonces su vida cambió totalmente y encontró su objetivo de vida sobre una tabla con cuatro ruedas. A corto plazo, se convirtió en el mejor de toda California al ganar todos los campeonatos amateur posibles del estado, por lo que no tuvo otra opción que volverse profesional para competir con gente de mayor nivel.

Lo más importante es que su personalidad cambió para bien: más calmado, más concentrado, dejó de preocuparse por otras cosas para dedicar su tiempo al skate boarding. A su temprana edad no sacó el pie del acelerador y demostró que la disciplina era su terreno: a sus 25 años ganó 73 torneos de los 103 eventos posibles y en 19 quedó en segundo lugar; talento innato.

tony hawk

Un pilar clave en su crecimiento fue su padre Frank Hawk. Él lo llevó a diferentes parques para que pudiera practicar sin parar y hasta fundaron la California Amateur League y la National Skateboard Association. Lamentablemente Tony no pudo vivir su momento de esplendor con su papá, ya que éste murió en 1995, año clave en la carrera profesional de la leyenda.

A los 12 años, Anthony ya tenía promotores financiando su carrera y a los 14 decidió convertirse en profesional, para que a los 16 ya fuera considerado el mejor del planeta, mientras pertenecía al Bones Brigade, uno de los equipos de skate con mayor importancia y éxito de la historia, fundado por Powell Peralta, la compañía más grande de patinetas de Estados Unidos.

Antes de ser mayor de edad, Tony ya estaba en la cima, con ingresos de aproximadamente 100 mil dólares al año. Se compró dos casas a los 17 y vivió a puro lujo durante algunos años hasta que la vida le dio un golpe de realidad. El negocio del skate todavía estaba en desarrollo y los ingresos cada vez se quedaban más cortos para el lujoso estilo que tenía el patinador. Luego de tanto derroche, se quedó sin fondos. En el inicio de los años 90′ Hawk debió vender una de las propiedades que tenía en su poder y comía todos los días en Taco Bell por 5 dólares.

“Gasté como si nunca se fuera a acabar; y se acabó rápidamente”, explicó el oriundo de California sobre aquel momento. Pero esa piedra en el camino le sirvió para resurgir de manera más inteligente a la hora de manejar sus fondos. Creó Birdhouse, empresa que se dedica a la venta de skates y monopatines, sumado a la aparición de los X Games de la mano de ESPN en 1995.

Los primeros juegos extremos de la historia empezaron un 24 de junio de 1995 en Providence y Newport, Rhode Island, con deportes como el Street Luge, Sky Surfing, Windsurf, Escalada y obviamente algunas que se mantienen hoy en día como el BMX y Skate Vert, Skate Park (o Street, según se mire) y BMX Dirt. Desde entonces, más de 4.000 atletas han pasado por los X Games, que 25 años después acogen a unos 150 atletas en 19 disciplinas. Lo que nació como un experimento, se ha convertido en un evento que llega a 158 millones de casas en casi 200 países y territorios, con múltiples sedes a lo largo del año, referencia para los eventos de action sports multidisciplinarios e incluso una versión de invierno.

Para el año 2004, Tony Hawk ya había ganado 92 competiciones e inventado numerosas piruetas históricas. En 1985, aterrizó el primer “720º” (720 grados, o 2 vueltas completas), y en los X Games de 1999 donde ganó el oro (en 1995 también), se convirtió en el primer patinador en lograr completar un “900º” (900 grados, 2.5 vueltas), donde se le consideró como un inmortal en el mundo del skate. También ha inventado gran variedad de trucos como el Madonna, Benihana, variaciones de Airwalk y el Stalefish.

Su popularidad a nivel nacional en Estados Unidos estaba en aumento constante. Pero la verdadera explosión de su carrera fue cuando Activision le presentó el plan de sacar a la venta un videojuego con su nombre y rostro para la consola del momento, la PlayStation 1. En 1999 aparece en el mercado el Tony Hawk’s Pro Skater y fue todo un éxito a nivel mundial. Hasta el día de hoy el patinador gana millones de dólares gracias a las regalías que Activision le quiso comprar a cambio de 500 mil de la misma moneda antes de que saliera el juego.

Gustó tanto la temática en el público que al final se realizaron 12 videojuegos con su nombre: Tony Hawk’s Pro Skater 1, 2, 3 y 4; Tony Hawk’s Underground 1 y 2; Tony Hawk’s American Wasteland; Tony Hawk’s Downhill Jam; Tony Hawk’s Project 8; Tony Hawk’s Proving Ground; Tony Hawk Ride; y Tony Hawk: Shred. Además, en 2018 volvió a sacar un videojuego, esta vez para móvil, el Tony Hawk’s Skate Jam.

Cada uno significa ingresos anuales en regalías para el patinador estadounidense y también un avance en las consolas de la época. La saga alcanzó a la PlayStation Portatil, PlayStation 1, 2 y 3, XBOX, XBOX 360, Gamecube, la Wii y Nintendo DS. Sus videojuegos fueron adaptados por Sony, Microsoft y Nintendo para que sean compatibles con sus productos.

Además, ya está en el mercado desde agosto de 2020 la remasterización de sus primeros dos obras llamado Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2. Nuevamente de la mano de Activision y Vicarious Visions, el skater profesional más conocido del mundo vuelve a las pistas para demostrar que –por más que ahora cargue con 20 años extras sobre sus hombros– todavía tiene mucho para ofrecer en la materia.

Su popularidad creció tanto que apareció en decenas de series y películas como Loca Academia de Policía 4, XXX, CSI: Miami, Jackass y varios programas estadounidenses más. Los Simpson le dedicaron un capítulo completo, con Bart emancipado viviendo en su mismo edificio, en el que Hawk termina ayudando a Homero a reconquistas su amor.

Pero no termina ahí, también aparece en el libro de Nick Hornby, “Todo por una chica”. El protagonista, Sam, habla con un póster de Tony Hawk para contarle sus problemas, así como encuentra las soluciones en las memorias del skater.

Sumado a su triunfo en lo virtual, también ha logrado grandes cosas como empresario. En 1998, fundó Hawk Clothing, pero en 2000, esta compañía de ropa y calzado skate sería vendida a Quiksilver, multinacional francesa en la que Hawk es el líder indiscutible junto al rey del surf, el también estadounidense Kelly Slater. También fue uno de los primeros patinadores en tener su propio modelo de zapatos profesional, producidos por Airwalk.

A sus 52 años (cumple el 12 de mayo) todavía sigue realizando videos que se vuelven virales en las redes sociales. Hace poco, el estadounidense publicó un video realizando su clásico Ollie 540, maniobra la realizó por primera vez en 1989. Luego de conseguirlo y ante el aplauso de los presentes, la leyenda de la patineta rompió en llanto por la tristeza, ya que anunció que no volverá a intentarlo nunca más.

El legado de Tony Hawk es innegable y en la actualidad busca las maneras de mantenerse vigente. Con su influencia marcó a una generación entera no sólo de Estados Unidos, sino de todo el planeta que alguna vez escuchó su nombre por culpa del talento que demuestra sobre un skate.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: ENTRETENIMIENTO

Entretenimiento

Thylane Blondeau fue considerada “la niña más bella del mundo” pero hoy, a los 26 años, recibe duros ataques por su imagen

La modelo francesa responde abiertamente a las críticas recurrentes sobre presuntas cirugías estéticas y denuncia el entorno de exigencias y juicios que enfrentan las figuras públicas en la industria de la moda y el espectáculo

Publicado

on

La modelo francesa Thylane Blondeau captó la atención durante el desfile de Miu Miu en la Semana de la Moda de París, celebrado en el Palais d’Iena .

Con un conjunto de lana marrón, camiseta blanca y botas, Blondeau, de 24 años, se colocó nuevamente en el centro del debate público al reiterar que nunca se sometió a cirugías estéticas, un pronunciamiento que renovó la discusión sobre la presión mediática y social que enfrentan las figuras públicas desde temprana edad, según informó Dailymail. La presencia de Blondeau en la pasarela se desarrolló entre flashes y miradas atentas.

Respuesta a rumores sobre cirugías estéticas

La aparición de Blondeau en el evento de Miu Miu no solo llamó la atención por su estilo, sino también por la contundente respuesta que ofreció a los persistentes rumores sobre su aspecto físico. En sus redes sociales, la modelo compartió capturas de comentarios donde se la cuestionaba sobre supuestos cambios en sus labios.

En una publicación en Instagram, Blondeau expresó su hartazgo ante este tipo de especulaciones: “Estoy cansada de estos comentarios. Sé que en esta generación la gente tiende a hacerse cosas muy pronto, pero yo nunca me he tocado nada”.

La modelo explicó que las comparaciones y suposiciones sobre su rostro han persistido desde que tenía 10 años y añadió: “Solo porque use maquillaje o delineador de labios no significa que me haya hecho algo en los labios o en la cara. En algún momento hay que dejar de hacer eso”.

Estas afirmaciones, recogidas por el medio británico, reflejan la presión a la que la joven ha estado sometida durante años y su determinación de abordar públicamente el tema. Su postura ante las críticas evidencia una fortaleza constante frente a la atención mediática.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Dwayne Johnson se sinceró sobre su sorprendente transformación para “The Smashing Machine”

La transformación del actor para este papel incluyó entrenamiento especializado, 22 prótesis y un intenso trabajo vocal y emocional.

Publicado

on

Dwayne Johnson llevó su transformación corporal a otro nivel para encarnar al luchador Mark Kerr en la película biográfica The Smashing Machine, que llegará a los cines este viernes 3 de octubre.

El actor de 53 años reveló en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon que la preparación para el papel implicó ganar aproximadamente 30 libras (14 kilos) de músculo bajo la dirección y guía del cineasta Benny Safdie.

“Me dijo: ‘D.J., no sé cómo decirte esto… vas a tener que hacerte más grande’”, recordó Johnson sobre la conversación con Safdie. “Y yo pensé: ‘Bueno, allá vamos’”.

Pero la ganancia de peso no fue un proceso sencillo ni improvisado. El artista explicó que no podía limitarse a engordar con comida rápida, como han hecho algunos actores en el pasado.

Su objetivo era emular la musculatura densa y rápida de Kerr, producto de años de lucha y entrenamiento.

Mark Kerr tenía un tipo de músculo muy particular, rápido, porque era un luchador. Yo tenía que aumentar de peso y al mismo tiempo moverme como un peleador de MMA. Fueron unas 30 libras de músculo”, detalló.

La transformación de Dwayne Johnson no se limitó al cuerpo. Para lograr una semejanza aún más exacta con Kerr, el actor utilizó alrededor de 22 prótesis aplicadas por el artista Kazu Hiro.

Además, el artista también realizó ajustes en su voz y en su expresión emocional. “Tuvimos una transformación física, emocional y vocal”, explicó en The Tonight Show.

La preparación incluyó entrenamientos muy específicos para desarrollar los músculos de acción rápida que Kerr usaba constantemente en sus movimientos de lucha, desde derribos hasta levantar a otros competidores.

“Si piensas en Mark como luchador amateur, hay movimientos que él repetía todo el día que construyen ciertos músculos de manera muy particular”, agregó el actor en otra entrevista para E! News.

Sigue leyendo