Connect with us

Deportes

La estricta dieta de Zlatan Ibrahimovic para tener “sólo 8% de grasa” a los 40 años

El sueco es una de las principales figuras del Milan, flamante campeón de la Serie A de Italia.

Publicado

on

estricta dieta zlatan

Aunque se perdió buena parte de la temporada producto de una dura lesión en el tendón de Aquiles y alguna molestia en una de sus rodillas, Zlatan Ibrahimovic fue una de las figuras del Milan para volver a proclamarse campeón en la Serie A de Italia. Además de una exigente rutina física, uno de los principales secretos del sueco para demostrar un excelente nivel a los 40 años es su rigurosa dieta, la cual le permite tener “sólo 8% por ciento de grasa”.

Según devela La Gazzetta dello Sport, el goleador es consciente de la importancia de la nutrición en el fútbol moderno y diagramó algunos principios básicos inamovibles dentro de su dieta: carnes blancas, bresaola ( embutido italiano de los Alpes centrales italianos que se elabora con piezas seleccionadas del muslo de la ternera), frutas y verduras.

En su lista de prohibidos se destacan los congelados, incluidos los helados. Además, salvo raras excepciones, no consume pastas. Los carbohidratos los consigue mediante la ingesta de cereales. También eliminó de su menú los azúcares refinados y le presta suma atención a las porciones. “Parece pesar cada alimento, medir cantidades al gramo exacto y depender de un algoritmo preciso”, sentenció el rotativo italiano.

Los “permitidos” de Zlatan se dan en el verano y después de los partidos. Considera como un “premio” comer pizza; aunque tiene “una comida libre a la semana”. Igualmente, cuando elige, no se excede en las frituras, postres o condimentos.

estricta dieta zlatan

El diario trae en alusión una versión que sobrevuela la figura de Ibrahimovic. La misma sostiene que cuando llegó al Paris Saint Germain se quejó por la falta de frutas y verduras en las comidas, por lo que la cocinera comenzó a frecuentar los puestos del mercado en Laye para adquirir estos productos. El ex Ajax, Barcelona e Inter prefiere los productos frescos y de temporada.

“Tengo sólo un 8″ de grasa, por lo que perder peso es muy difícil para mí”, explicó el futbolista que en octubre cumplirá 41 años. En la pasada temporada disputó 27 partidos, en los que marcó 8 goles y brindó tres asistencias (todos por el torneo local).

Según el mencionado medio, las decisiones de Zlatan Ibrahimovic tienen una razón de ser: “Las proteínas de carnes magras y seleccionadas, de animales alimentados de forma natural, permiten aportar a los músculos aminoácidos esenciales y evitar una carga excesiva de residuos. Aumentar las fuentes alimenticias de origen vegetal con frutas y verduras frescas permite recargar el organismo con altas dosis de micronutrientes, sin apelmazar, y mantener bajo el estrés oxidativo. La reducción de azúcares refinados acorta la carga inflamatoria, responsable del daño persistente en células y tejidos. Asumir hidratos de carbono y azúcares de frutas, verduras y cereales integrales recarga y regenera el organismo, ayuda a tener la mente despejada y una recuperación más rápida en el post-entrenamiento”.

La dieta la complementa con una rutina de entrenamiento de taekwondo, una de sus principales pasiones, la cual le transmitió a sus hijos Maximilian y Vincent. Esta disciplina le permitió ganar elasticidad y sumar movimientos acrobáticos a su fútbol.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo