Connect with us

Mundo

La ciudad de Tampa es la más relajante de Estados Unidos, según ranking 2025

Una investigación posicionó también a New Orleans, San Francisco y San Diego como las mejores urbes para relajarse, priorizando factores como luz solar, seguridad y temperaturas agradables

Publicado

on

Un estudio reciente ha revelado cuáles son las ciudades más relajantes de los Estados Unidos, destacando factores como la cantidad de horas de luz solar, el acceso a espacios verdes y los niveles de temperatura. La ciudad de Tampa, ubicada en Florida, ocupa el primer lugar en esta lista, según un análisis realizado por la empresa Sell My Timeshare Now. La investigación incluyó diversos criterios que influyen en el bienestar de los residentes y visitantes, como el índice de criminalidad, la congestión vehicular y la caminabilidad.

El informe destaca que Tampa consiguió este reconocimiento debido a su favorable promedio de horas de luz solar (diez horas y 37 minutos diarios), la baja tasa de criminalidad (5.584 delitos por cada 100.000 habitantes) y una temperatura anual promedio cercana a los 21,1℃, cifras que la colocan entre las zonas más acogedoras para relajarse. No obstante, el tráfico fue un factor que afectó ligeramente su puntuación: “Aunque la ciudad registra un promedio de 34 horas perdidas por la congestión vehicular, cuenta con un índice de caminabilidad de 50 sobre 100, lo que facilita llegar a muchas atracciones a pie”, señala el estudio.

Además de Tampa, otras ciudades de Florida también se posicionaron en el ranking, con Miami alcanzando el cuarto lugar. El informe resalta que la ubicación geográfica del estado favorece a sus urbes gracias a las temperaturas agradables y una elevada cantidad de horas de luz solar a lo largo del año.

En el caso específico de Miami, un promedio diario de diez horas y 46 minutos de luz y un diferencial térmico de 2,7℃ respecto a la temperatura ideal contribuyeron a su alta posición. Sin embargo, el informe también advierte sobre los desafíos que presenta el tráfico en la ciudad, donde las personas pierden, en promedio, 74 horas al año debido a los atascos, más del doble de las registradas en Tampa.

El estudio ordenó a las cinco primeras ciudades más relajantes del país: Tampa en el primer lugar, seguida de New Orleans, San Francisco, Miami y San Diego. Según el análisis, San Diego, con una población cercana a los 1,3 millones de habitantes y bajos índices de criminalidad (4.088 incidentes por cada 100.000 habitantes), destaca como una de las urbes más seguras entre las 50 evaluadas.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

ICE arrestará a cualquier indocumentado en EE.UU., tenga o no antecedentes

Publicado

on

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos anunció un endurecimiento de sus políticas migratorias, confirmando que arrestará a cualquier persona que se encuentre en el país sin documentos, incluso si no tiene antecedentes penales.

El jefe interino de ICE, Todd Lyons, explicó que aunque la prioridad sigue siendo detener a personas con crímenes graves, ahora se ha ampliado el espectro de acción para incluir a inmigrantes sin historial delictivo. Esto incluye los llamados arrestos colaterales, es decir, personas que no eran el objetivo principal de una operación pero que fueron encontradas sin estatus legal durante redadas en comunidades, lugares de trabajo o tribunales.

Desde enero de 2025, ICE ha deportado a 150.000 personas, de las cuales 70.000 tenían condenas, muchas por infracciones menores como tráfico o migración. Además, se retomaron las redadas laborales suspendidas por la administración anterior, con operativos en plantas de carne, hipódromos y granjas de cannabis, donde se detuvieron a cientos de personas, incluidos menores de edad.

Lyons también anunció que ICE perseguirá a los empleadores que contraten a inmigrantes indocumentados, argumentando que estas prácticas pueden facilitar explotación laboral y tráfico de personas. El objetivo del gobierno es alcanzar un millón de deportaciones en un año, respaldado por una inyección presupuestaria multimillonaria aprobada por el Congreso.

Este giro ha generado preocupación entre organizaciones proinmigrantes, comunidades latinas y defensores de derechos humanos, quienes advierten sobre el impacto emocional, legal y económico de estas medidas.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Superman arrasa en cines: USD 400 millones recaudados en su segundo fin de semana

Publicado

on

La nueva película Superman, dirigida por James Gunn, continúa arrasando en taquilla y se consolida como el gran éxito del verano cinematográfico. En su segundo fin de semana, la cinta recaudó 57,3 millones de dólares en Norteamérica, manteniéndose como la más vista en los cines. A nivel global, ya suma 406,8 millones de dólares, superando las expectativas de Warner Bros. y DC Studios.

Aunque la recaudación cayó un 54% respecto a su estreno —una disminución habitual para superproducciones—, el filme se perfila como el pilar del nuevo universo DC, con próximas entregas como Supergirl y Clayface ya en desarrollo. La recepción crítica ha sido favorable y el público ha respondido con entusiasmo, lo que refuerza la estrategia de relanzamiento de la franquicia.

La competencia no ha logrado opacar su éxito: Jurassic World: El Renacer ocupa el segundo lugar con 23,4 millones, mientras que F1: La Película y Los Pitufos quedaron muy por detrás. El próximo desafío será enfrentar el estreno de Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, de Marvel, en la siguiente semana.

Sigue leyendo