Connect with us

Entretenimiento

Julio Iglesias, retenido en el aeropuerto de Punta Cana por el contenido de su equipaje

Publicado

on

El cantante, quien recientemente acaba de cumplir 80 años, fue retenido porque llevaba 42 kilos de comida en sus maletas.

Julio Iglesias acaba de cumplir 80 años y una noticia que daba ayer el programa Fiesta podría habernos dejado una pista de cómo ha llegado a esa edad encontrándose tan en forma. La clave parece ser su alimentación.

Y es que el cantante fue retenido, de acuerdo con la información que daba el espacio de Telecinco, en el aeropuerto de Punta Cana (República Dominicana) tras llegar en un vuelo procedente de Bahamas por culpa del contenido de sus maletas.

Las bromas en ‘Fiesta’

La noticia sobre incidente de Julio Iglesias en el aeropuerto provocada las risas de los colaboradores del programa y su presentadora, Emma García, aprovechaba incluso para hablar de lo que ella hace cuando viaje: “Yo, alguna vez, un poco de comida llevo”, apuntaba la conductora.

“No sé si es que pasa hambre o tiene una comida especial y la lleva en la maleta”, agregaba, intentando justificar a qué podría deberse semejante cantidad de alimentos dentro del equipaje del cantante.

Makoke, quien siempre ha presumido de haber tenido un affaire con el intérprete, contó que ella cuando iba a visitarse solía llevarle alimentos de España. “Alguna vez he llevado marisco de Galicia, porque él es gallego y le encanta. Me lo mandaban a casa aquí, a Madrid, y yo se lo mandaba para allá. También jamón”, decía la que fuera azafata del Telecupón.

“A mí me contaron que cuando fue su cumpleaños, como tiene de todo, una de las cosas que le mandan es vino y jamón, que es lo que le gusta”, apuntaba también Paloma Barrientos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Revelan la llamada al 911 que mostró la gravedad del cuadro de Hulk Hogan antes de morir

Publicado

on

La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.

La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.

Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.

Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.

El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.

Sigue leyendo

Entretenimiento

La dieta extrema que Benedict Cumberbatch enfrentó para ser Doctor Strange

Publicado

on

Benedict Cumberbatch reveló que la preparación física para interpretar a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel fue una experiencia “horrible” desde el punto de vista alimenticio. En el pódcast Ruthie’s Table, el actor británico explicó que su régimen incluía cinco comidas diarias, además de refrigerios entre cada una, como huevos duros, queso con galletas o mantequilla de almendras.

Aunque reconoció que el entrenamiento le dio fuerza, confianza y resistencia para los exigentes rodajes, confesó que comer más allá del apetito le resultaba excesivo: “Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo”.

A pesar de contar con un chef personal y asesoramiento nutricional, Cumberbatch cuestionó la sostenibilidad del proceso y el impacto ambiental de la industria cinematográfica, calificándola como “groseramente derrochadora”.

El actor también mencionó que como productor intenta impulsar prácticas ecológicas en sus proyectos, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optimizar el consumo energético en los sets.

Sigue leyendo