Connect with us

Fútbol con Enfoque

Jugadoras de la selección Colombia comenzaron a regresar al país tras histórica participación en el Mundial Femenino: estas son sus declaraciones

Publicado

on

La delegación liderada por Catalina Usme, Catalina Pérez y Mayra Ramírez recibió el cariño de los hinchas que se acercaron hasta el aeropuerto El Dorado para expresarles su admiración

La histórica delantera colombiana agradeció a los hinchas por el apoyo durante la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023. Video: Camilo Zabaleta – Infobae Colombia

La selección Colombia Femenina está de regreso en el país luego de la histórica participación en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023, en donde avanzó hasta los cuartos de final. La delegación de ocho jugadoras, el asistente técnico Angelo Marsiglia y otros integrantes del grupo recibieron el cariño de los hinchas que se acercaron hasta el aeropuerto internacional El Dorado.

Entre las jugadoras que arribaron a la ciudad de Bogotá, en donde el próximo martes 15 de agosto se les prepara un recibimiento, se encontraban: Catalina Usme, Daniela Montoya, Diana Ospina, Mayra Ramírez, Catalina Pérez, Sandra Sepulveda, Natalia Giraldo y María Camila Reyes

Una de las jugadoras que habló con Infobae Colombia fue la histórica goleadora de la selección Colombia FemeninaCatalina Usme. Aún afectada por la derrota 2-1 ante Inglaterra en los cuartos de final, agradeció no solo a la gente que las acompañó en Australia durante los cinco partidos jugados, sino también a quienes se acercaron hasta la terminal aérea de la capital para felicitarlas:

“La gente, no solamente allá, sino también acá, sabíamos que iba a ser especial con nosotros. Hemos dejado un legado especial, no solo para el fútbol colombiano, sino también para todas las mujeres, Muy felices de regresar a casa”.

Incluso, la capitana del equipo femenino, que además llegó a tres goles en las Copas del Mundo, que la convierte en la anotadora histórica por Colombia en este campeonato, compartió algunas palabras con una de las aficionadas que le regaló unas flores y le expresó su admiración: “Gracias a ustedes por la buena energía, por seguirnos, por apoyarnos y estar pendientes”.

Otra de las protagonistas que habló con Infobae Colombia fue Catalina Pérez, la portera titular que pese a errores puntuales en el último encuentro, fue de las jugadoras más destacadas de la selección Colombia, según la FIFA. La guardameta aseguró que deben intentar pasar la página y enfocarse en los próximos retos que tendrá la selección (Copa Oro y los Juegos Olímpicos):

“Sentí un dolor muy grande, obviamente queríamos más, fue un partido muy difícil por varias razones, pero sabemos que viene mucho más y tenemos mucha ilusión”.

El resto de la delegación colombiana, encabezada por el profesor Nelson Abadía y futbolistas como Linda Caicedo, Ana María Guzmán y Lorena Bedoya, entre otras, estará llegando a Bogotá en la tarde-noche del lunes 14 de agosto. El homenaje organizado por la Federación Colombiana de Fútbol y los patrocinadores de la selección se llevará a cabo en el Movistar Arena.

En este segundo vuelo llegará también la defensora central Jorelyn Carabalí, quien antes de abordar el avión se enteró de la terrible noticia del fallecimiento de su hermano Andrés Carabalí en una discoteca al norte de la ciudad de Cali. Autoridades de la capital del Valle del Cauca afirmaron que Andrés estaba involucrado en actividades “gota a gota” lo que pudo haber sido causa de su asesinato

La apertura de las puertas será desde las 3:00 de la tarde y el evento iniciará a las 5:00 de la tarde. Serán aproximadamente 14.000 personas las que podrán agradecer a las 23 futbolistas convocadas a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023.

“La Federación Colombiana de Fútbol invita a todos los seguidores de la Selección Colombia Femenina de Mayores, al gran recibimiento que tendrán las jugadoras y el cuerpo técnico, a su arribo al país, después de esa histórica presentación en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023. Los colombianos podrán agradecer y exaltar a las 23 futbolistas que hicieron vibrar el territorio nacional con su fútbol y pusieron la “tricolor” en la retina orbital por su talento”, informaron en un comunicado en la máxima instancia del balompié nacional.

El balance de la selección Colombia en el Mundial Femenino fue de tres victorias (2-0 vs. Corea del Sur, 2-1 vs. Alemania y 1-0 vs. Jamaica) y dos derrotas (0-1 vs. Marruecos y 0-1 ante Inglaterra). El llegar a cuartos de final significa la instancia más alta alcanzada por la selección de mayores femenina en tres participaciones.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo