Se conocieron detalles de lo que estaría pasando en el interior del equipo colombiano.
La Selección Colombia vive sus momentos más difíciles desde que el entrenador es Néstor Lorenzo, esto debido a que lleva cuatro partidos consecutivos sin conseguir una victoria, en donde en la última presentación ante Paraguay, el rendimiento del equipo fue muy flojo con un nivel bajo de varios de los futbolistas.
Uno de los temas que más ha preocupado sobre la actualidad de la ‘tricolor’, son situaciones que se estarían dando en la interna del equipo, esto por actitudes de futbolistas que estarían influyendo en las decisiones del entrenador Lorenzo, lo que estaría generando malestar en la plantilla y discusiones con el técnico, situación de la que el periodista Carlos Antonio Vélez ha dado detalles.
Vélez contó que habló con un dirigente del fútbol colombiano, del que no quiso revelar su nombre, que le dijo que había un futbolista que es referente de la Selección, que habría expresado estar muy inconforme con la situación que se estaba viviendo en el equipo, por lo que se estaba planteando renunciar y no regresar.
“En el Aeropuerto de Barranquilla coinciden un dirigente de la Federación y un jugador importante de Selección. Se saludan, hablan del partido y después el futbolista le cuenta: ‘estoy aburrido, estoy pensando en no volver a la Selección y para que, si están los puestos escriturados, uno viene a perder tiempo’”, indicó Carlos Antonio, sin dar nombres propios, ya que no lo autorizaron a decirlo.
Juan Fernando Quintero con Colombia. Foto: Ernesto Ryan/Getty Images.
Cambios en la ‘tricolor’
Ante la revelación, Vélez aseguró que el directivo le indicó que en la próxima convocatoria de la Selección Colombia habrá cambios importantes, además, lo sucedido con el futbolista que piensa no regresar a la ‘tricolor’ será uno de los temas de los que hablará en la próxima reunión que tendrá toda la cúpula de la Federación Colombiana de Fútbol.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
El Inter Miami de Messi perdió 2-0 contra Vancouver en la ida de las semifinales y quedó comprometido en la Concachampions
Las Garzas cayeron en Canadá y deberán soñar con una remontada épica el próximo miércoles en Florida para avanzar a la final del torneo
Vancouver Whitecaps venció 2-0 al Inter Miami en el BC Place de Canadá por el partido de ida de las semifinales de la Concachampions. Brian White y Sebastian Berhalter marcaron los goles del anfitrión ante el equipo de Lionel Messi. La Pulga tuvo las ocasiones más claras de las Garzas, pero le faltó mayor acompañamiento a lo largo de los 90 minutos para cerrar cada ataque.
Los de Miami volverán a jugar este domingo desde las 18 (hora argentina) contra Dallas como local por la MLS y el próximo miércoles recibirán a los Caps a partir de las 21 con la obligación de remontar la serie en Florida para ser finalista de la competición. Debe ganarle por tres goles de diferencia y, si sufre un tanto, deberá hacerlo por cuatro de margen debido a la regla del gol de visitante. El ganador de la llave se enfrentará a Tigres o Cruz Azul de México.
El estilo de juego con posesión de pelota del Inter Miami chocó contra el frontón de la verticalidad y la practicidad de un equipo como el Vancouver Whitecaps, que tuvo dos ocasiones muy claras: en la primera, Marcelo Weigandt sacó una pelota en el área chica y, en la siguiente, llegó el 1-0 de Brian White a los 23 minutos.
Las Garzas mostraron respuestas a través de Lionel Messi, quien se rebeló para crearse sus propios espacios a base de engaños, amagues y gambetas, pero le faltó mayor compañía de Tadeo Allende, Luis Suárez y Telasco Segovia en los últimos metros.
El Inter de Lautaro Martínez sufrió una dura goleada ante el Milan y fue eliminado en la semifinal de la Copa Italia
El Derby della Madonnina fue para el Rossonero, que se impuso con autoridad gracias a los tantos de Luka Jovic y Tijani Reijnders.
La Ciudad de la Moda se paralizó con el Clásico della Madonnina, que definió al primer finalista de la Copa Italia. Los ojos vidriosos de varios de los protagonistas, entre ellos Lautaro Martínez, reflejaron la emoción que se vivió en la previa, cuando el Inter le dedicó un maravilloso homenaje al Papa Francisco, con imágenes del Sumo Pontífice en la pantalla gigante del Giuseppe Meazza.
Tras el empate en uno disputado en el primer cruce, la revancha comenzó con dos propuestas similares, en donde los intérpretes optaron por evitar los riesgos y llevar el choque con cautela e inteligencia. Recién a los 10 minutos de la etapa inicial se generó la primera ocasión. Llegó en los pies de Matteo Darmian, quien se proyectó por la banda derecha aprovechando un descuido de Theo Hernández y buscó sorprender con un remate cruzado. Para fortuna de Mike Maignan, la pelota se fue a 30 centímetros del poste del arquero.
Un travesaño rabioso que se interpuso en el grito de Federico Dimarco fue otra clara chance para que el Nerazzurro se pusiera en ventaja, pero la fortuna no estaba de su lado.
Después de tanta especulación, el Milan logró abrir el marcador después de una combinación entre Youssouf Fofana y Álex Jiménez que terminó en un preciso centro a la cabeza de Luka Jović. El serbio no perdonó y con un frentazo festejó el 1 a 0. Naturalmente, el vuelo de Josep Martínez le dio una cuota de estética a la conquista del Rossonero.
El golpe le dejó la mandíbula floja al Inter, que a pesar del algún intento esporádico del Toro, en el inicio del complemento volvió a sufrir la efectividad de la ofensiva propuesta por Sérgio Conceicao.
Es que un tiro de esquina, en el que se paralizó toda la defensa del Nerazzurro, Luka Jović capitalizó las desconcentraciones ajenas y sentenció el 2 a 0. El boleto para la gran final empezaba a teñirse de rojo y negro.
Antes del último cuarto de hora Hakan Calhanoglu logró abastecer a Stefan de Vrij con un envío al centro del área adversa, pero la notable respuesta de Mike Maignan evitó el descuento. A los de Simone Inzaghi se les agotaba el tiempo y cada vez tenían menos recursos para igualar la serie.