Connect with us

Mundo

Juan Hernández, expresidente hondureño, es extraditado a Estados Unidos

El exmandatario será condenado en una corte de Nueva York por delitos de narcotráfico.

Publicado

on

Juan Hernández

La extradición del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández a Estados Unidos, país que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas, se demoró este jueves varias horas por una reprogramación de la llegada del avión en que será llevado.

El miércoles, la Secretaría de Seguridad informó de que el avión de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) llegaría a las 7 a. m., pero se postergó hasta la 1 de la tarde.

extradición del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández a Estados Unidos, país que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas, se demoró este jueves varias horas por una reprogramación de la llegada del avión en que será llevado.

El miércoles, la Secretaría de Seguridad informó de que el avión de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) llegaría a las 7 a. m., pero se postergó hasta la 1 de la tarde.

Su mensaje contiene un video musical con un trozo de la canción «Confieso», que interpreta la artista puertorriqueña Kany García.

De la canción, García escogió el trozo que dice: «Confieso que me haces tanta falta para decirme todo va a estar bien, para escucharme con una guitarra sentado con tu taza de café. Lloré porque tu voz no está en la casa, reí porque me amaste con todo tu ser. Es una mezcla que me agarra el alma y rompe en cada esquina de mi ser ¿Y cómo no?, si eras mi todo ¿Y cómo no?».

El video recoge un juego de fotografías de Hernández con sus familiares y cierra con una del exgobernante y un mensaje suyo impreso: «Soy inocente. Confío en la justicia y la misericordia de Dios».

Hernández fue capturado el 15 de febrero en su residencia en Tegucigalpa, un día después de que Estados Unidos le solicitó al Gobierno de Honduras su arresto preventivo con fines de extradición.

Desde su captura, Hernández, de 53 años, ha estado recluido en una unidad especial de la Policía Nacional, de donde será llevado en helicóptero a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía para subirlo al avión de la DEA que lo transportará hacia Estados Unidos.

Hernández, quien fue presidente de Honduras durante ocho años (2014-2022), que fueron salpicados por múltiples denuncias de fraude electoral, corrupción y narcotráfico, es el primer exgobernante del país centroamericano en ser requerido por Estados Unidos para enjuiciarlo por narcotráfico.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo