Connect with us

Viral

Joven de 26 años tiene 22 hijos y sueña con llegar a ser mamá 100 veces

Publicado

on

La historia de la mujer no ha pasado desapercibida en redes sociales. 

Christina Ozturk, una joven nacida en Moscú y actualmente residente en Georgia, está en busca de un sueño que parece desafiar las convenciones de la familia moderna: tener 100 hijos. A sus 26 años, Christina ya es madre de 22 niños, todos ellos de edades comprendidas entre los dos y tres años, pero su determinación y amor por la crianza parecen inquebrantables.

La historia de Christina Ozturk es única en su género, ya que, a pesar de enfrentar los desafíos de criar a tantos niños pequeños, no se ha rendido en su empeño por hacer realidad su sueño de tener una familia excepcionalmente grande. La primera hija de Christina fue concebida de manera natural con su expareja, pero cuando conoció a su actual esposo, el turco Galip Ozturk, decidieron ampliar su familia de una manera poco convencional: mediante la gestación subrogada.

La mayoría de los 22 niños de la pareja nacieron en el año 2020, con solo uno de ellos llegando al mundo en el año 2021. A pesar de la abrumadora responsabilidad de cuidar y educar a esta numerosa camada, Christina Ozturk ha demostrado su dedicación, incluso nombrando a cada uno de sus hijos con un nombre especial.

Su hija mayor, fruto de su relación anterior, se llama Victoria, mientras que los niños que actualmente tienen tres años responden a los nombres de Mustafa, Maryam, Ayrin, Alice, Hassan, Judy, Harper, Teresa, Hussein, Anna, Isabella, Ismail, Mehmet y Ahmet.

Los niños que están actualmente en la edad de dos años llevan nombres como Ali, Kristina, Alena, Sarah, Lockman y Alparslan. A pesar de la aparente inmensidad de su familia, Christina Ozturk tiene la firme intención de seguir aumentando su prole hasta alcanzar su objetivo de 100 hijos.

El camino de esta joven madre hacia la realización de su sueño no ha estado exento de controversia y debate en torno a la gestación subrogada y la capacidad de criar a tantos hijos de manera adecuada. Sin embargo, para Christina y su esposo Galip, esta aventura es una manifestación de su amor y deseo de tener una familia grande y amorosa.

Aunque parezca una tarea colosal, Christina Ozturk está llena de entusiasmo y emoción por la perspectiva de dar la bienvenida a 78 miembros adicionales a su familia. Su historia es un testimonio de la diversidad de las formas en que las personas pueden construir y disfrutar de la vida familiar en la era moderna, desafiando las convenciones tradicionales. 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Tecnología

Miami se ubica entre las 30 principales ciudades del mundo para startups y como la de mayor crecimiento en EEUU

El más reciente informe internacional sobre ecosistemas de innovación posiciona a la ciudad como un punto clave de desarrollo empresarial, destacando su dinamismo frente a otros centros consolidados y su papel en la transformación del mapa tecnológico global

Publicado

on

Las startups tecnológicas de Miami, al sur de Florida recaudaron más de USD 900 millonesen capital de riesgo solo durante el primer trimestre de 2025, consolidando a la ciudad como el ecosistema emergente de más rápido crecimiento en Estados Unidos. Esta cifra, reportada por Pitchbook y citada en el informe de Refresh Miami, anticipa un nuevo récord anual, luego de que en 2024 las empresas emergentes de la región captaran USD 2.770 millones.

Los datos confirman que Miami no solo se ha ganado un lugar destacado en el radar de inversores y emprendedores, sino que también empieza a posicionarse entre los centros de innovación más relevantes a nivel global. El más reciente Global Startup Ecosystem Index 2025, elaborado por StartupBlink, sitúa a Miami en el puesto número 28 del ranking internacional, con una tasa de crecimiento del 28,5% respecto al año anterior.

El informe —que analiza 1.473 ciudades y 118 países utilizando más de 40 parámetros— destaca a Miami como la ciudad con mayor ritmo de expansión entre todas las del ecosistema estadounidense incluidas en el top 100 mundial. Este ascenso representa una mejora de dos lugares respecto al índice de 2024 y refleja la consolidación de su entorno emprendedor.

Las cifras de inversión posicionan a Miami como uno de los hubs tecnológicos más dinámicos del país

Durante el primer trimestre de 2025, el ecosistema del sur de Florida recaudó USD 900 millones, situándose en el octavo puesto nacional en términos de monto invertido y en el noveno por número de acuerdos concretados, de acuerdo con datos citados por Refresh Miami.

El desempeño ya supera en proyección al de 2024, cuando las startups locales captaron un total de USD 2.770 millones. Esta cifra representó más del 64% del total estatal, que fue de USD 4.310 millones según el eMerge Americas Insights Report. El mismo documento coloca tanto a Miami como al conjunto del estado de Florida entre los diez primeros lugares del país en términos de capital de riesgo recibido.

Empresas como MoonPay, QuickNode y Kaseya lideran el auge de la innovación desde el sur de Florida

Entre los casos más destacados se encuentran MoonPay, QuickNode y Kaseya, todas ellas compañías con sede en el área metropolitana de Miami y valoraciones en el rango de los miles de millones de dólares. Estas firmas representan una nueva generación de empresas emergentes que están escalando rápidamente y cimentando la reputación de Miami como un polo tecnológico competitivo.

De acuerdo con Lifestyle Miami, estas compañías están construyendo negocios de alto impacto desde el sur de Florida y son consideradas protagonistas en el auge económico de la región. Su crecimiento no solo refleja la capacidad de atracción de talento e inversión, sino también la consolidación de un entorno favorable para la innovación empresarial.

Sigue leyendo

Mundo

Video de Macron y su esposa desata escándalo en Francia

Cuando estaban a punto de bajar del avión en Vietnam, el presidente francés recibió un golpe de Brigitte en el rostro. La primera dama evitó tomarlo del brazo al descender por la escalera del avión

Publicado

on

El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó a Hanoi el domingo por la noche para reforzar la influencia de Francia en su antigua colonia, pero antes de que el líder bajara del avión, una imagen causó sorpresa: pareció haber sido agredido en la cara por otra persona.

El incidente quedó grabado justo después de que se abriera la puerta de la aeronave presidencial francesa y se viera a Macron de pie al otro lado. Los brazos de su esposa Brigitte emergen desde la izquierda de la puerta abierta, coloca ambas manos sobre el rostro de su marido y le da vuelta la cara.

Macron quedó algo sobresaltado, pero se recuperó rápidamente y saludó a través de la puerta. Luego permanece oculto por el fuselaje del avión unos segundos, lo que impide ver su expresión facial o su lenguaje corporal.

La pareja baja las escaleras para recibir la bienvenida oficial de los funcionarios vietnamitas, pero Brigitte Macron evitó tomar el brazo que le ofrece su marido.

El vídeo circuló rápidamente en internet, difundido sobre todo por cuentas habitualmente hostiles al líder francés.

La oficina de Macron inicialmente puso en duda la autenticidad de las imágenes, antes de que se confirmara.

Un colaborador cercano del presidente describió más tarde el incidente como una“pelea” inofensiva de pareja.

Otro miembro de su entorno restó importancia al incidente.

“Fue un momento en el que el presidente y su esposa se estaban desestresando por última vez antes de comenzar el viaje bromeando”, dijo la segunda fuente a los periodistas.

Es un momento de unión. No hacía falta más para alimentar a los conspiranoicos”, añadió la fuente, culpando a las cuentas prorrusas de los comentarios negativos sobre el incidente.

Sigue leyendo