Connect with us

Tecnología

iPhone 14: cuánto valen los nuevos dispositivos y cuándo estarán disponibles

Apple ha presentados la nueva familia de teléfonos inteligentes: iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max.

Publicado

on

iPhone 14

Apple acaba de lanzar su nueva generación de iPhone y una vez más el iPhone 14 se posiciona como principal candidato a suceder al iPhone 13 como smartphone más vendido del año. Este año se ha podido ver una innovación muy constante, con muy pocos cambios de diseño, aunque hay algunas mejoras interesantes que vale la pena analizar.

Después de meses de especulaciones y filtraciones, lo que más o menos se esperaba se ha hecho realidad: cuatro modelos de iPhone 14, dos de los cuales tienen pantallas de gama alta, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Plus. Apuntan al infinito, en todos los aspectos.

A continuación Infobae resumirá las especificaciones y características de estos 4 nuevos modelos de iPhone 14, unos teléfonos inteligentes que mejora en batería, cámara y diseño, pero cada vez más se nota la diferencia con los modelos Pro.

iPhone 14

El iPhone 14 sigue teniendo el aspecto de siempre. Al contrario que los modelos Pro, que han sustituido el notch por unos agujeros en pantalla, el modelo estándar mantendrá la gran seña de identidad del iPhone de los últimos años.

iPhone 14

A nivel de diseño este iPhone 14 es muy similar al iPhone 13, con una diagonal de 6,1 pulgadas y un cuerpo compacto con resistencia al agua IP68. La pantalla OLED Super Retina XDR ha mejorado el brillo, pero mantiene la resolución del modelo del año pasado.

Algo importante a resaltar es que el iPhone 14 adoptará la eSIM como alternativa principal, aunque solo en Estados Unidos. Eso quiere decir que no será necesario utilizar una tarjeta SIM física.

El nuevo iPhone 14 estará disponible a un precio oficial desde 799 dólares, mismo nivel de precio que el modelo del año anterior pese a las previsiones pesimistas.

Apple ofrecerá el iPhone 14 en cinco colores distintos: negro, blanco, azul, violeta y rojo, disponible para reservar en EEUU desde el 7 de septiembre.

iPhone 14 Plus

Vuelve el apellido “Plus” a los smartphones de Apple. Esto significa: el iPhone 14 Plus tendrá 6,7 pulgadas.

Apple anunció mejoras en el apartado fotográfico de los terminales. Una nueva cámara de 12 MP, con un sensor más grande y píxeles más grandes. Apertura f 1/5. Asimismo, el Apple A15 es el chip que Apple presentó el año pasado con los iPhone 13. Los rumores decían que solo los modelos Pro recibirían un chip nuevo.

El nuevo iPhone 14 Plus estará disponible a un precio oficial desde 899 dólares.

iPhone 14 Pro y Pro Max

iPhone 14

Con cada nueva generación de móviles Apple acostumbraba a renovar su SoC para smartphones. No hay excepciones en esta ocasión, aunque sí un gran cambio: los modelos Pro se diferencian claramente de los iPhone 14 gracias a que estrenan el nuevo chip de Apple, el A16 Bionic.

Esto otorga un salto en potencia, fluidez y capacidades a los iPhone 14 Pro y Pro Max; lo que les hace diferenciarse realmente como “pro”.

Apple no ha intentado esconder el espacio de la cámara TrueDepth, sino que lo ha alimentado con una serie de características de software para convertirlo en una nueva forma de mostrar notificaciones. Si se habla de pantalla, también hay que decir que se ha confirmado la característica ‘Always on display’ en estos modelos Pro.

El nuevo iPhone 14 Pro estará disponible a un precio oficial desde 999 dólares; mientras que el precio del iPhone 14 Pro Max será desde 1099 dólares.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Defensa de EE.UU. usará Grok, la polémica IA de Musk, en operaciones

Publicado

on

El Pentágono firmó un contrato de 200 millones de dólares con xAI, la empresa de Elon Musk, para implementar el chatbot Grok for Government.

La decisión llega tras una serie de controversias: Grok emitió mensajes antisemitas, elogió a Hitler y fue bloqueado en Turquía.

Musk atribuyó el incidente a una “manipulación del modelo” y prometió mejoras. A pesar de las críticas, Grok fue seleccionado junto a OpenAI y Google como proveedor oficial de IA para el Departamento de Defensa, lo que ha generado debate sobre sesgos políticos y seguridad nacional.

Sigue leyendo

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo