Copa América
Inteligencia artificial vaticinó quién ganará la Copa América 2024. ¿La Selección Colombia estará en la final?
Publicado
1 año atráson
Por
Enfoque Now
La Copa América 2024 está a punto de comenzar y la emoción por este torneo ya se palpita en todo el continente. En esta edición, la número 48, participarán las 10 selecciones suramericanas y 6 invitadas de la Concacaf, por lo que nivel de competencia promete ser altísimo.
En este artículo se presentará un análisis realizado por Gemini, inteligencia artificial de Google, a las principales selecciones candidatas al título y se expondrá las predicciones de la IA sobre los equipos que podrían llegar a las semifinales.
Selecciones favoritas a ganar la Copa América 2024, según la IA
- Argentina: la actual campeona del mundo y de la Copa América 2021 llega como la gran favorita al torneo. Con un equipo plagado de estrellas como Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María, la Albiceleste parece imparable.
- Brasil: la Canarinha siempre es una de las candidatas al título en cualquier torneo que dispute. Con un plantel lleno de talento joven y experimentado, como Neymar Jr., Vinícius Jr. y Casemiro, Brasil buscará recuperar la hegemonía continental que perdió en la última edición.
- Uruguay: el equipo charrúa llega a la Copa América con un envión anímico y con un equipo sólido y bien trabajado. Uruguay podría ser una de las sorpresas del torneo.
Selecciones que podrían ser la sorpresa del torneo
- Colombia: la selección cafetera ha mostrado un gran crecimiento en los últimos años y llega a la Copa América con la ilusión de hacer un buen papel. Con jugadores como Duván Zapata, Luis Muriel y James Rodríguez, Colombia podría ser una de las grandes figuras del torneo.
- México: el Tri siempre es un equipo competitivo en la Copa América, y esta edición no será la excepción. Con un plantel joven y talentoso, México podría dar la sorpresa y meterse en las semifinales.
- Estados Unidos: los anfitriones de la Copa América 2024 no son un equipo favorito, pero no hay que subestimarlos. Cuenta con jugadores talentosos que podrían convertirle en un rival incómodo para cualquiera.

Predicciones de la IA sobre los equipos que serán semifinalistas en la Copa América
Basándose en los equipos que Gemini considera como favoritos, la IA de Google hizo un análisis y lanzó una predicción sobre probables semifinales que se darían en la Copa América 2024, las cuales son:
- Semifinal 1: Argentina vs. Uruguay
- Semifinal 2: Brasil vs. Colombia
¿Quién será el ganador de la Copa América 2024?
La inteligencia artificial de Google afirma que el torneo promete ofrecer una final vibrante. Adicionalmente, afirmó que se inclina por Argentina como la selección que levantará la Copa América 2024.

De acuerdo con Gemini, la Albiceleste tiene un equipo muy completo y llega al torneo en su mejor momento. Sin embargo, Brasil, Uruguay y Colombia serán equipos que le darán una dura batalla.
Factores que podrían influir en el resultado del torneo, según la IA:
- El rendimiento de los jugadores clave. En un torneo tan corto, el rendimiento de las individualidades puede ser clave para el éxito de las selecciones. Lesiones o bajones de forma de jugadores importantes podrían afectar negativamente las aspiraciones de un equipo.
- La táctica y la estrategia. Los entrenadores también tendrán un papel importante en el torneo. La táctica y la estrategia que utilicen los técnicos podrían ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.
- El factor local. Estados Unidos, como anfitrión, podría tener un pequeño favor del público y del árbitro. Esto podría ser un factor que les ayude a llegar a las instancias finales del torneo.

Finalmente, la IA indicó que es importante recordar que estas son solo predicciones. El fútbol es un deporte impredecible y cualquier cosa puede pasar. Lo que sí está claro es que la Copa América 2024 será un torneo muy emocionante y que no hay que perderse ni un solo partido.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Copa América
El regalo que Messi le dio a un árbitro por ayudar a Argentina en una Copa América
Publicado
11 meses atráson
17 de septiembre de 2024Por
Enfoque Now
Un exárbitro FIFA reveló el regalo que Lionel Messi le dio por ayudar a Argentina en una edición de la Copa América.
Una declaración inesperada que dio de qué hablar. No habían pasado dos meses desde aquella final de la Copa América 2024 que la Selección Colombia perdió contra Argentina cuando un exárbitro decidió revelar el regalo que Lionel Messi le dio por ayudar a la Albiceleste en una edición del torneo continental.
Messi debutaba con Argentina en la Copa América 2007 y con un equipo conformado por grandes estrellas como Juan Román Riquelme, Carlos Tévez y Juan Sebastián Verón, caminaron a paso firme hasta la final con cinco victorias, ninguna derrota, 16 goles a favor y solo tres goles en contra. Dos de estos se los marcó Colombia.
Sin embargo, Argentina estuvo cerca, muy cerca de perder a Leo Messi para la final que jugarían contra Brasil porque el exárbitro chileno Carlos Chandía había tomado la decisión de sacarle una segunda tarjeta amarilla que iba a terminar en la expulsión del jugador argentino. ¿Qué pasó?
Argentina le ganaba a México por tres goles a cero en semifinal, pero Messi había sido amonestado al minuto seis del segundo tiempo. Chandía dio tres minutos de adición y de un momento a otro sucedió una jugada impensada del jugador argentino. No se trató propiamente de una genialidad.

“Messi de la nada levanta una pelota y la corta con la mano, pero en mitad de cancha. Ninguna posibilidad de gol del equipo mexicano ni nada por el estilo. Entonces, ocurre que le dije: ‘Esta jugada es amarilla, pero te va a costar la remera (camiseta)’. Y no le mostré la amarilla, quedaban dos minutos y medio, y jugando 3-0. Mostrarle la amarilla era cortarle la posibilidad de jugar la final de la Copa América. Entonces, al final esa tarjeta amarilla me significó no arbitrar la final de la Copa América 2007 en Venezuela”, le dijo Carlos Chandía al programa ‘ESPN FShow’, de Chile. El final de esta historia estaba por ser revelado.
El regalo que Messi le dio a un árbitro por ayudar a Argentina en una Copa América
Efectivamente, Messi pudo jugar la final de la Copa América 2007 que Argentina perdió contra Brasil por tres a cero. ¿Justicia divina porque no tenía que jugar ese partido? Lo pudo hacer por el regalo que le dio a un exárbitro FIFA. “La camiseta me la fue a dejar al camarín (camerino) después. Incluso, se la quería sacar en la cancha y le dije: ‘ No, no, no; llévamela al camarín’. Y llegó con la camiseta al camarín, me la fue a dejar allá”, le reveló Chandía al programa ‘ESPN FShow’.
Messi jugaría la revancha de Argentina vs. Colombia por Eliminatorias
Por estar recuperándose de una lesión de ligamentos en el tobillo derecho, Lionel Messi no pudo jugar ni ser convocado para el partido que la Selección Colombia le ganó a Argentina por dos a uno. Para la revancha sí estaría disponible. ¿Cuándo es? La Tricolor visita al seleccionado argentino por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 en un partido que se jugaría el martes 10 de junio de 2025.
Copa América
Conmebol dio a conocer la sanción para los 11 futbolistas uruguayos tras los incidentes en la tribuna durante la Copa América
Publicado
11 meses atráson
28 de agosto de 2024Por
Enfoque Now
El delantero Darwin Núñez recibió el castigo más severo con cinco fechas de suspensión y Rodrigo Bentancur no podrá jugar durante cuatro partidos. Los otros nueve estarán fuera tres jornadas
A casi dos meses de los incidentes que se desataron en las tribunas del Bank of America Stadium de Charlotte durante la semifinal de la Copa América, la Conmebol dio a conocer la sanción para 11 futbolistas de Uruguay que estuvieron implicados en la gresca con fanáticos de Colombia, selección que aquel día ganó el partido que le permitió acceder a la final contra Argentina.
El delantero Darwin Núñez fue el que recibió el castigo más severo con cinco fechas, seguido por el mediocampista Rodrigo Bentancur, quien estará cuatro jornadas sin tener actividad oficial. Mathías Olivera, Roland Araújo, José María Giménez, Sebastián Cáceres, Matías Viña, Emiliano Martínez Toranza, Brian Rodríguez, Facundo Pellistri y Santiago Mele fueron suspendidos por tres fechas.
También se dictaminó que sobre la figura del dirigente Marcelo García pesará la “prohibición de ingresar a estadios en competiciones organizadas por la Conmebol por un período de seis meses”.
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) recibió una multa de 20 mil dólares, cifra similar a la que deberá pagar por Darwin Núñez. En el caso de Bentancur, el monto económico del castigo asciende a los 16 mil dólares. Por Olivera, Araújo y Josema Giménez deberán desembolsar 12 mil dólares por cada uno, mientras que por Cáceres, Viña, Martínez Toranza, Rodríguez, Mele y Pellistri, la cifra será de 5 mil dólares. Cabe aclarar que todo este dinero será descontado directamente a la AUF en los montos que debería percibir desde la Conmebol en “concepto de derechos de televisación, participación y/o premios”.
“Advertir expresamente a la Asociación Uruguaya de Fútbol, a los jugadores y al oficial que en caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el Artículo 27 del Código Disciplinario de la Conmebol, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar”, aclara el comunicado que difundió Conmebol.
Hay que recordar que los hechos se desataron tras la victoria 1-0 de Colombia sobre Uruguay en las semifinales de la Copa América, encuentro que se disputó el pasado 10 de julio. Lo sucedido derivó en una encendida conferencia de prensa de Marcelo Bielsa, quien cargó contra los responsables de la organización: “Los jugadores reaccionaron como lo hubiera hecho cualquier ser humano. Si usted ve que hay un proceso para que todo se atenúe, una puerta de escape y prevención, pero ninguna cosa sucede, y están agrediendo a su mujer, a su madre, a un bebé. ¿Cuál va a ser su reacción? ¡Y me pregunta si van a sancionar a los jugadores! Pero por favor”.
Si bien el equipo jugó luego el partido por el tercer puesto del certamen ante Canadá –que terminó con victoria en los penales–, el Loco ahora deberá prescindir de 11 futbolistas en las próximas tres presentaciones de Uruguay.
Aunque existe un detalle que recortará las sanciones: Uruguay tiene programado un amistoso contra Guatemala el próximo domingo 1 de septiembre en el Chase Stadium del Inter Miami, se contabilizará como el primer juego de suspensión de los once castigados. Para ese encuentro, el DT será Diego Pérez y la lista está compuesta por deportistas del torneo local.
Por ende, los once sancionados no podrán ser parte de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se avecinan: contra Paraguay (de local, el 6 de septiembre) y ante Venezuela (de visitante, el 10 de septiembre).
Ante Perú (de visitante, el 10 de octubre), Bentancur cumplirá su castigo y Darwin limpiará su historial definitivamente en la presentación con Ecuador.
Actualmente, la selección argentina lidera la tabla de Eliminatorias Sudamericanas con 15 puntos tras seis fechas, con Uruguay como escolta con 13 unidades, seguidos por Colombia (12), Venezuela (9), Ecuador (8), Brasil (7), Paraguay (5), Chile (5), Bolivia (3) y Perú (2). Hay que recordar que seis países se clasificarán directamente al Mundial 2026 y el séptimo afrontará el Repechaje.
EL COMUNICADO DE CONMEBOL



¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Hallan “puerta al más allá” en tumba de un príncipe egipcio, según arqueólogos

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Reconocimiento en el Congreso de Colombia: Gerardo Pou, el empresario e influencer que transforma vidas desde las redes sociales

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Hinchas del Liverpool se despiden de Luis Díaz ante rumores de fichaje al Bayern

Identifican al sospechoso del apuñalamiento masivo en Walmart de Michigan
