Connect with us

Mundo

Incendio forestal en Colorado destruyó 1.000 casas

Al menos 15 centímetros de nieve y temperaturas muy bajas dibujan una escena espeluznante entre los restos aún encendidos.

Publicado

on

incendio forestal colorado

Un funcionario de Colorado confirmó a AP que casi 1.000 casas fueron destruidas, cientos más resultaron dañadas y que tres personas están desaparecidas después de que un incendio forestal carbonizó numerosos vecindarios en una zona suburbana en la base de las Montañas Rocosas al noroeste de Denver.

El sheriff del condado de Boulder, Joe Pelle, dijo también el sábado que los investigadores siguen tratando de encontrar la causa del incendio que estalló el jueves.

El incendio forestal, azotado por el viento, ennegreció barrios enteros en la zona comprendida entre Denver y Boulder.

Pelle dijo que los funcionarios estaban organizando equipos para buscar a los desaparecidos en el área de Superior y en el condado no incorporado de Boulder. La tarea se complica por los escombros de las estructuras destruidas, cubiertas por 20 centímetros de nieve arrojada por una tormenta durante la noche, dijo.

Al menos 991 casas fueron destruidas, dijo Pelli: 553 en Louisville, 332 en Superior y 106 en zonas no incorporadas del condado. Advirtió que el recuento no es definitivo.

incendio forestal colorado

Se está investigando la causa del incendio. Pelle dijo que los funcionarios de servicios públicos no encontraron líneas eléctricas caídas alrededor de donde se produjo el incendio. Dijo que las autoridades estaban siguiendo una serie de pistas y habían ejecutado una orden de registro en “un lugar en particular”. No quiso dar más detalles.

La noticia se produjo cuando una nevada nocturna y las gélidas temperaturas del sábado agravaron la miseria de cientos de residentes de Colorado que comenzaron el año nuevo tratando de salvar lo que queda de sus hogares.

Al menos 15 centímetros de nieve y temperaturas de un solo dígito dibujaron una escena espeluznante entre los restos de las casas que aún ardían. A pesar del impactante cambio de tiempo, el olor a humo seguía impregnando las calles vacías bloqueadas por las tropas de la Guardia Nacional en Humvees.

Para los miles de residentes cuyas casas sobrevivieron a la conflagración, los voluntarios de la Cruz Roja distribuyeron calefactores eléctricos mientras los equipos de servicios públicos se esforzaban por restablecer el gas natural y la electricidad.

Al menos siete personas resultaron heridas en el incendio que se declaró en Louisville y Superior, ciudades vecinas situadas a unos 32 kilómetros al noroeste de Denver y con una población combinada de 34.000 habitantes.

El incendio, que ha quemado al menos 24 kilómetros cuadrados, ya no se considera una amenaza inmediata.

Las familias que se vieron obligadas a huir de las llamas sin apenas aviso comenzaron a regresar a sus barrios el viernes para encontrar un mosaico de devastación. En algunas manzanas, las casas reducidas a ruinas humeantes se encontraban junto a otras prácticamente indemnes a los incendios.

“Durante 35 años, cuando salía por la puerta de mi casa, veía casas preciosas”, dijo Eric House. “Ahora, cuando salgo, mi casa está en pie. Salgo por la puerta principal y esto es lo que veo: destruccion”.

Cathy Glaab descubrió que su casa en Superior se había convertido en un montón de escombros carbonizados y retorcidos. Era una de las siete casas en fila que quedaron destruidas. “El buzón está en pie”, dijo Glaab, tratando de esbozar una sonrisa entre lágrimas. Y añadió con tristeza: “Tantos recuerdos”.

A pesar de la devastación, dijo que tienen la intención de reconstruir la casa que ella y su marido tienen desde 1998. Les encanta que el terreno dé a un espacio natural y que tengan vistas a las montañas desde la parte trasera.

incendio forestal colorado

Rick Dixon temía que no hubiera nada a lo que volver después de ver en las noticias a los bomberos intentando salvar su casa en llamas. El viernes, Dixon, su mujer y su hijo la encontraron casi destruida y con un enorme agujero en el techo, pero todavía en pie.

“Pensamos que lo habíamos perdido todo”, dijo, mientras guardaba la vajilla de su suegra en contenedores acolchados. También recuperaron esculturas que pertenecían al padre de Dixon y montones de ropa que aún estaban en las perchas.

Mientras las llamas barrían los barrios afectados por la sequía con una velocidad alarmante, impulsadas por rágafas de hasta 105 mph (169 kph), decenas de miles de personas recibieron la orden de huir.

Con algunas carreteras aún cerradas, la gente regresó a sus casas para coger ropa o medicinas, cerrar el agua para evitar que se congelaran las tuberías o ver si aún tenían casa. Salieron cargando mochilas y tirando de maletas o carros por la acera.

David Marks se encontraba en una ladera con vistas a Superior junto con otras personas, utilizando un par de prismáticos y una lente de cámara de largo alcance para ver si su casa, y las de sus vecinos, seguían allí, pero no podía decir con seguridad si su casa estaba bien. Dijo que al menos tres amigos habían perdido sus casas.

Había visto desde la ladera cómo ardía el barrio.

“Nunca había visto algo así. … Una casa tras otra, vallas, cosas volando por los aires, simplemente incendiadas”.

El presidente Joe Biden declaró el viernes una catástrofe de grandes proporciones en la zona, ordenando que la ayuda federal se pusiera a disposición de los afectados.

El incendio forestal estalló inusualmente tarde en el año, tras un otoño extremadamente seco y en medio de un invierno casi sin nieve hasta la nevada nocturna.

Superior y Louisville están llenas de subdivisiones de clase media y media-alta con centros comerciales, parques y escuelas. La zona está entre Denver y Boulder, sede de la Universidad de Colorado.

Los científicos afirman que el cambio climático está haciendo que el tiempo sea más extremo y los incendios forestales más frecuentes y destructivos.

El 90% del condado de Boulder se encuentra en sequía severa o extrema, y no había visto lluvias sustanciales desde mediados del verano. Denver batió el récord de días consecutivos sin nieve antes de recibir una pequeña tormenta el 10 de diciembre, su última nevada antes de que estallaran los incendios forestales.

Con información de AP

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo