Connect with us

Mundo

Incendio forestal en Colorado destruyó 1.000 casas

Al menos 15 centímetros de nieve y temperaturas muy bajas dibujan una escena espeluznante entre los restos aún encendidos.

Publicado

on

incendio forestal colorado

Un funcionario de Colorado confirmó a AP que casi 1.000 casas fueron destruidas, cientos más resultaron dañadas y que tres personas están desaparecidas después de que un incendio forestal carbonizó numerosos vecindarios en una zona suburbana en la base de las Montañas Rocosas al noroeste de Denver.

El sheriff del condado de Boulder, Joe Pelle, dijo también el sábado que los investigadores siguen tratando de encontrar la causa del incendio que estalló el jueves.

El incendio forestal, azotado por el viento, ennegreció barrios enteros en la zona comprendida entre Denver y Boulder.

Pelle dijo que los funcionarios estaban organizando equipos para buscar a los desaparecidos en el área de Superior y en el condado no incorporado de Boulder. La tarea se complica por los escombros de las estructuras destruidas, cubiertas por 20 centímetros de nieve arrojada por una tormenta durante la noche, dijo.

Al menos 991 casas fueron destruidas, dijo Pelli: 553 en Louisville, 332 en Superior y 106 en zonas no incorporadas del condado. Advirtió que el recuento no es definitivo.

incendio forestal colorado

Se está investigando la causa del incendio. Pelle dijo que los funcionarios de servicios públicos no encontraron líneas eléctricas caídas alrededor de donde se produjo el incendio. Dijo que las autoridades estaban siguiendo una serie de pistas y habían ejecutado una orden de registro en “un lugar en particular”. No quiso dar más detalles.

La noticia se produjo cuando una nevada nocturna y las gélidas temperaturas del sábado agravaron la miseria de cientos de residentes de Colorado que comenzaron el año nuevo tratando de salvar lo que queda de sus hogares.

Al menos 15 centímetros de nieve y temperaturas de un solo dígito dibujaron una escena espeluznante entre los restos de las casas que aún ardían. A pesar del impactante cambio de tiempo, el olor a humo seguía impregnando las calles vacías bloqueadas por las tropas de la Guardia Nacional en Humvees.

Para los miles de residentes cuyas casas sobrevivieron a la conflagración, los voluntarios de la Cruz Roja distribuyeron calefactores eléctricos mientras los equipos de servicios públicos se esforzaban por restablecer el gas natural y la electricidad.

Al menos siete personas resultaron heridas en el incendio que se declaró en Louisville y Superior, ciudades vecinas situadas a unos 32 kilómetros al noroeste de Denver y con una población combinada de 34.000 habitantes.

El incendio, que ha quemado al menos 24 kilómetros cuadrados, ya no se considera una amenaza inmediata.

Las familias que se vieron obligadas a huir de las llamas sin apenas aviso comenzaron a regresar a sus barrios el viernes para encontrar un mosaico de devastación. En algunas manzanas, las casas reducidas a ruinas humeantes se encontraban junto a otras prácticamente indemnes a los incendios.

“Durante 35 años, cuando salía por la puerta de mi casa, veía casas preciosas”, dijo Eric House. “Ahora, cuando salgo, mi casa está en pie. Salgo por la puerta principal y esto es lo que veo: destruccion”.

Cathy Glaab descubrió que su casa en Superior se había convertido en un montón de escombros carbonizados y retorcidos. Era una de las siete casas en fila que quedaron destruidas. “El buzón está en pie”, dijo Glaab, tratando de esbozar una sonrisa entre lágrimas. Y añadió con tristeza: “Tantos recuerdos”.

A pesar de la devastación, dijo que tienen la intención de reconstruir la casa que ella y su marido tienen desde 1998. Les encanta que el terreno dé a un espacio natural y que tengan vistas a las montañas desde la parte trasera.

incendio forestal colorado

Rick Dixon temía que no hubiera nada a lo que volver después de ver en las noticias a los bomberos intentando salvar su casa en llamas. El viernes, Dixon, su mujer y su hijo la encontraron casi destruida y con un enorme agujero en el techo, pero todavía en pie.

“Pensamos que lo habíamos perdido todo”, dijo, mientras guardaba la vajilla de su suegra en contenedores acolchados. También recuperaron esculturas que pertenecían al padre de Dixon y montones de ropa que aún estaban en las perchas.

Mientras las llamas barrían los barrios afectados por la sequía con una velocidad alarmante, impulsadas por rágafas de hasta 105 mph (169 kph), decenas de miles de personas recibieron la orden de huir.

Con algunas carreteras aún cerradas, la gente regresó a sus casas para coger ropa o medicinas, cerrar el agua para evitar que se congelaran las tuberías o ver si aún tenían casa. Salieron cargando mochilas y tirando de maletas o carros por la acera.

David Marks se encontraba en una ladera con vistas a Superior junto con otras personas, utilizando un par de prismáticos y una lente de cámara de largo alcance para ver si su casa, y las de sus vecinos, seguían allí, pero no podía decir con seguridad si su casa estaba bien. Dijo que al menos tres amigos habían perdido sus casas.

Había visto desde la ladera cómo ardía el barrio.

“Nunca había visto algo así. … Una casa tras otra, vallas, cosas volando por los aires, simplemente incendiadas”.

El presidente Joe Biden declaró el viernes una catástrofe de grandes proporciones en la zona, ordenando que la ayuda federal se pusiera a disposición de los afectados.

El incendio forestal estalló inusualmente tarde en el año, tras un otoño extremadamente seco y en medio de un invierno casi sin nieve hasta la nevada nocturna.

Superior y Louisville están llenas de subdivisiones de clase media y media-alta con centros comerciales, parques y escuelas. La zona está entre Denver y Boulder, sede de la Universidad de Colorado.

Los científicos afirman que el cambio climático está haciendo que el tiempo sea más extremo y los incendios forestales más frecuentes y destructivos.

El 90% del condado de Boulder se encuentra en sequía severa o extrema, y no había visto lluvias sustanciales desde mediados del verano. Denver batió el récord de días consecutivos sin nieve antes de recibir una pequeña tormenta el 10 de diciembre, su última nevada antes de que estallaran los incendios forestales.

Con información de AP

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo