Connect with us

Mundo

Impactantes imágenes de la demolición simultánea de 15 edificios

Su construcción, en la provincia de Yunan, China, llevaba 8 años detenida

Publicado

on

demolicion china

Un impactante video se hizo viral por internet pues muestra el momento en que 15 edificios de gran altura fueron reducidos a cenizas en cuestión de segundos en medio de un ejercicio de demolición en una zona de Kunming, la capital de la provincia de Yunnan en China.

La demolición tomó lugar el viernes 27 de agosto, y sirvió para decirte adiós a las 15 torres que formaban parte del proyecto Liyang Star City Fase II, y que habían estado inacabadas durante ocho años.

Apenas fueron suficientes 45 segundos para que todos los edificios fueran reducidos a polvo, unas propiedades cuyo valor total era de mil millones de yuanes chinos (154 millones de dólares americanos).

demolicion china

La explosión fue vista por decenas de miles de espectadores, quienes fueron testigos del momento en que detonaron las 4,6 toneladas de explosivos ubicados en 85.000 puntos de detonación repartidos entre los edificios.

El día de las explosiones se evacuaron alrededor de 2.000 hogares, lo que representaba más de 5.300 personas.

La construcción de las 15 torres en la propiedad de 340 acres fue iniciada por Kunming Xishan Land and Housing Development and Operation (Group) Co. en 2011. El proyecto se dividió en cuatro parcelas identificadas como A1, A2, A3 y A4.

Sin embargo, debido a la falta de capital, Yunnan Tin Industry Real Estate Development and Management Co. se hizo cargo del proyecto en 2012. Debido a varios factores, la construcción se detuvo nuevamente en 2013.

Aunque se continuó trabajando en los edificios en A2 y se completó en 2015 (un año de retraso), el trabajo en las 15 estructuras en A1, A3 y A4 nunca se reanudó. El gobierno intentó reiniciar el proyecto incluyéndolo en la Bolsa de Derechos de Propiedad Provincial de Yunnan.

demolicion china

El 29 de diciembre de 2020, Yunnan Honghe Real Estate Co. compró los derechos para hacerse cargo del proyecto por 979 millones de yuanes. Según Min News, los edificios estaban marcados para demolición porque el desarrollo ya no podía satisfacer la demanda del mercado, y el largo período de negligencia había permitido que el agua de lluvia inundara los cimientos de los edificios, causando daños irreparables.

La zona de explosión cubrió un estimado de 500.000 metros cuadrados, que según el Liberty Times es el área de demolición más grande en China hasta la fecha. Después de que el polvo se asentó, una torre todavía estaba en un ángulo como la “Torre Inclinada de Pisa”, lo que llevó a algunos internautas chinos a bromear diciendo que era el “edificio fuerte”.

Los ingenieros dijeron que no se necesitan más explosivos para derribar la torre restante y que en su lugar se utilizará la demolición mecánica.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Caída histórica del salmón salvaje: causas y consecuencias de la crisis

Publicado

on

A pesar del auge de la acuicultura, científicos advierten que el salmón salvaje está en peligro de extinción. Su declive no solo amenaza la biodiversidad acuática, sino también culturas, ecosistemas y la memoria genética de una especie legendaria.

En el Atlántico Norte, solo 2 millones de salmones regresan a desovar, frente a los 600 millones criados en cautiverio. La sobrepesca, el cambio climático, la pérdida de hábitat y las represas bloquean sus rutas migratorias

La UICN ya lo considera “especie en peligro” en Reino Unido

¿Por qué los criaderos no salvan al salmón?

  • Estudios en Finlandia muestran que los salmones criados en estanques desarrollan asimetrías físicas y menor capacidad de adaptación
  • Aletas débiles, mandíbulas subdesarrolladas y menor resistencia a ríos turbulentos
  • La introducción de salmones de criadero debilita el acervo genético y aumenta la vulnerabilidad a enfermedades

¿Cuál es la solución?

  • Restaurar ríos, eliminar barreras migratorias y proteger zonas de desove
  • Liberar alevines apenas eclosionan para evitar deformaciones
  • Priorizar la salud ecológica sobre la producción industrial

Sigue leyendo

Latinos

ICE deportó a niño ciudadano de 4 años con cáncer, según demanda en EEUU

Publicado

on

Una demanda presentada en el Distrito Medio de Luisiana denuncia que Romeo, un niño de 4 años con cáncer renal en etapa IV, fue deportado a Honduras junto a su madre y hermana, pese a ser ciudadano estadounidense.

El caso ha desatado una ola de indignación por la presunta violación de derechos legales y médicos.

¿Qué denuncia la demanda?

  • ICE ejecutó la deportación en abril de 2025 sin notificar adecuadamente ni permitir contacto con abogados
  • Romeo dependía de tratamiento oncológico especializado en Nueva Orleans
  • La familia fue detenida en un control rutinario y deportada sin opción de dejar a los niños ciudadanos bajo custodia familiar
  • Pasaron horas incomunicados en una furgoneta y luego en un hotel antes de ser expulsados

Segundo caso similar

  • Otra madre hondureña, “Julia”, fue deportada con sus hijas, una de ellas también ciudadana estadounidense
  • Ambas familias piden regresar a EE.UU. y recibir compensación por los daños sufridos

ICE responde

  • El DHS niega las acusaciones y afirma que se ofreció a las madres dejar a sus hijos con familiares
  • Aseguran que ICE garantiza tratamiento médico en el país de destino
  • Abogados denuncian que las familias fueron sometidas a condiciones traumáticas e ilegales

Sigue leyendo