Connect with us

Mundo

Identificaron al secuestrador de Cleo Smith: vivía obsesionado con las muñecas

La policía descubrió que Terrence Darrell Kelly tenía como amiga a Ellie Smith, la mamá de la pequeña

Publicado

on

secuestrador cleo

La policía australiana identificó al secuestrador de la pequeña de 4 años, Cleo Smith, como Terrence Darrell Kelly. Fue arrestado en las primeras horas de ayer en la ciudad de Carnarvon, poco tiempo después de que la policía encontrara a la niña en una casa cercana. Estuvo secuestrada durante 18 días.

La policía ha dado hasta el momento pocos detalles sobre cómo creen que Cleo llegó desde el campamento a la casa, la cual se encontraba a 75 km del lugar de donde desapareció, pero desde el arresto de Kelly se han conocido múltiples cuentas de redes sociales que supuestamente le pertenecían, donde se jacta de su amor por las muñecas Bratz.

El hombre de 36 años estaba obsesionado con esos productos y hasta creó distintos perfiles falsos en las redes sociales de su familia imaginaria. Según los expertos las cuentas mostraba distintas habitaciones de una casa repleta de juguetes. Se desconoce hasta ahora si aquel cuarto se encuentra en la misma casa de la que se rescató a la menor.

secuestrador cleo

El portal británico Daily Mail señala de que Kelly presuntamente poseía otras cuentas en las que muestran a niños y familiares, pero sus vecinos y amigos de hace años dijeron que no sabían que tuviera hijos propios. Además se descubrió que una de los perfiles de redes sociales tenía como amigo a la madre de Cleo, Ellie Smith.

Cuando se le preguntó sobre la supuesta obsesión por las muñecas y si Kelly podría haber usado los juguetes para atraer a Cleo, la policía dijo que no haría comentarios al respecto.

Lo que si se sabe con certeza es que, al momento de entrar al domicilio en dónde finalmente descubrieron a la pequeña, los policías la hallaron en una habitación sola jugando con juguetes, aunque no dieron más detalles.

Desde la casa de los vecinos no se aprecian señales de juguetes o juegos para niños, sino solo un patio polvoriento salpicado de basura y palizas de cerca. Todas las ventanas estaban completamente oscurecidas, ocultas a la vista del público. Arbustos crecidos trepan por las paredes de la casa ubicada en Tonkin Crescent.

Algunos de ellos hablaron con el medio y comentaron que se están recuperando de la revelación de que el “tipo tranquilo” de la casa del número 18 ahora se encuentra en el centro del caso de la niña desaparecida que conmueve al mundo. Una de las vecinas explicó que el hombre posee dos perros y que siempre los deja en el patio trasero, pero que hace poco los traslado al frente, algo que llamó un poco su atención.

Los oficiales forenses, se encuentran trabajando en una tienda improvisada frente a la casa recopilando la mayor cantidad de evidencia posible.

secuestrador cleo

Por su parte, el sargento mayor Cameron Blaine dijo que la policía aún no estaba en condiciones de confirmar los informes de una sala de juguetes y la supuesta fascinación del hombre por las muñecas.

“Creo que he dicho que las luces estaban encendidas y que ella estaba jugando con juguetes”, comentó al medio australiano. “Eso es todo lo que quiero decir. Este sigue siendo un asunto que debe ir ante los tribunales”. Luego agregó: “Hay ciertos aspectos de lo que vimos, ya sabes, eso va a ser evidencia y realmente no quiero decir nada que vaya a perjudicar eso”.

Sin embargo, la policía confirmó que cree que el acusado actuó “completamente solo” al sacar a Cleo del campamento. Este jueves por la tarde, hora de Australia, le fueron presentados cargos por presunto secuestro, tras la primera declaración de Kelly.

secuestrador cleo

En el día de ayer, se conoció la noticia de que Kelly había sido atacado por otro interno en el lugar dónde se encontraba detenido, y tuvo que ser trasladado a un hospital.

Hoy, la madre de ese interno declaró que su hijo se encontraba “furioso” y “explotó”. Golpeó a Kelly cuando descubrió que había sido arrestado por el secuestro de la niña de cuatro años. Un portavoz de la policía de Australia Occidental dijo que no harían comentarios sobre las afirmaciones de la mujer.

Kelly fue visto siendo cargado en una ambulancia fuera de la estación de policía y llevado al hospital para recibir tratamiento con un gran vendaje blanco envuelto alrededor de su cabeza.

Cleo, apodada la “Madeleine McCann de Australia” se ha reunido ayer con su familia, y hoy fue fotografiada en los brazos de su madre Ellie por primera vez desde que fue rescatada. Kelly se encuentra bajo custodia y fue interrogado por la fuerza policial.

La policía ha dado pocos detalles nuevos sobre el caso desde el arresto de Kelly, pero el jueves publicó imágenes de audio del momento en que se encontró a la niña de cuatro años.

Los oficiales dicen que no están buscando a nadie más que a Kelly en relación con el caso, y se espera que sea acusado a su debido tiempo.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos implementa escaneo de iris en 6 ciudades como prueba de identidad digital

La herramienta, impulsada por una empresa tecnológica vinculada a OpenAI, ofrece recompensas en activos virtuales a quienes completan el proceso de verificación en puntos físicos

Publicado

on

Un nuevo sistema de escaneo de iris desarrollado por la empresa Worldcoin, respaldada por el CEO de OpenAI, Sam Altman, comenzó a implementarse en seis ciudades de Estados Unidos con el objetivo de establecer una identificación digital global basada en tecnología blockchain. El despliegue se realiza a través de un dispositivo denominado Orb, que registra patrones únicos del iris humano para generar un código encriptado que permite autenticar la identidad de una persona en entornos digitales.

Según informó Bloomberg, las ciudades donde ya se encuentra operativa esta tecnología son Miami, Atlanta, Austin, Los Ángeles, Nashville y San Francisco. En estos lugares, los ciudadanos pueden acceder de forma voluntaria a los escaneos oculares, recibir un identificador digital denominado World ID y obtener un incentivo de 40 dólares en criptomonedas WLD por registrarse.

La empresa anunció que planea instalar hasta 7,500 dispositivos Orb en Estados Unidos antes de que finalice el año, con la meta de alcanzar 180 millones de usuarios. Worldcoin afirma que este sistema permitirá distinguir a los humanos de los bots en internet, un problema que consideran en aumento ante el desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial como ChatGPT.

¿Qué es World ID y cómo funciona el escaneo de iris?

De acuerdo con TechCrunch, World ID es una credencial digital basada en datos biométricos recolectados mediante el Orb, un escáner esférico que captura imágenes detalladas del iris. La información obtenida se transforma en un código matemático único llamado IrisCode, que se almacena en una red descentralizada usando tecnología blockchain. Este método busca garantizar autenticación sin revelar datos personales como nombres, direcciones o fechas de nacimiento.

Una vez generado el World ID, el usuario puede utilizarlo para iniciar sesión en aplicaciones compatibles, como Reddit, Telegram o Shopify, sin necesidad de introducir contraseñas. La infraestructura fue desarrollada por Tools for Humanity, una organización vinculada a Worldcoin. La empresa sostiene que la tecnología puede contribuir a reducir el fraude digital, mejorar la gestión de identidades en línea y proporcionar acceso financiero a poblaciones no bancarizadas.

El incentivo económico asociado al proceso —la entrega de tokens WLD valorados en 40 dólares— es parte de una estrategia de adopción masiva. Bloomberg confirmó que este incentivo está disponible en todas las ciudades donde se han desplegado dispositivos Orb.

 

Sigue leyendo

Mundo

Hombre es atacado por un pato agresivo en Florida y acaba hospitalizado

Los residentes denuncian comportamientos agresivos del animal, que ha causado lesiones graves en personas mayores

Publicado

on

Un vecindario en Cape Coral, Florida, se encuentra en alerta tras una serie de ataques perpetrados por un pato criollo agresivo, conocido también como pato de Moscovia.

Según informó Fox 4 News, el ave ha herido a varios residentes, incluyendo a uno que tuvo que ser trasladado al hospital debido a la gravedad de sus lesiones.

Este comportamiento inusual ha generado preocupación entre los habitantes, quienes ahora buscan soluciones para lidiar con el problema.

Las declaraciones de las víctimas atacadas por el pato agresivo

Entre las víctimas se encuentra James Sepúlveda, quien ha vivido en el vecindario durante casi 30 años. En declaraciones al medio, Sepúlveda relató cómo fue atacado mientras disfrutaba del atardecer en su porche. “Tenía los ojos cerrados y, de repente, sentí un pinchazo en la mano. Estaba sangrando”, explicó, mostrando su mano vendada a las cámaras.

Además, permitió que el equipo de Fox 4 News filmara el exterior de su casa, donde el pato fue captado acechando cerca de su puerta. “Me está esperando”, comentó Sepúlveda al abrir ligeramente la puerta para mostrar al ave.

Otro residente, Richard Guy, también sufrió un ataque del pato. Según narró a Fox 4 News, intentó ahuyentar al animal haciendo ruidos, pero esto solo provocó que el ave desplegara sus alas y lo atacara. “Lo siguiente que supe fue que estaba sobre mí”, recordó Guy, quien ahora comparte la preocupación de sus vecinos por la seguridad en la zona.

Incluso la reportera Bella Line, quien acudió al lugar para cubrir la historia, fue perseguida por el pato. “Cuando llegué para entrevistar a los residentes, experimenté de primera mano la furia del pato”, declaró Line, destacando la agresividad del animal hacia cualquier persona que se cruce en su camino.

¿De donde son originarios los patos de Moscovia y que problemas suelen ocasionar?

El pato criollo, originario de México, América Central, América del Sur y algunas partes de Texas, no es una especie nativa de Florida, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC).

Esta agencia ha señalado que los patos de Moscovia pueden causar diversos problemas, como competir con especies locales, dañar propiedades y transmitir enfermedades. Sin embargo, la FWC no se encarga de retirar a estos animales cuando representan una molestia. En cambio, los propietarios de terrenos o tramperos contratados con su permiso son los responsables de gestionar la situación, siguiendo regulaciones específicas.

Sigue leyendo