Connect with us

Mundo

ICE logra la detención de un migrante brasileño en Massachusetts en un caso sin precedentes

Publicado

on

La captura de Willian Robert Vasconcelos-Dos Santos, acusado de violación, pone a prueba la cooperación entre las autoridades estatales y federales, desatando tensiones en torno a las políticas de inmigración

El migrante brasileño Willian Robert Vasconcelos-Dos Santos, de 21 años, fue arrestado el 20 de enero de 2025 por la policía de Falmouth bajo cargos de violación. Al día siguiente, el tribunal local honró una solicitud de detención presentada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que permitió que el acusado fuera entregado a las autoridades federales, en un hecho poco común.

De acuerdo con información publicada por ICE, Vasconcelos-Dos Santos había ingresado ilegalmente a Estados Unidos el 10 de abril de 2024, cruzando la frontera cerca de San Diego, California. En ese momento, agentes de la Patrulla Fronteriza lo detuvieron y le entregaron una notificación para comparecer ante un juez de inmigración del Departamento de Justicia. Sin embargo, fue liberado bajo una orden de reconocimiento, lo que le permitió permanecer en el país mientras se resolvía su situación migratoria.

Un caso con varias agencias involucradas

El arresto de Vasconcelos-Dos Santos en enero de 2025 marcó un giro en su situación legal. Según detalló ICE, la policía de Falmouth lo detuvo tras ser acusado de violar a una residente local. Posteriormente, la agencia federal presentó una solicitud de detención migratoria ante el tribunal de distrito de Falmouth, que fue aceptada. Esto permitió que el acusado fuera transferido directamente desde la cárcel local a la custodia de ICE, evitando así que los agentes federales tuvieran que localizarlo fuera del sistema penitenciario.

Patricia H. Hyde, directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Ejecución y Remoción de ICE en Boston, destacó la importancia de esta colaboración.

“Willian Robert Vasconcelos-Dos Santos está acusado de victimizar de manera horrenda a una residente de Massachusetts y representa una amenaza significativa para los habitantes de nuestras comunidades”, afirmó Hyde. Además, agradeció al tribunal de Falmouth por facilitar la transferencia en un entorno controlado, lo que evitó riesgos adicionales para los agentes y la comunidad.

El contexto migratorio y las tensiones políticas en Massachusetts

El caso de Vasconcelos-Dos Santos ocurre en un contexto de tensiones políticas en Massachusetts respecto a la cooperación entre las autoridades locales y las agencias federales de inmigración. Según reportó Fox News, la gobernadora demócrata Maura Healey adoptó posturas cambiantes en relación con la aplicación de las leyes migratorias.

En noviembre de 2024, Healey declaró que la policía estatal “absolutamente no” colaboraría con las políticas de deportación masiva impulsadas por la administración de Donald Trump. Sin embargo, en declaraciones más recientes, la gobernadora ha señalado que Massachusetts no es un estado santuario, a pesar de un fallo de 2017 del Tribunal Judicial Supremo del estado que limita la cooperación de las fuerzas del orden locales con ICE.

En un giro notable, Healey expresó su indignación tras descubrir que un migrante en situación irregular había utilizado el sistema de refugios del estado para actividades ilegales. En respuesta, ordenó una inspección exhaustiva del sistema y solicitó a los legisladores estatales que enmienden las leyes de “derecho a refugio” para excluir a los inmigrantes sin estatus legal. “Estoy indignada”, afirmó en ese momento, y añadió que esperaba que la administración de Trump tomara medidas para solucionar los problemas en la frontera.Directora interina de ICE enDirectora interina de ICE en Boston destaca la colaboración entre autoridades locales y federales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El futuro de Vasconcelos-Dos Santos

Actualmente, el migrante indocumentado permanece bajo custodia de ICE, mientras enfrenta tanto los cargos penales en Massachusetts como un posible proceso de deportación. Este caso pone de relieve las complejidades del sistema migratorio estadounidense y las tensiones entre las políticas locales y federales en torno a la inmigración.

La decisión del tribunal de Falmouth de honrar la solicitud de detención de ICE es inusual en un estado donde las políticas suelen limitar la colaboración con las autoridades federales de inmigración. Este caso podría sentar un precedente para futuras interacciones entre las agencias locales y federales, especialmente en situaciones que involucren delitos graves.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Mateo Silvetti, el “protegido” de Messi que anotó el golazo con el que Argentina llegó a la final del Mundial Sub 20

El delantero, compañero de la Pulga en el Inter Miami, marcó el tanto del triunfo ante Colombia tras ingresar en el segundo tiempo. Lleva tres gritos en la Copa del Mundo de Chile, todos como suplente

Publicado

on

Mateo Silvetti fue el responsable de destrabar el partido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia y que valió el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. El compañero de Lionel Messi en el Inter Miami abrió el marcador en el segundo tiempo del duelo en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago.

Silvetti ingresó en el inicio del segundo tiempo por Ian Subiabre y se mostró muy activo en el área rival. Tuvo dos chances para convertir, pero la tercera fue la vencida. A los 71 minutos, Gianluca Prestianni hizo una gran jugada en la que corrió varios metros y asistió a Mateo, quien definió con el revés del pie.

El reciente desempeño de Silvetti en el Mundial Sub-20 consolidó su posición como una de las promesas más firmes del fútbol argentino. El torneo internacional no solo le permitió exhibir el aprendizaje adquirido en su paso por Newell’s Old Boys y su experiencia en el Inter Miami, sino que también atrajo la atención de especialistas y entrenadores, quienes valoran su talento y proyección.

El recorrido de Silvetti comenzó en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde ya en la élite disputó 37 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 2 asistenciasantes de su transferencia al fútbol estadounidense. Durante la temporada 2025 con el club rosarino, participó en 15 encuentros de liga, anotando 2 goles y sumando 1 asistencia. Esta etapa le permitió consolidar una base sólida, que luego potenció tras su llegada a la Major League Soccer.

En el Inter Miami, equipo en el que comparte plantel con Lionel Messi, la adaptación de Silvetti fue reciente y paulatina. Hasta el momento, ha jugado 3 partidos oficiales en la MLS 2025, siendo titular en uno de ellos, aunque aún no ha logrado convertir ni asistir en la liga. Las estadísticas registran 3 disparos al arco en el torneo, pero el joven delantero sigue en la búsqueda de su primer gol con el club estadounidense. La relación con Messi es muy buena, al punto de que el capitán argentino le cedió la ejecución de un penal que fue desviado, pero el gesto del capitán dejó en evidencia la confianza depositada en el joven futbolista.

El impacto de Silvetti en la selección argentina Sub 20 también fue relevante bajo la dirección de Diego Placente. En el encuentro ante México por los cuartos de final, el punta fue responsable de uno de los goles que aseguraron la victoria y el pase a la siguiente ronda.

Sigue leyendo

Mundo

El precio de los alimentos sigue aumentando en EEUU, cambiando los hábitos de consumo de la población

Los aumentos en carne, café y otros productos empujan a los estadounidenses a modificar sus compras, priorizar productos básicos y buscar promociones para equilibrar el impacto del alza en las góndolas de supermercados

Publicado

on

El precio de los alimentos continúa su ascenso en los Estados Unidos, generando un cambio profundo en los hábitos de consumo de la población. Según datos publicados por The Wall Street Journal, la inflación en supermercados golpea a los consumidores, que adaptan sus compras para enfrentar los aumentos en productos básicos como carne de res, café y cereales.

Esta situación se ha manifestado con más fuerza en los últimos meses, mientras los registros oficiales muestran subidas continuas en los costos de productos de uso cotidiano.

El costo de la carne de res, por ejemplo, ha alcanzado máximos históricos, con cortes como el rib-eye a 32,99 dólares la libra (72,75 dólares el kilo). De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el precio de café subió un 20,9% en los doce meses cerrados en agosto, la carne molida un 12,8% y los plátanos un 6,6%.

El promedio del café molido llegó en agosto a 8,87 dólares la libra, cerca de 19,55 dólares el kilo, lo que supone casi un dólar más que en mayo. De esa forma, varios consumidores han empezado a recortar compras, acumular alimentos cuando pueden y buscar descuentos de manera más activa.

Alternativas de los consumidores

Ante esta dinámica, los consumidores exploran alternativas. Steve Smith, un ex policía de Colorado de 65 años, optó por adquirir más camarones y menos salmón, preferir carne para hamburguesa antes que cortes premium, y experimentar con proteínas vegetales como la quinoa. “Ahora me considero ahorrador. Hay que ser creativo con la comida”, dijo Smith. También mencionó que el precio elevado de la carne lo motivó a pensar en retomar la caza.

En California, la enfermera Christina Duongintenta sortear los costos acudiendo a tiendas especializadas y mercados étnicos para aprovechar rebajas. Opinó que “lo único que no cambia de precio es el pollo rostizado de Costco”, artículo que mantiene su valor desde 2009, según reportó The Wall Street Journal. “Todo lo demás, lo que sea, subió”, concluyó Duong.

La ejecutiva principal de Albertsons, Susan Morris, indicó que “vemos que los clientes son más estrictos con su lista de compras, quizás ya no adquieren ese producto extra”, estrategia que ha identificado la cadena para hacer frente a la inflación.

Sigue leyendo