Connect with us

Mundo

ICE arresta a 1.500 migrantes en su mayor operativo en la historia

Entre las personas arrestadas se encuentran criminales de la MS-13, el Tren de Aragua, los Trinitarios y la pandilla 18th Street

Publicado

on

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) junto con sus socios federales llevó a cabo una operación de un mes de duración que resultó en la detención de casi 1.500 individuos con estatus migratorio ilegal en Massachusetts, según informó en conferencia de prensa. La operación, denominada “Operation Patriot”, estuvo dirigida principalmente contra el crimen organizado transnacional, pandillas y delincuentes con antecedentes graves.

Durante mayo, ICE Boston trabajó en colaboración con el FBI, la Administración de Control de Drogas (DEA), Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado, el Servicio de Alguaciles y la Guardia Costera, capturando a 1.461 infractores migratorios. Patricia H. Hyde, directora interina de la oficina de campo de ICE en Boston, enfatizó que muchos de los detenidos tenían un grado significativo de criminalidad previo.

Uno de los principales colaboradores de la operación fue CBP, agencia que ayudó a capturar a delincuentes que algunos gobiernos locales habían liberado, al no acatar las solicitudes de retención de inmigración. Jennifer De La O, directora de operaciones de campo de CBP en Boston, reafirmó el compromiso de proteger a la población y desarrollar acciones que aseguren la detención y expulsión de los delincuentes ilegales.

Autoridades arrestaron a criminales internacionales

Más de la mitad de los detenidos, 790 personas, enfrentaban cargos o condenas por delitos en Estados Unidos o en el extranjero. Michael J. Krol, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva Inglaterra, resaltó que los individuos arrestados incluían criminales peligrosos, tales como asesinos buscados en sus países de origen, traficantes de drogas y delincuentes sexuales.

Según el FBI Boston, dirigido por la agente especial interina Kimberly Milka, la operación se enfocó en remover del estado a delincuentes habituales que desobedecen las leyes migratorias de Estados Unidos. Estas detenciones incluyeron a miembros de las pandillas MS-13, Tren de Aragua, Trinitarios y 18th Street. Además de los cargos domésticos, se procesaron a varios de los detenidos bajo órdenes de arresto extranjeras y fichas rojas de Interpol.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

ICE arrestará a cualquier indocumentado en EE.UU., tenga o no antecedentes

Publicado

on

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos anunció un endurecimiento de sus políticas migratorias, confirmando que arrestará a cualquier persona que se encuentre en el país sin documentos, incluso si no tiene antecedentes penales.

El jefe interino de ICE, Todd Lyons, explicó que aunque la prioridad sigue siendo detener a personas con crímenes graves, ahora se ha ampliado el espectro de acción para incluir a inmigrantes sin historial delictivo. Esto incluye los llamados arrestos colaterales, es decir, personas que no eran el objetivo principal de una operación pero que fueron encontradas sin estatus legal durante redadas en comunidades, lugares de trabajo o tribunales.

Desde enero de 2025, ICE ha deportado a 150.000 personas, de las cuales 70.000 tenían condenas, muchas por infracciones menores como tráfico o migración. Además, se retomaron las redadas laborales suspendidas por la administración anterior, con operativos en plantas de carne, hipódromos y granjas de cannabis, donde se detuvieron a cientos de personas, incluidos menores de edad.

Lyons también anunció que ICE perseguirá a los empleadores que contraten a inmigrantes indocumentados, argumentando que estas prácticas pueden facilitar explotación laboral y tráfico de personas. El objetivo del gobierno es alcanzar un millón de deportaciones en un año, respaldado por una inyección presupuestaria multimillonaria aprobada por el Congreso.

Este giro ha generado preocupación entre organizaciones proinmigrantes, comunidades latinas y defensores de derechos humanos, quienes advierten sobre el impacto emocional, legal y económico de estas medidas.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Superman arrasa en cines: USD 400 millones recaudados en su segundo fin de semana

Publicado

on

La nueva película Superman, dirigida por James Gunn, continúa arrasando en taquilla y se consolida como el gran éxito del verano cinematográfico. En su segundo fin de semana, la cinta recaudó 57,3 millones de dólares en Norteamérica, manteniéndose como la más vista en los cines. A nivel global, ya suma 406,8 millones de dólares, superando las expectativas de Warner Bros. y DC Studios.

Aunque la recaudación cayó un 54% respecto a su estreno —una disminución habitual para superproducciones—, el filme se perfila como el pilar del nuevo universo DC, con próximas entregas como Supergirl y Clayface ya en desarrollo. La recepción crítica ha sido favorable y el público ha respondido con entusiasmo, lo que refuerza la estrategia de relanzamiento de la franquicia.

La competencia no ha logrado opacar su éxito: Jurassic World: El Renacer ocupa el segundo lugar con 23,4 millones, mientras que F1: La Película y Los Pitufos quedaron muy por detrás. El próximo desafío será enfrentar el estreno de Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, de Marvel, en la siguiente semana.

Sigue leyendo