Julieth Restrepo, recordada por su participación en la película ‘Loving Pablo’ afirmó que, “juntos somos más fuertes y es hora de actuar”
Hollywood está en la mira de todos y no precisamente por las recientes producciones que han surgido en las últimas semanas, la huelga realizada por un sindicato que representa a más de 150.000 actores tiene en vilo muchos de los rodajes y próximos lanzamientos. La actriz colombiana, Julieth Restrepo, también hace parte de la huelga que se ha mantenido pese a las conversaciones que han tenido con los estudios y servicios de streaming.
Tras haber sido muy reconocida en el país por las diferentes producciones en las que participó, la actriz colombiana se radicó en Los Ángeles desde hace algunos años y decidió probar suerte allí, donde decidió empezar de cero, tocó puertas y siguió en búsqueda de sus sueños.
En Colombia, Julieth Restrepo es recordada por haber participado en novelas y series como: ‘Sin retorno’, ‘A mano limpia’, ‘La promesa’, ‘Comando élite’, ‘Mentiras perfectas’, ‘Laura, la santa colombiana’, ‘Lady, la vendedora de rosas’, ‘contra el tiempo’, ‘Noticia de un secuestro’. Además, en el cine también tuvo un gran impacto en películas como ‘Al final del espectro’, ‘Estrella del sur’, ‘Malcriados’, ‘Mamá’, entre otras.
Esto le permitió a la actriz participar en películas como ‘Loving Pablo’ en donde interpretó a María Victoria Henao, esposa del narcotraficante Pablo Escobar, en compañía del español Javier Bardem y de Penélope Cruz; ‘Hardwired’, ‘With you’, ‘A funny thing happened on the way to the interview’, ‘beyond Methuselah’ y ‘Miedo’.
Es precisamente la colombiana una de las actrices que se encuentra en huelga en Hollywood debido a que está inscrita en el Comité Nacional del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG – Aftra), quienes tras el fracaso de varias conversaciones con las productoras y servicios de streaming declararon el parón en sus respectivas labores.
Julieth Restrepo ha salido a las calles con algunas pancartas para levantar su voz de protesta debido a algunas de las dificultades que han vivido en los últimos años debido a la falta de garantías, mejorar sus condiciones laborales y el pago de regalías.
En una publicación en las redes sociales, la actriz colombiana manifestó, “juntos somos más fuertes y es hora de actuar. Orgullosa de ser parte de nuestra increíble Unión y agradecido de estar rodeado de tantos colegas talentosos en este momento crucial de la historia”. Esta publicación contó con un enorme apoyo por parte de algunos de sus colegas y seguidores.
La actriz Marcela Mar le respondió: “Vamos hermana sufragista”; el actor Fabián Mendoza le manifestó: “Súper compañera, abrazo desde Colombia”. Por otra parte, los actores Carolina Gaitán, Ana María Estupiñán, Paulina Dávila, Santiago Reyes y Ariel Merchán.
Fran Drescher sale a protestar en las calles. REUTERS/Mike Blake
Esta situación tomó por sorpresa a muchos debido a que es la primera vez que los miembros del sindicato dejan de trabajar en las diferentes producciones de televisión y cine, algo que no sucedía desde 1980. La presidenta del SAG-AFTRA, por la actriz Fran Drescher, quien es recordada por haber interpretado a la niñera en la comedia ‘The nanny’, manifestó que “las empresas se negaron a comprometerse de manera significativa en algunos temas y en otros nos dieron evasivas por completo”.
Drescher mencionó en rueda de prensa que no van a aceptar los cambios hasta que se realicen los respectivos ajustes. “No vamos a seguir haciendo cambios graduales en un contrato que ya no hace honor a lo que está sucediendo ahora con este modelo de negocio que se nos impuso”, afirmó.
El discurso de la actriz, que muchos consideraron histórico, señaló además que,“si no nos mantenemos firmes en este momento, todos vamos a estar en problemas. Todos vamos a estar en peligro de ser reemplazados por máquinas y grandes empresas”.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.
La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.
Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.
Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.
El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.
Benedict Cumberbatch reveló que la preparación física para interpretar a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel fue una experiencia “horrible” desde el punto de vista alimenticio. En el pódcast Ruthie’s Table, el actor británico explicó que su régimen incluía cinco comidas diarias, además de refrigerios entre cada una, como huevos duros, queso con galletas o mantequilla de almendras.
Aunque reconoció que el entrenamiento le dio fuerza, confianza y resistencia para los exigentes rodajes, confesó que comer más allá del apetito le resultaba excesivo: “Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo”.
A pesar de contar con un chef personal y asesoramiento nutricional, Cumberbatch cuestionó la sostenibilidad del proceso y el impacto ambiental de la industria cinematográfica, calificándola como “groseramente derrochadora”.
El actor también mencionó que como productor intenta impulsar prácticas ecológicas en sus proyectos, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optimizar el consumo energético en los sets.