Connect with us

Negocios

HSBC lanzó en el país la tarjeta de crédito American Express Icon

Publicado

on

El nuevo plástico está orientado a los clientes que buscan disfrutar de experiencias en viajes, gastronomía y estilo de vida

El nuevo plástico

HSBC Argentina lanzó la nueva tarjeta de crédito American Express Icon en el mercado local, un producto que brinda grandes beneficios en estilo de vida, gastronomía y viajes.

“Icpn se destaca por su diseño elegante –ya que cuenta con el frente limpio y la información al dorso–, su sólida propuesta de valor orientada a experiencias en estilo de vida y por su facilidad para adquirirla y bonificarla”, explicaron desde la entidad financiera.

“Con Icon fortalecemos nuestra estrategia de acercarles a nuestros clientes tarjetas de crédito con propuestas de valor orientadas a perfiles de consumo y momentos de vida, sin segmentar necesariamente por rangos de ingresos. Y siempre bajo la premisa de la libertad y facilidad, ya sea al poder contratarla sin obligación de un paquete de cuentas, como también por el hecho de poder bonificarla en su totalidad de acuerdo con el nivel de consumos mensuales.”, detalló Mariano Mancurti, gerente de Tarjetas de Créditos, Productos Transaccionales y Loyalty de HSBC Argentina.

Mariano Mancurti, gerente de Tarjetas de Créditos, Productos Transaccionales y Loyalty de HSBC Argentina; Manuela Boyajian, Directora Comercial y de Alianzas con bancos emisores de American Express Argentina; y Juan Parma, CEO de HSBC Argentina

“Estamos orgullosos de celebrar este lanzamiento junto a HSBC y sumar Icon a toda la línea de productos American Express que ofrece el banco. Este lanzamiento, refuerza el liderazgo de American Express en su estrategia con bancos partners, ofreciendo nuestra red de aceptación, así como asesoramiento para el desarrollo de productos que complementan su propuesta de valor”, comentó Manuela Boyajian, Directora Comercial y de Alianzas con bancos emisores de American Express Argentina.

Principales beneficios de la tarjeta

1 – Servicios VIP aeropuertos, ya que la Tarjeta brinda 8 pases bonificados por cuenta –titulares y adicionales– por año calendario, que incluye accesos bonificados a las salas VIP:  en el aeropuerto internacional de Ezeiza, a Ezeiza Lounge ubicado en la puerta 23; a la sala AMAE Lounge en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, y al servicio de Seguridad y Migraciones preferencial en ambos aeropuertos. También brinda accesos bonificados en las salas AMAE Lounge del interior de nuestro país. Además, cinco días de estacionamiento bonificados en Ezeiza.

2 – Servicio personalizado de Concierge, que ofrece asistencia e información para planificar viajes de negocio o de placer, reservas de hoteles, restaurantes y compras en el país o en el exterior, así como una amplia gama de seguros para protección de compras, y asistencia al viajero (Más información en la web de HSCB).

3 – En gastronomía, los clientes pueden obtener un reintegro del 20% en los consumos realizados en cualquier restaurante del país todos los días de la semana, con un tope de 8.000 pesos. También podrán participar de #AmexForFoodies de American Express, el programa que ofrece experiencias gastronómicas siguiendo el concepto de “spot hunting” de restaurantes que abrieron recientemente y que ya son tendencia en la noche porteña. Asimismo, podrán acceder a beneficios y cuotas sin interés en productos ofrecidos en The Foodies Store, el marketplace de gastronomía exclusivo para las Tarjetas emitidas por American Express y bancos autorizados.

4 – En Puntos Rewards brinda el esquema más competitivo dentro de la gama de tarjetas de HSBC de acumulación de puntos, ya que suman 3,5 puntos cada 100 pesos, según términos y condiciones del programa.

5. También ofrece beneficios en Cerro Bayo (en temporada de invierno) y Punta del Este (en temporada de verano), como medios de elevación, accesos a paradores y restaurantes a través del programa Amex Experiences.

6. Para adquirirla no es necesario contar con un paquete de cuentas y de acuerdo con el nivel de consumos del cliente, es posible bonificar 100% del mantenimiento, ya que con un consumo mensual mínimo se bonifica la comisión del producto.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

El precio del oro alcanza un nuevo récord histórico en los mercados internacionales

Publicado

on

El martes 2 de septiembre, el precio del oro llegó a 3.578,40 dólares por onza, superando el máximo intradía de abril y marcando un nuevo récord histórico.

Aunque luego retrocedió ligeramente, se mantuvo en 3.549,10 dólares, con una ganancia del 1,1%.

¿Qué está impulsando esta subida?

  • Desconfianza en el dólar: Los cuestionamientos del presidente Trump a la Reserva Federal y las tensiones por los aranceles han debilitado la confianza en la moneda estadounidense.
  • Incertidumbre global: Inversionistas buscan refugio en activos seguros como el oro y la plata, que también subió un 1,8% hasta 41,46 dólares por onza, su nivel más alto desde 2011.
  • Riesgos geopolíticos y deuda pública: El temor por la sostenibilidad fiscal de EE.UU. y las tensiones comerciales aceleran el alejamiento de los bonos del Tesoro.

“No es solo una subida de precios, es una confesión del mercado de que la confianza en la moneda federal se está tambaleando”, afirmó Stephen Innes, de SPI Asset Management.

Impacto en los mercados

  • Las bolsas europeas y los futuros de Wall Street abrieron en baja.
  • El DAX alemán cayó 1,1%, el FTSE británico bajó 0,4% y los futuros del S&P 500 perdieron 0,5%.
  • En Asia, el Nikkei japonés subió 0,3%, mientras que el Hang Seng y el Shanghai Composite retrocedieron 0,5%.

Sigue leyendo

Mundo

Los países más ricos del mundo en 2025, según ranking de The Economist

Publicado

on

The Economist analizó 178 países usando tres indicadores clave basados en el PIB:

  1. Ingreso promedio por persona
  2. PIB ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPA)
  3. PIB ajustado por precios locales y horas trabajadas

Ranking por ingreso promedio absoluto

Suiza lidera en ingreso bruto, pero su alto costo de vida reduce el poder adquisitivo real.

Ranking ajustado por poder de compra (PPA)

Singapur encabeza el ranking al considerar cuánto rinde realmente el dinero en su economía.

 Ranking ajustado por horas trabajadas y precios locales

Noruega lidera en eficiencia económica: altos ingresos con jornadas laborales más equilibradas.

¿Y Estados Unidos?

  • Ingreso promedio: USD 85.800
  • Se mantiene en el top 10 en las tres métricas, aunque no lidera en ninguna.

En el otro extremo…

  • Burundi ocupa el último lugar.
  • Sus ingresos representan apenas el 0,15% del salario medio suizo.
  • Se necesitan 100 burundianos para generar lo que gana un suizo promedio.

Argentina en el ranking

  • PIB nominal: USD 13.900 → puesto 70–80
  • Ajustado por PPA: USD 30.200 → puesto ~50
  • Ajustado por horas y precios: USD 34.900 → puesto ~45

Sigue leyendo