Connect with us

Mundo

Horror en Florida: Repartidora del correo murió tras ser atacada salvajemente por cinco perros

La mujer, de 61 años, falleció en un hospital por los mordiscos de los animales, que no llevaban collares ni placas de identificación.

Publicado

on

repartidora correo florida

Una trabajadora del Servicio Postal de EEUU (USPS) murió tras ser atacada por cinco perros que la despedazaron en una población del condado de Putnam, en el noreste de Florida, informaron este martes medios locales.

El suceso se produjo el pasado domingo, cuando la cartero de 61 años de USPS, cuyo nombre no ha sido divulgado, tuvo una avería en su vehículo en una zona de la pequeña población de Interlachen Lake Estates y, momentos después de dejar su vehículo, fue atacada por 5 perros que la destrozaron a mordiscos, según reportó el canal de televisión News4Jax.

Los primeros agentes que llegaron a lugar del ataque encontraron a la mujer en el suelo e intentaron aplicarle varios torniquetes para detener la hemorragia que sufría a causa de los mordiscos.

Pese a ser transportada de emergencia en ambulancia primero al Hospital HCA Florida Putnam y luego en avión a un centro para traumas de Gainesville, la mujer se hallaba en estado crítico y falleció poco después.

repartidora correo florida

Varios testigos dijeron a los agentes de policía que escucharon a la mujer gritando y pidiendo ayuda en el suelo tras ser atacada por cinco perros presumiblemente escapados de una casa. Algunos vecinos intentaron separar a los perros de la mujer y uno hizo un disparo al aire para asustar a los animales, según señaló un reporte del departamento del sheriff del condado Putnam.

El departamento de Control de Animales de ese condado se hizo cargo de la custodia de los perros, que son mezcla de bulldog y no llevaban collares ni placas de identificación cuando fueron capturados detrás de una cerca de una residencia cercana al lugar de los hechos. Se abrió una investigación del incidente.

“Nuestros corazones están con la víctima y su familia mientras atraviesan este trágico evento”, dijo el sheriff H.D. DeLoach, según News4Jax“Es imperativo que los propietarios de perros asuman la responsabilidad de mantener a sus animales en un lugar seguro para su seguridad y la de los que están alrededor”.

Con información de AP y EFE

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo