Connect with us

Mundo

Hallaron a una niña que había sido secuestrada en 2019

La casa donde estaba la menor pertenecía a uno de sus padres que, pese a no tener la custodia, presuntamente participó en su secuestro.

Publicado

on

niña secuestrada

Una niña de seis años secuestrada hace más de dos años fue encontrada en una habitación oculta debajo de unas escaleras junto con el principal sospechoso de su secuestro.

La niña Paislee Shultis fue reportada desaparecida cuando tenía cuatro años, el 13 de julio de 2019 en Cayuga Heights, Nueva York.

En el momento de su desaparición, los investigadores creían que Paislee había sido secuestrada por sus padres sin custodia, Kimberly Cooper, de 33 años, y Kirk Shultis, de 32.

Este lunes la policía local registró una casa en el sector de Fawn Road, después de reunirse con los vecinos de la comunidad, entre los cuales está Shultis Jr, el principal sospechoso, y su padre de 57 años.

Según la policía, Shultis Jr dijo que seguía sin conocer el paradero de su hija, pero los investigadores se empecinaron en realizar una búsqueda exhaustiva de la menor.

Después de aproximadamente una hora, la policía localizó a la niña dentro de una pequeña habitación improvisada debajo de una escalera cerrada.

niña secuestrada

“Los detectives usaron una herramienta para quitar varios de los escalones de madera, y fue entonces cuando los detectives vieron un par de pies diminutos”, dijo la policía de Saugerties en un comunicado.

Al retirar los escalones, la niña y su secuestradora, Kimberly Cooper, fueron encontradas escondidas en el recinto oscuro y húmedo”, agregaron las autoridades.

Cooper, Shultis y su padre, Kirk Shultis, fueron arrestados y acusados de un delito grave de interferencia en la custodia y de poner en peligro el bienestar de un niño.

Paislee fue examinada por paramédicos, se encontró que gozaba de buena salud y fue entregada a la custodia de su hermana mayor, informó NBC.

“Desde la desaparición de Paislee en 2019, la policía de Saugerties y otras agencias policiales han investigado numerosas pistas relacionadas con su posible secuestro”, dijo el departamento de policía.

niña secuestrada

“Varias de esas pistas llevaron a la policía a la casa en Fawn Road. Desafortunadamente, en cada ocasión, los residentes negaron tener conocimiento del paradero de la niña”, agregaron.

La policía aseguró que Shultis Jr les dijo a los investigadores que Cooper había huido a Pensilvania y que no había visto a la niña desde 2019.

Tanto Shultis Jr como su padre fueron procesados y liberados bajo su propio reconocimiento, pero Cooper fue detenida y enviada a la cárcel del condado de Ulster. Se emitieron órdenes de protección contra los tres acusados.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tiroteo en Manhattan deja 4 muertos: cronología del ataque que conmocionó la ciudad

Publicado

on

El lunes 28 de julio, Shane Tamura, un hombre de 27 años proveniente de Las Vegas, protagonizó un ataque armado en el corazón financiero de Nueva York, dejando cuatro víctimas fatales y al menos un herido grave. El hecho ocurrió en el edificio 345 Park Avenue, sede de firmas como Blackstone, KPMG, Bank of America, la NFL y el consulado de Irlanda.

Cronología del ataque

  • Tamura viajó desde Las Vegas en un BMW negro, cruzando varios estados hasta llegar a Nueva York el lunes por la tarde.
  • A las 6:00 p.m., ingresó al vestíbulo del rascacielos con un rifle M4 y disparó contra el oficial de seguridad Didarul Islam, quien murió en el acto.
  • Luego atacó a una mujer y a otro hombre, este último quedó en estado crítico.
  • Subió al piso 33, donde disparó contra otra mujer y finalmente se suicidó.
  • A las 7:52 p.m., la policía confirmó que la escena había sido contenida.

Posible motivación

Documentos encontrados en el cuerpo del atacante revelan resentimiento contra la NFL por su manejo de la encefalopatía traumática crónica (CTE), enfermedad cerebral vinculada a traumatismos repetitivos en jugadores de fútbol americano. Esta hipótesis está bajo investigación.

Reacción oficial

El alcalde Eric Adams lamentó la pérdida de “cuatro almas por otro acto de violencia sin sentido”. La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, lideró el operativo de contención. El edificio fue evacuado y drones sobrevolaron Park Avenue durante el despliegue policial.

Sigue leyendo

Mundo

Caos por ayuda humanitaria en Gaza: civiles pelean por comida lanzada desde el aire

Publicado

on

Aviones militares de Jordania y Emiratos Árabes Unidos realizaron lanzamientos aéreos de 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza, en medio de una emergencia alimentaria sin precedentes.

Las imágenes muestran a cientos de civiles peleando por recolectar alimentos básicos como arroz, azúcar, fórmulas infantiles y latas de garbanzos, en una escena que refleja el desesperado estado de la población.

Contenido de los paquetes: alimentos enlatados, cereales, fórmulas para bebés y productos esenciales.
Zonas de entrega: puntos estratégicos del enclave palestino, especialmente en áreas afectadas por la hambruna.
Balance oficial: al menos 147 muertes por desnutrición, de las cuales 89 son niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Restricciones israelíes: desde marzo, el bloqueo ha limitado el ingreso de bienes, agua y medicamentos. Aunque se reabrieron parcialmente los accesos en mayo, las condiciones siguen siendo críticas.


Testimonios locales: “El hambre está matando a nuestros hijos. No tenemos nada que darles”, declaró un residente a Reuters.
Objetivo militar: evitar que la ayuda caiga en manos de Hamás, según voceros israelíes.
Imágenes impactantes: adolescentes peleando por una lata de comida, civiles cargando cajas lanzadas en paracaídas, y zonas abarrotadas de personas esperando ayuda.

Este operativo aéreo se ha convertido en una de las pocas vías de acceso para suministros, ante el colapso del sistema logístico terrestre. La comunidad internacional advierte que la ayuda es insuficiente y urge incrementar los envíos para evitar una catástrofe mayor.

Sigue leyendo