Connect with us

Mundo

Hallan muerta a youtuber que inspiró serie sobre bullying en Netflix

Publicado

on

El cuerpo de Pyo Ye Rim fue encontrado en un lago de Busan. Se presume que su fallecimiento pudo haber sido a causa de un suicidio.

La comunidad de las redes sociales y el mundo del entretenimiento están de luto tras la devastadora noticia del fallecimiento de Pyo Ye Rim, una popular youtuber surcoreana de 27 años, quien se convirtió en un símbolo de lucha contra el acoso escolar. La joven, conocida por ser víctima de bullying durante su educación, fue encontrada muerta el pasado 10 de octubre en un lago de Busan, aparentemente a causa de un suicidio.

Tras una exhaustiva investigación, las autoridades no encontraron indicios de asesinato y han declarado que el caso se cerrará “tan pronto como se complete la investigación de la afligida familia”, según informó el periódico Chosun.

El trágico suceso ocurrió cuando, el 10 de octubre alrededor de la 1:00 p.m., la Policía y los bomberos de Busan recibieron un aviso de que una mujer había caído en el embalse de Seongjigok. Tras una búsqueda frenética, esta fue encontrada y trasladada al hospital. No obstante, pese a los esfuerzos de los médicos por salvarla, lamentablemente falleció debido a un paro cardíaco, tal como lo informó Chosun.

Con el tiempo, se confirmó que la mujer era Pyo Ye Rim, quien además de ser una influyente creadora de contenido en YouTube, también dirigía un salón de belleza en el distrito de Yeonje-gu, en el centro de Busan.

Según el mismo medio, Pyo Ye había compartido con sus seguidores sus intenciones de quitarse la vida en un emotivo video de YouTube. En este video, reveló las cicatrices del acoso escolar que había sufrido durante 12 años, desde la escuela primaria hasta la preparatoria, y la presión de los ataques personales que recibió por parte de personas anónimas en línea.

La noticia de la muerte de Pyo Ye Rim ha sacudido a su base de seguidores y a la comunidad de las redes sociales. La influencer se convirtió en un símbolo de lucha contra el acoso escolar y el cyberbullying, al compartir abiertamente sus experiencias personales.

En un video anterior, Pyo Ye Rim había dicho: “soy una de las personas que sufrieron violencia escolar en la escuela primaria, secundaria y preparatoria durante 12 años. Un canal de YouTube me tiene en el punto de mira y he sufrido múltiples ataques personales por parte de gente anónima. Además, dicen que mis afirmaciones sobre la violencia escolar son falsas. Ya no tengo la confianza suficiente para soportar y superar este dolor. Ya no hay nada que me haga seguir adelante en la vida. Por favor, no abandonen mi caso”.

Uno de los aspectos más impactantes de esta tragedia es la posible conexión con la serie de Netflix titulada ‘La Gloria’. Pyo Ye Rim había denunciado públicamente que ella misma había sufrido acoso escolar durante 12 años, al igual que la protagonista de la serie, que narra la historia de una mujer que, tras años de sufrir un violento caso de bullying, ideó un elaborado plan de venganza contra sus acosadores una vez que terminó la escuela. Esta serie, lanzada a principios de año, ha ganado popularidad y ha generado discusiones en línea sobre el tema del acoso escolar, lo que la relaciona de manera inquietante con la vida de Pyo Ye.

En abril, la influencer surcoreana presentó una petición a la Casa Azul, la residencia presidencial de Corea del Sur, para la abolición de las leyes que protegen a las personas que hacen bullying en el país, incluyendo la prescripción de la violencia escolar y las leyes sobre difamación. Su valiente activismo en contra del acoso escolar y su lucha por un cambio en la legislación hicieron que la joven fuera una figura emblemática en su país y en todo el mundo.

La muerte de Pyo Ye Rim es un recordatorio sombrío de los peligros del acoso escolar y del impacto profundo que puede tener en la vida de las personas. Su legado como defensora contra el bullying y su relación con ‘La Gloria’ de Netflix seguirán siendo motivo de conversación y reflexión en la sociedad. Ahora, su partida deja un vacío en la comunidad de las redes sociales y un llamado urgente para abordar el acoso y la salud mental en todo el mundo.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo