Connect with us

Mundo

Guerra Rusia-Ucrania en VIVO: minuto a minuto del ataque lanzado por Putin

El jefe de Estado ruso ordenó una ofensiva masiva sobre objetivos militares y logísticos del país vecino. Condena global y conmoción en los mercados.

Publicado

on

guerra rusia ucrania

Tropas rusas lanzaron el jueves un ataque masivo sobre Ucrania, tras un breve anuncio previo de Vladimir Putin. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, declaró la ley marcial y dijo que Rusia había atacado infraestructura militar ucraniana. Instó a los ucranianos a quedarse en casa y no entrar en pánico.

Biden prometió nuevas sanciones para castigar a Rusia por un acto de agresión que la comunidad internacional había anticipado durante semanas pero no pudo impedir por medio de la diplomacia.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) activó sus planes de defensa y realizará el viernes una cumbre virtual de emergencia a raíz de la ofensiva militar rusa.

A continuación, el minuto a minuto de la invasión rusa (hora de Ucrania, GMT +2):

guerra rusia ucrania

16:37: El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, advirtió que la “violación flagrante” del Derecho internacional por Rusia “no debe quedar impune”.

16:31: Wall Street cae con fuerza en la apertura: Dow Jones -2,46%, Nasdaq -3,45%, S&P 500 -2,54%. Más temprano, la agresión rusa contra Ucrania había provocado el desplome de las bolsas asiáticas y europeas, y causado pérdidas de hasta el 50% en la bolsa de Moscú.

16:30: El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que Rusia no se cierra a un diálogo “justo” con Occidente y espera que “aún exista la posibilidad de volver al derecho internacional”. Lavrov señaló que, mientras tanto, Rusia toma medidas “para garantizar la seguridad del país y del pueblo ruso”. “Pero siempre estaremos listos para un diálogo que nos devuelva a la justicia y los principios de la carta de las Naciones Unidas”, afirmó.

16:04: El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó que ahora se están llevando a cabo una batalla por el aeródromo de Gostomel cerca de Kiev. Además, hay batallas por las ciudades de GenicheskSkadovsk Chaplinka. El ejército también informó de intensos combates por los pueblos de Shchastya Lugansk. Según el Estado Mayor, el ejército ruso ha intentado repetidamente una ofensiva, pero el ejército ucraniano la rechazó. Según el ejército ucraniano, la parte rusa sufrió grandes pérdidas y se retiró, y varios soldados rusos fueron capturados. Rusia no comentó sobre estos informes y no proporciona detalles sobre sus pérdidas.

16:01: El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, instó a los ciudadanos a usar el metro como refugio. Escribió en su canal de Telegram que las estaciones Beresteyskaya, Nivki, Svyatoshyn y Zhitomirskaya en la línea “Roja” ahora se usan solo como refugios antiaéreos, todo el resto funciona con normalidad. La entrada al metro es gratuita.

guerra rusia ucrania

15:57: El ejército ruso dijo que destruyó 74 instalaciones militares ucranianas, incluyendo 11 aeródromos. “Como resultado de los ataques rusos, se desactivaron 74 instalaciones terrestres de la infraestructura militar de Ucrania, incluidos 11 aeródromos de la fuerza aérea, tres puestos de mando, una base naval y 18 estaciones de radar de los sistemas de defensa aérea S-300 y Buk-M1″, dice el comunicado. Además, el ejército derribó un helicóptero de combate ucraniano y cuatro drones de ataque Bayraktar TB-2, según el ejército.

15:45: Las autoridades rusas amenazaron con reprimir cualquier manifestación “no autorizada” contra la guerra en Ucrania. El Ministerio de Interior, la Fiscalía y el Comité de Investigación ruso avisaron a su población ante cualquier acción de protesta. El Comité señaló que las personas que participen en concentraciones sobre “la tensa situación en materia de política extranjera” o en enfrentamientos, se exponen a ser perseguidos judicialmente. Según OVD-Info, la policía de Moscú ya ha detenido a más de 60 personas que estaban a punto de ir a una manifestación contra la guerra.

15:30: El gobierno ucraniano dijo que el Kremlin rechaza los esfuerzos nacionales e internacionales para que Rusia vuelva a la mesa de negociaciones y ponga fin a su invasión. “Sin duda, la Federación Rusa no está participando ahora en ningún tipo de conversaciones, y no lo hará”, dijo Mykhailo Podolyak, asesor del gobierno de Zelensky, durante una sesión informativa. Rusia seguirá adelante con la invasión “hasta que se vean obligados a asumir alguna responsabilidad y sentarse a la mesa de negociaciones”, dijo Podolyak. Intentarán “darnos una lección y lograr algunos de sus objetivos de alguna manera”. “Mientras las personas todavía están en estado de shock, quieren lograr el máximo efecto”, agregó.

15:23: El Gobierno de Argentina pidió a Rusia “cesar las acciones militares” en Ucrania y reiteró la necesidad de respetar los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, “sin ambigüedades”.

15:15: La UEFA no organizará la final de la Champions League de esta temporada en San Petersburgo tras la operación militar de Rusia contra Ucrania, según informó The Associated Press. El comité ejecutivo del órgano rector del fútbol europeo celebrará el viernes una reunión extraordinaria para discutir la crisis geopolítica, en la que se espera que se confirme el cambio de sede del último partido de su competición estelar, previsto para el 28 de mayo, dijo una persona conocedora del proceso el jueves.

guerra rusia ucrania

15:11: Israel condenó el ataque de Rusia contra Ucrania, que consideró como “una grave violación del orden internacional”, y aseguró estar preparado para aportar asistencia humanitaria ante la situación por la ofensiva militar rusa.

15:10: Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega condenaron el ataque ruso, que calificaron de violación del derecho internacional, y reclamaron una reacción firme.

15:03: El jefe de la Unión Europea (UE), Charles Michel, instó a Bielorrusia a “no participar” en el ataque militar de Rusia a Ucrania, antes de una cumbre de emergencia del bloque para decidir nuevas sanciones a Moscú por su invasión. “Tienen la opción de no seguir la acción destructiva de Rusia. Tienen la opción de no participar en esta tragedia innecesaria contra sus vecinos en Ucrania”, dijo Michel.

14: 50: El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que el ataque ruso es un “punto de inflexión” en la historia de Europa y que tendrá “consecuencias profundas y duraderas para nuestras vidas”. En un discurso televisado, el mandatario prometió una respuesta firme contra este “acto de guerra”, con sanciones contra Rusia que estén “a la altura de la agresión”.

guerra rusia ucrania

14:43: El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania anunció el comienzo de la evacuación de su embajada en Moscú. En un comunicado publicado en su página web, Exteriores indicó que ha iniciado el procedo de ruptura de relaciones diplomáticas con Rusia.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo