Connect with us

Mundo

Florida confirmó el primer caso de viruela de mono en un niño

La lista de los estado con más infecciones totales la encabeza Nueva York con 11.890 y lo sigue California con 2.376, Florida ocupa el tercer lugar y Texas es cuarto con 992.

Publicado

on

florida niño viruela

El Departamento de Salud de Florida informó el primer caso de viruela del mono en el estado que involucra a un niño de tan solo 4 años.

Según el Informe de frecuencia de enfermedades notificables del FDOH, el caso se encuentra en el condado de Martin. La información difundida confirmó que el condado de Martin tiene un total de seis casos reportados.

Las autoridades informó que el estado cuenta con un total de 1.317 casos confirmados. Los dos condados con más casos son Broward con 446 y Miami-Dade con 513.

florida niño viruela

El medio de comunicación West Palm Beach TV explicó que en Florida, hay nueve casos pediátricos con todos los demás dentro del grupo de edad de 15 a 19 años.

Nueva York encabeza el país con 11.890 casos, luego California con 2.376 y Florida ocupa el tercer lugar, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Texas es cuarto con 992.

USO DE EMERGENCIA DE LA VACUNA

El secretario de Salud de EEUU, Xavier Becerra, tomó medidas el pasado martes que permitirán al comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) conceder autorizaciones de uso de emergencia de las vacunas contra la viruela del mono, tras la declaración del 4 de agosto de una emergencia sanitaria por el aumento de contagios.

En concreto, Becerra emitió una determinación en virtud de la Sección 564 de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FD&C), según la cual las circunstancias justifican la autorización de uso de emergencia de las vacunas.

“La semana pasada, declaré la viruela del mono como una emergencia de salud pública para desbloquear herramientas adicionales que nos ayudarán a contener y poner fin a este brote y para señalar al pueblo estadounidense que estamos llevando nuestra respuesta al siguiente nivel”, señaló Becerra según un counicado del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS). “La acción de hoy permitirá a la FDA ejercer autoridades adicionales que pueden aumentar la disponibilidad de las vacunas para prevenir la viruela del mono, mientras se sigue garantizando que la vacuna cumple con altos estándares de seguridad, eficacia y calidad de fabricación.”

florida niño viruela

Esta acción es el último paso que la Administración Biden-Harris ha dado para responder al actual brote del virus de la viruela del mono en Estados Unidos, donde ya se han registrado miles de casos aunque, de momento, ninguna muerte.

Hasta la fecha, el HHS ha puesto a disposición más de 1,1 millones de dosis de la vacuna JYNNEOS y, hasta ahora, ha enviado a pedido más de 620.000 dosis. El HHS también ha puesto a disposición de los estados y otras jurisdicciones la vacuna contra la viruela ACAM2000 y el tratamiento contra la viruela TPOXX. A través de asociaciones con los mayores laboratorios comerciales del país, la capacidad de pruebas ha aumentado rápidamente a más de 80.000 por semana mientras el HHS sigue comunicando importantes mensajes de salud pública y sensibilizando a las principales partes interesadas.

Ciencia

Caída histórica del salmón salvaje: causas y consecuencias de la crisis

Publicado

on

A pesar del auge de la acuicultura, científicos advierten que el salmón salvaje está en peligro de extinción. Su declive no solo amenaza la biodiversidad acuática, sino también culturas, ecosistemas y la memoria genética de una especie legendaria.

En el Atlántico Norte, solo 2 millones de salmones regresan a desovar, frente a los 600 millones criados en cautiverio. La sobrepesca, el cambio climático, la pérdida de hábitat y las represas bloquean sus rutas migratorias

La UICN ya lo considera “especie en peligro” en Reino Unido

¿Por qué los criaderos no salvan al salmón?

  • Estudios en Finlandia muestran que los salmones criados en estanques desarrollan asimetrías físicas y menor capacidad de adaptación
  • Aletas débiles, mandíbulas subdesarrolladas y menor resistencia a ríos turbulentos
  • La introducción de salmones de criadero debilita el acervo genético y aumenta la vulnerabilidad a enfermedades

¿Cuál es la solución?

  • Restaurar ríos, eliminar barreras migratorias y proteger zonas de desove
  • Liberar alevines apenas eclosionan para evitar deformaciones
  • Priorizar la salud ecológica sobre la producción industrial

Sigue leyendo

Latinos

ICE deportó a niño ciudadano de 4 años con cáncer, según demanda en EEUU

Publicado

on

Una demanda presentada en el Distrito Medio de Luisiana denuncia que Romeo, un niño de 4 años con cáncer renal en etapa IV, fue deportado a Honduras junto a su madre y hermana, pese a ser ciudadano estadounidense.

El caso ha desatado una ola de indignación por la presunta violación de derechos legales y médicos.

¿Qué denuncia la demanda?

  • ICE ejecutó la deportación en abril de 2025 sin notificar adecuadamente ni permitir contacto con abogados
  • Romeo dependía de tratamiento oncológico especializado en Nueva Orleans
  • La familia fue detenida en un control rutinario y deportada sin opción de dejar a los niños ciudadanos bajo custodia familiar
  • Pasaron horas incomunicados en una furgoneta y luego en un hotel antes de ser expulsados

Segundo caso similar

  • Otra madre hondureña, “Julia”, fue deportada con sus hijas, una de ellas también ciudadana estadounidense
  • Ambas familias piden regresar a EE.UU. y recibir compensación por los daños sufridos

ICE responde

  • El DHS niega las acusaciones y afirma que se ofreció a las madres dejar a sus hijos con familiares
  • Aseguran que ICE garantiza tratamiento médico en el país de destino
  • Abogados denuncian que las familias fueron sometidas a condiciones traumáticas e ilegales

Sigue leyendo