Connect with us

Mundo

Extrajeron más de un kilo de clavos y tornillos del estómago de un hombre en Lituania

Llevaba un mes ingiriendo estos cuerpos extraños desde que dejó de consumir alcohol

Publicado

on

estómago clavos

Médicos del Hospital Universitario de Klaipeda en Lituania (KUL) informaron del caso insólito de un hombre que tenía en el interior de su estómago más de un kilo de clavos y tornillos, los cuales había ingerido en el transcurso del último mes.

El hombre, cuya identidad permaneció anónima, llegó al hospital con fuertes dolores de estómago y tras unas radiografías los médicos encontraron la increíble cantidad de objetos extraños.

Según los médicos, el hombre les dijo que había estado tragando clavos, pernos, tuercas, cuchillos, tornillos para madera y otros artículos similares durante algún tiempo.

“Simplemente llegó a nuestro conocimiento entonces. Los cuerpos extraños en sí mismos no son una patología muy rara, pero tal cantidad es un caso único”, dijo Šarūnas Dailidėnas, cirujano del Departamento de Cirugía Abdominal y Endocrina de KUL.

El médico explicó que alrededor del 80% de los cuerpos extraños que son ingeridos por las personas que acuden a urgencias son eliminados de forma natural, pero entre un 10% y 20% de ellos tienen que extraerse endoscópicamente y alrededor del 1% las personas deben someterse a cirugías.

estómago clavos

“Esta cantidad de estos cuerpos extraños es única. La operación también se realizó porque existía la sospecha clínica de que todos estos cuerpos extraños habían perforado el estómago”, dijo el cirujano que realizó la operación.

La operación en sí no es compleja desde lo quirúrgico, pero debido a la gran cantidad de clavos y tornillos alojados en el estómago, en este caso tomó más tiempo, unas tres horas en las que con rayos X tuvieron que rastrear todos los elementos extraños al interior del paciente.

Lo que encontraron fueron objetos cuyo tamaño variaba entre los 2 milímetros hasta los 10 centímetros.

“No me sorprendí mucho, solo es un día de trabajo normal”, dijo uno de los cirujanos a medios locales.

“Estas situaciones únicas ocurren con bastante frecuencia. Son diferentes y únicos a su manera”, agregó.

Pero también destacó que en este caso, los “cuerpos extraños” alcanzaron a perforar la pared frontal del estómago, por lo que la vida del paciente estaba en peligro.

No obstante, después de la operación, el hombre reaccionó bien y su condición fue reportada como estable. Además se le está brindando asistencia psicológica.

De acuerdo con los médicos, el hombre había dejado de beber alcohol hace aproximadamente un mes, el mismo tiempo que llevaba ingiriendo clavos y tornillos.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Miami, Hialeah y Fort Lauderdale, entre las peores ciudades para criar hijos

Publicado

on

El reciente estudio de WalletHub ha generado un debate sobre la calidad de vida familiar en el sur de Florida. Aunque Miami, Hialeah y Fort Lauderdale son destinos turísticos populares, el análisis las posiciona entre las 20 peores ciudades de EE.UU. para criar una familia en 2025.

WalletHub evaluó 182 ciudades con base en 45 métricas, agrupadas en cinco dimensiones clave: diversión familiar, salud y seguridad, educación y cuidado infantil, asequibilidad y situación socioeconómica. En el ranking general, Hialeah ocupa el puesto 173, Miami el 164 y Fort Lauderdale el 163, lo que las sitúa en el grupo de ciudades menos favorables para la vida familiar.

Este resultado contrasta con la imagen habitual de la región, que suele destacarse por su atractivo turístico y comercial. Sin embargo, el estudio pone el foco en factores esenciales para las familias, como el acceso a servicios básicos, la seguridad y el costo de vida.

Este informe podría influir en la percepción pública y en las decisiones de residencia de muchas familias en busca de un entorno más adecuado para la crianza de sus hijos.

Más allá del glamour y la vibrante actividad comercial, estos hallazgos invitan a reflexionar sobre las condiciones reales de bienestar en la región y el impacto que pueden tener en el futuro de las comunidades locales.

 

Sigue leyendo

Latinos

Protestas en Los Ángeles: El pueblo rechaza redadas a inmigrantes

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad.

Publicado

on

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad. La tensión comenzó el pasado 9 de junio, cuando el gobierno federal decidió implementar una serie de redadas sorpresa en comunidades con alta concentración de inmigrantes, llevando así al arresto de más de 100 personas en los primeros operativos.

Sin embargo, el gobernador de California, Gavin Newsom, decidió llevar el asunto a los tribunales para bloquear el despliegue de tropas, considerando que era ilegal e inconstitucional y que vulneraba tanto los derechos de los inmigrantes como la autonomía del estado de California.

A lo largo de la semana, grupos de ciudadanos, comunidades latinas y asociaciones de defensa de los derechos humanos marcharon en varias zonas de Los Ángeles para expresar en forma pacífica pero contundente el rechazo de lo que consideran una persecución injustificada hacia los más vulnerables.

La mayoría de las protestas se han mantenido en forma pacífica, pero en determinados puntos se produjeron enfrentamientos aislados, detenciones y el uso de gas pimienta para dispersar multitudes. La opinión pública en el estado continúa muy dividida en torno a la gestión de esta crisis.

Sigue leyendo