Los nuevos billetes de libra esterlina con la efigie del rey Carlos III, que estarán en circulación a partir de junio, serán revelados en Londres.
Una exposición organizada por el Banco de Inglaterra en junio presentará los nuevos billetes de 5, 10, 20 y 50 libras esterlinas con la imagen del rey Carlos III. Estos billetes reemplazarán gradualmente los viejos billetes, que aún serán válidos. La exposición incluirá un retrato del soberano, el primero en aparecer en billetes en 2022, tras la muerte de su madre, la reina Isabel II.
La exhibición destaca el cambio inédito en los billetes de la libra esterlina y es especialmente significativa en el contexto de la salud del rey Carlos III, quien anunció a principios de mes que se estaba tratando por cáncer y que renunció a sus deberes públicos durante su tratamiento.
Los billetes de polímero, que serán más resistentes y duraderos, reemplazarán a los billetes de papel que se han emitido desde 2016 en el Reino Unido.
Los nuevos billetes con la efigie del rey Carlos III se pondrán en circulación el 5 de junio de 2024. Serán reemplazados gradualmente por los billetes viejos, que continuarán siendo válidos durante un tiempo después de que los nuevos billetes se pongan en circulación.
Se espera que los nuevos billetes se vuelvan más comunes con el tiempo, aunque puede que no sean tan comunes como los billetes con la efigie de la reina Isabel II, que han sido emitidos durante 70 años.
Se espera que los nuevos billetes se vuelvan más comunes con el tiempo, aunque puede que no sean tan comunes como los billetes con la efigie de la reina Isabel II, que han sido emitidos durante 70 años.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
El martes 2 de septiembre, el precio del oro llegó a 3.578,40 dólares por onza, superando el máximo intradía de abril y marcando un nuevo récord histórico.
Aunque luego retrocedió ligeramente, se mantuvo en 3.549,10 dólares, con una ganancia del 1,1%.
¿Qué está impulsando esta subida?
Desconfianza en el dólar: Los cuestionamientos del presidente Trump a la Reserva Federal y las tensiones por los aranceles han debilitado la confianza en la moneda estadounidense.
Incertidumbre global: Inversionistas buscan refugio en activos seguros como el oro y la plata, que también subió un 1,8% hasta 41,46 dólares por onza, su nivel más alto desde 2011.
Riesgos geopolíticos y deuda pública: El temor por la sostenibilidad fiscal de EE.UU. y las tensiones comerciales aceleran el alejamiento de los bonos del Tesoro.
“No es solo una subida de precios, es una confesión del mercado de que la confianza en la moneda federal se está tambaleando”, afirmó Stephen Innes, de SPI Asset Management.
Impacto en los mercados
Las bolsas europeas y los futuros de Wall Street abrieron en baja.
El DAX alemán cayó 1,1%, el FTSE británico bajó 0,4% y los futuros del S&P 500 perdieron 0,5%.
En Asia, el Nikkei japonés subió 0,3%, mientras que el Hang Seng y el Shanghai Composite retrocedieron 0,5%.