El adolescente de 14 años a través de una competición en su natal Estados Unidos creó el producto con el que pretende ayudar a las comunidades más necesitadas.
Heman Bekele es el nombre de un adolescente de tan solo 14 años que a su corta edad se hizo con el para nada despreciable título de el Mejor científico joven por haber desarrollado un jabón para tratar el cáncer de piel.
El estudiante de octavo grado del Instituto W.T. Woodson de Annandale, Virginia se inscribió al 3M Young Scientist Challenge y con ayuda de su mentora, Deborah Isabelle, llevó a cabo el proyecto con el que pretende ayudar a quienes padecen esta enfermedad.
Su invento lleva el nombre de Melanoma TreatingSoap (Jabón para el Tratamiento del Melanoma, MTS, por sus siglas en inglés) y fue considerada como una solución de bajo costo para los tratamientos tradicionales contra el cáncer de piel.
El estadounidense dijo sentirse muy contento por este logro y mencionó que espera ser la inspiración de otros para también hagan un impacto positivo en la sociedad buscando soluciones a cosas que nos aquejan.
“(…) Creo que las mentes jóvenes pueden hacer un impacto positivo en el mundo. Siempre he estado interesado en la biología y la tecnología, y este desafío me dio la plataforma perfecta para mostrar mis ideas. La oportunidad de trabajar con mentores de 3M y mostrar mi proyecto al panel de jueces fue un prospecto emocionante. Soy un apasionado por buscar soluciones sostenibles para problemas globales, y espero inspirar a otros para que hagan lo mismo”, dijo Bekele.
Además de recibir la distinción como el Mejor científico joven de EstadosUnidos, Heman también fue premiado con $25.000 dólares.
Sumado a esto la compañía 3M, realizadora del desafío, le ofreció seguir trabajando con su mentora, quien trabaja para la División de Posventa de Automoción de la empresa, para continuar realizando investigaciones.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.
El epicentro del temblor y su impacto inmediato
El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.
La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego
Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.
Reacciones virales y reconocimiento global
El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.
Alerta sísmica y riesgo de tsunami
El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.
La historia de Serena Poon y David Sinclair es una mezcla fascinante de amor, ciencia y bienestar.
Serena, chef especializada en longevidad, coach y practicante de reiki, transformó el dolor familiar por enfermedades graves en una filosofía de vida centrada en la sanación y la nutrición energética.
David Sinclair, genetista de Harvard, es reconocido por sus investigaciones para revertir el envejecimiento. Juntos, forman una pareja que no solo comparte afecto, sino también una misión: crear rutinas y productos accesibles para mejorar la salud y prolongar la vida.
Serena promueve su enfoque “Culinary Alchemy®”, que fusiona alimentación, energía y equilibrio espiritual. Su comunidad “Serena Loves” ofrece contenido sobre bienestar, recetas antiage y consejos prácticos como ayuno intermitente, yoga, suplementos y descanso reparador.
Sinclair, por su parte, trabaja con terapias genéticas que han rejuvenecido células en animales, y planea ensayos clínicos en humanos. Su rutina incluye resveratrol, NMN, ayuno, frío y ejercicio diario.
Ambos creen que la longevidad se construye con hábitos cotidianos sostenidos.