Connect with us

Mundo

Estas son las 10 bandas criminales más importantes que hicieron aumentar la violencia y la delincuencia en Chile

Publicado

on

El Tren de Aragua, Los Pulpos y Los Trinitarios son algunas de las más conocidas

(Desde Santiago, Chile) Hace menos de una semana, una encuesta del centro de estudios AthenaLab e Ipsos arrojó que un 74% de los chilenos cree que el combate al narcotráfico es una tarea fundamental. Dicha cifra ha ido en aumento desde la llegada de grupos delictuales internacionales, que en los últimos años han ido extendido sus tentáculos en Chile.

La más conocida es, sin duda, el Tren de Aragua, que llegó de la mano de la migración venezolana. Sin embargo, esta no es la única banda de crimen organizado que opera en el país, según consigna una nota de BíoBío.

Tren de Aragua

Esta “megabanda” tiene sus orígenes en Aragua, Venezuela y sus brazos se extienden por muchos países de Latinoamérica. De hecho este año también se reportó su presencia en ciudades de Estados Unidos.

En Chile se ha reportado la presencia de delitos asociados a este grupo entre Arica (2.000 kms al norte de Santiago), por el norte y Puerto Montt, unos1.000 kms al sur de Santiago. Tiene diversas células y se le asignan delitos de extorsión, secuestros, robos, asesinatos, explotación sexual, lavado de activos y tráfico de migrantes, armas y drogas.

Miembros de Los Gallegos detenidos.

Los Gallegos

En abril de este año, la Fiscalía inicio un juicio oral contra más de 30 integrantes de este grupo que se instaló en Arica alrededor de marzo de 2022, y que es sindicada como una de las diferentes células del Tren de Aragua. Se les imputan delitos como homicidios, secuestros, tráfico de drogas y armas, trata de personas para fines sexuales y tráfico de migrantes.

Tren del Coro

Esta banda criminal que opera en Arica se hizo conocida por descolgarse de Los Gallegos. En 2022, se conoció que el Tren del Coro se enfrentó en una “guerra” contra Los Gallegos por la disputa del Parque Diego Portales, en Arica. Eso derivó en homicidios y enfrentamientos. Son conocidos por los delitos de robo con intimidación, internación ilegal de armas al país y tráfico de drogas.

Los Pulpos

Banda criminal proveniente del Perú de la que varios miembros han sido detenidos por diversos delitos en Chile. Sus orígenes se remontan alrededor del 2000 y a diferencia de otros grupos criminales, Los Pulpos se caracterizan por los secuestros y extorsiones, cuyas principales víctimas son comerciantes de nacionalidad peruana de Recoleta, Independencia y Estación Central, en Santiago.

Según el subcomisario Carlos Fuentes, de la Brigada Investigadora del Crimen Organizado de la PDI, Los Pulpos suelen enviar videos por WhatsApp de armas y municiones, además de los mismos locales comerciales, para amenazar de muerte y obtener pagos por “protección”.

Operativo para desarticular a la banda Los Trinitarios en Santiago.

Los Piratas

Otra célula más del Tren de Aragua. En este caso, se vinculan a ilícitos perpetrados en ciudades del norte de Chile como Calama, Iquique y Alto Hospicio (1.700 kms al norte de Santiago), así como en Santiago y Rancagua.

Según una investigación del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía de Tarapacá, Los Piratas tienen dos líderes en el extranjero y uno en Chile, que se encuentra detenido.

Se les imputan delitos como secuestro, asociación ilícita, robo con retención, homicidios, extorsiones y amenazas.

Hijos de Dios

Identificada también como un brazo operativo del Tren de Aragua, operan principalmente en Valparaíso (120 kms hacia la costa de Santiago). Son originarios de Venezuela y en un principio habrían llegado a la zona norte del país, para luego avanzar hacia el sur.

Se les conoce por ser una de las células más sanguinarias del Tren de Aragua y por los delitos de trata de personas, explotación sexual y extorsión.

Los Trinitarios

Esta banda de crimen organizado opera en Santiago y son conocidos a nivel internacional por narcotráfico, robos, homicidios, tráfico de armas y secuestros.

A diferencia de otros grupos en esta lista, su origen no es sudamericano. Los Trinitarios habrían nacido en la cárcel Rikers Isla de Nueva York, en Estados Unidos, en 1989, y está compuesta principalmente por dominicanos, o estadounidenses de origen dominicano, de acuerdo a un documento del FBI.

Hoy se sabe que sus brazos se extienden a nivel internacional, no solo en Chile y Estados Unidos, sino también en países como Reino Unido y España.

Los Espartanos

Este grupo que operaría en las regiones de Antofagasta y Santiago, es originario de Colombia. Según consigna Ciper, la organización criminal es oriunda del puerto de Buenaventura y nació tras desligarse de otra banda conocida como “La Local”.

En su prontuario figuran delitos como las extorsiones, tráfico de armas y drogas. Además, son conocidos por tomarse casas para utilizarlas como base de operaciones, de acuerdo al medio.

De hecho, este jueves 19 de mayo, Carabineros detuvo a 8 ciudadanos extranjeros -7 colombianos y 1 venezolano- por tomarse una casa en Santiago. Los detenidos se identificaron como parte de Los Espartanos.

Nueva Generación

De ascendencia peruana, la Nueva Generación es otra de las bandas del crimen organizado que operan en Santiago, en específico en la zona norte del barrio Yungay – el mismo donde vive el presidente Gabriel Boric -, territorio que se disputarían con Los Pulpos, de acuerdo a lo que recoge el sitio de investigación Ciper. Según antecedentes policiales, los principales delitos en torno a su operación son el tráfico de drogas y la extorsión a comerciantes.

Decomiso de cartel chino que operaba en Chile

Bang de Fujian

Quizás la más exótica, la Bang de Fujian es una banda criminal china que se ubicaría en la zona central de Chile. Se les reconoce por dedicarse a la explotación laboral, junto crímenes como el tráfico de personas y drogas, principalmente marihuana.

En conversación con BioBioChile, Luis Toledo, exjefe de la Unidad Antidrogas de la Fiscalía y actual docente de la U. San Sebastián, aseguró que este grupo trafica cannabis en distintos países del mundo y han sufrido detenciones en Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Francia, Portugal, Países Bajos e Italia.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Estados Unidos implementa escaneo de iris en 6 ciudades como prueba de identidad digital

La herramienta, impulsada por una empresa tecnológica vinculada a OpenAI, ofrece recompensas en activos virtuales a quienes completan el proceso de verificación en puntos físicos

Publicado

on

Un nuevo sistema de escaneo de iris desarrollado por la empresa Worldcoin, respaldada por el CEO de OpenAI, Sam Altman, comenzó a implementarse en seis ciudades de Estados Unidos con el objetivo de establecer una identificación digital global basada en tecnología blockchain. El despliegue se realiza a través de un dispositivo denominado Orb, que registra patrones únicos del iris humano para generar un código encriptado que permite autenticar la identidad de una persona en entornos digitales.

Según informó Bloomberg, las ciudades donde ya se encuentra operativa esta tecnología son Miami, Atlanta, Austin, Los Ángeles, Nashville y San Francisco. En estos lugares, los ciudadanos pueden acceder de forma voluntaria a los escaneos oculares, recibir un identificador digital denominado World ID y obtener un incentivo de 40 dólares en criptomonedas WLD por registrarse.

La empresa anunció que planea instalar hasta 7,500 dispositivos Orb en Estados Unidos antes de que finalice el año, con la meta de alcanzar 180 millones de usuarios. Worldcoin afirma que este sistema permitirá distinguir a los humanos de los bots en internet, un problema que consideran en aumento ante el desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial como ChatGPT.

¿Qué es World ID y cómo funciona el escaneo de iris?

De acuerdo con TechCrunch, World ID es una credencial digital basada en datos biométricos recolectados mediante el Orb, un escáner esférico que captura imágenes detalladas del iris. La información obtenida se transforma en un código matemático único llamado IrisCode, que se almacena en una red descentralizada usando tecnología blockchain. Este método busca garantizar autenticación sin revelar datos personales como nombres, direcciones o fechas de nacimiento.

Una vez generado el World ID, el usuario puede utilizarlo para iniciar sesión en aplicaciones compatibles, como Reddit, Telegram o Shopify, sin necesidad de introducir contraseñas. La infraestructura fue desarrollada por Tools for Humanity, una organización vinculada a Worldcoin. La empresa sostiene que la tecnología puede contribuir a reducir el fraude digital, mejorar la gestión de identidades en línea y proporcionar acceso financiero a poblaciones no bancarizadas.

El incentivo económico asociado al proceso —la entrega de tokens WLD valorados en 40 dólares— es parte de una estrategia de adopción masiva. Bloomberg confirmó que este incentivo está disponible en todas las ciudades donde se han desplegado dispositivos Orb.

 

Sigue leyendo

Mundo

Hombre es atacado por un pato agresivo en Florida y acaba hospitalizado

Los residentes denuncian comportamientos agresivos del animal, que ha causado lesiones graves en personas mayores

Publicado

on

Un vecindario en Cape Coral, Florida, se encuentra en alerta tras una serie de ataques perpetrados por un pato criollo agresivo, conocido también como pato de Moscovia.

Según informó Fox 4 News, el ave ha herido a varios residentes, incluyendo a uno que tuvo que ser trasladado al hospital debido a la gravedad de sus lesiones.

Este comportamiento inusual ha generado preocupación entre los habitantes, quienes ahora buscan soluciones para lidiar con el problema.

Las declaraciones de las víctimas atacadas por el pato agresivo

Entre las víctimas se encuentra James Sepúlveda, quien ha vivido en el vecindario durante casi 30 años. En declaraciones al medio, Sepúlveda relató cómo fue atacado mientras disfrutaba del atardecer en su porche. “Tenía los ojos cerrados y, de repente, sentí un pinchazo en la mano. Estaba sangrando”, explicó, mostrando su mano vendada a las cámaras.

Además, permitió que el equipo de Fox 4 News filmara el exterior de su casa, donde el pato fue captado acechando cerca de su puerta. “Me está esperando”, comentó Sepúlveda al abrir ligeramente la puerta para mostrar al ave.

Otro residente, Richard Guy, también sufrió un ataque del pato. Según narró a Fox 4 News, intentó ahuyentar al animal haciendo ruidos, pero esto solo provocó que el ave desplegara sus alas y lo atacara. “Lo siguiente que supe fue que estaba sobre mí”, recordó Guy, quien ahora comparte la preocupación de sus vecinos por la seguridad en la zona.

Incluso la reportera Bella Line, quien acudió al lugar para cubrir la historia, fue perseguida por el pato. “Cuando llegué para entrevistar a los residentes, experimenté de primera mano la furia del pato”, declaró Line, destacando la agresividad del animal hacia cualquier persona que se cruce en su camino.

¿De donde son originarios los patos de Moscovia y que problemas suelen ocasionar?

El pato criollo, originario de México, América Central, América del Sur y algunas partes de Texas, no es una especie nativa de Florida, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC).

Esta agencia ha señalado que los patos de Moscovia pueden causar diversos problemas, como competir con especies locales, dañar propiedades y transmitir enfermedades. Sin embargo, la FWC no se encarga de retirar a estos animales cuando representan una molestia. En cambio, los propietarios de terrenos o tramperos contratados con su permiso son los responsables de gestionar la situación, siguiendo regulaciones específicas.

Sigue leyendo