Connect with us

Mundo

Estados Unidos trabajará con países aliados para ayudar a los presos políticos en Cuba

La Casa Blanca denunció que que el régimen cubano mantiene privados de libertad a más de 700 participantes en las protestas del 11 de julio de 2021.

Publicado

on

presos políticos cuba

Estados Unidos prometió este jueves trabajar con sus aliados para apoyar a los presos políticos en Cuba tras las masivas protestas de julio pasado, señalando que más de 550 manifestantes ya fueron sentenciados y más de 700 siguen arrestados.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que el gobierno de Joe Biden está “profundamente preocupado” por lo que consideró “duras sentencias impuestas a manifestantes políticos” en la isla, incluyendo penas de “prisión, trabajos forzados u otras medidas punitivas”.

“Continuaremos trabajando con nuestros socios en todo el mundo para demostrar nuestro apoyo colectivo a los derechos de los cubanos detenidos injustamente”, aseguró Price en un comunicado.

Price dijo que los jueces cubanos sentenciaron a más de 550 manifestantes, incluidos más de 20 menores de edad al momento del arresto.

Además, señaló que el régimen cubano mantiene privados de libertad a más de 700 participantes en las protestas del 11 de julio de 2021, cuando miles salieron a las calles en toda Cuba reclamando tener “hambre” y pidiendo “el fin de la dictadura”.

“A pesar de las pruebas en video y fotográficas que demuestran lo contrario, el gobierno cubano intenta justificar sus detenciones, procesamientos y sentencias draconianas al afirmar falsamente que las protestas fueron en gran parte violentas”, dijo Price.

Y denunció penas “ejemplarizantes” a manifestantes de barrios empobrecidos de La Habana, como La Guinera y 10 de Octubre, que tienen “significativas” poblaciones afrocubanas, “acusándolos de sedición y emitiendo las penas más duras de hasta 26 años de prisión”.

presos políticos cuba

“Seis acusados de estos vecindarios, de 16 o 17 años al momento de su arresto, recibieron hasta cinco años de trabajos forzados”, resaltó.

Price también destacó que funcionarios del régimen cubano siguen “acosando y amenazando” a familiares de manifestantes detenidos, con el fin de generar “miedo a represalias”.

El régimen cubano afirma que las protestas fueron orquestadas desde Estados Unidos.

Cuba, bajo un régimen de partido único, el Comunista, desde la revolución liderada por Fidel Castro en 1959, es un tema sensible en la política interna de Estados Unidos, que alberga una importante comunidad de exiliados cubanos, especialmente en Florida.

Según la ong Prisoners Defenders, desde el 1 de junio de 2021 hasta el 31 de mayo de 2022 han sufrido prisión política un total de 1.236 personas.

“En este momento concreto, con cierre de datos a fecha 31 de mayo de 2022, la lista de presos políticos de Cuba contiene 1.046 prisioneros políticos sufriendo condenas judiciales, así como también disposiciones de limitación de libertad por parte de las fiscalías sin supervisión judicial alguna, en flagrante violación de la ley internacional y el debido proceso”, denunció la ONG.

En su último informe, la organización indicó que realizó un estudio de algunas de las violaciones generalizadas más flangrantes de la Ley internacional, comunes a los 1.236 procesos de acusación.

Estas son: “Detención superior a 24 horas y prisión provisional; siempre impuestas por la parte acusadora (policía y fiscalía) sin supervisión judicial alguna; sólo han tenido ‘abogados’ dependientes del Gobierno; no han tenido acceso a la causa y el expediente completo de su acusación; los juicios se han realizado a puerta cerradalas pruebas periciales son todas de parte, puesto que los peritos dependen y trabajan para el Ministerio del Interior; y los testigos eran todos policías, miembros de las organizaciones del partido de poder o funcionarios del Estado”.

Con información de AFP

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo