Connect with us

Mundo

Estados Unidos sancionó al fiscal general de Irán por la muerte de Mahsa Amini

El Departamento del Tesoro también tomó medidas en contra del jefe de la Oficina para Ciberespacio de la fuerza Basij.

fiscal Irán Mahsa Amini

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado nuevas sanciones contra altos cargos iraníes, incluido el fiscal general iraní, Mohamad Yafar Montazeri, por la represión de las protestas que estallaron en septiembre a causa de la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, una joven kurda detenida en Teherán por supuestamente llevar mal puesto el velo.

El Departamento del Tesoro ha indicado en un comunicado que entre los sancionados figura también el jefe de la Oficina para Ciberespacio de la fuerza Basij, Moslem Moein; el comandante de la Guardia Revolucionaria en Irán, Hasán Hasanzadé; el comandante del Cuerpo Bait al Moqadas de la Guardia Revolucionaria en la provincia de Kurdistán, Sadeq Hoseini; y el ‘número dos’ para coordinación de la fuerza Basij, Hosein Marufi.

Así, ha denunciado que “el régimen iraní ha respondido con una implacable represión las manifestaciones pacíficas para suprimir la voz del pueblo iraní” y ha agregado que “las autoridades iraníes han matado a cientos de manifestantes pacíficos, incluidas decenas de niños, y han detenido de forma arbitraria a miles de personas, además de usar violencia sexual contra manifestantes, según informes extensos y creíbles”.

“Los tribunales iraníes han emitido duras penas contra manifestantes, incluida la pena de muerte, tras juicios falsos que carecen de las garantías de justicia”, ha indicado, antes de especificar que entre los sancionados figura también Imen Sanat Zaman Fara Company, un fabricante de vehículos blindados, ropa táctica y materiales que están siendo usados por las fuerzas de seguridad a la hora de reprimir las manifestaciones.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha dicho en un comunicado que “mientras las protestas continúan en Irán, la respuesta de las fuerzas de seguridad ha seguido recrudeciéndose”. “Durante las últimas dos semanas, dos manifestantes han sido ejecutados, uno de ellos en público, y muchos otros han sido condenados a muerte”, ha señalado.

“La acción de hoy va contra el funcionario responsable de los juicios contra manifestantes, así como contra líderes de organizaciones militares y paramilitares que reprimen y detienen a manifestantes, así como una compañía que fabrica y da a las fuerzas de seguridad herramienta de represión”, ha explicado.

fiscal Irán Mahsa Amini

La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó recientemente que más de 300 personas han muerto desde el inicio de las protestas, en el que supuso el primer balance oficial desde el inicio de las movilizaciones por la muerte de Amini, miembro de la minoría kurda iraní. La cifra es inferior a la facilitada por la ONG Iran Human Rights que apunta a más de 400 muertos a causa de la represión por parte de las fuerzas de seguridad.

(Con información de Europa Press)

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo