Connect with us

Mundo

Estados Unidos sancionó a empresas chinas ligadas al comercio petrolero con Irán

El secretario de Estado Antony Blinken declaró que se seguirán incrementando las sanciones mientras Teherán continúe acelerando su programa nuclear.

Publicado

on

china petrolero irán

Estados Unidos impuso este jueves sanciones a empresas que sospecha están implicadas en el comercio petroquímico y petrolero de Irán, incluidas algunas con sede en China, mientras Washington advertía de nuevas acciones para hacer cumplir sus restricciones económicas a Teherán.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo en un comunicado que Washington impuso sanciones a dos empresas con sede en China, Zhonggu Storage and Transportation Co. Ltd, y WS Shipping Co Ltd, como parte de los intentos de frustrar la evasión de las sanciones sobre la venta de petróleo y productos petroquímicos iraníes.

Blinken detalló que Zhonggu Storage and Transportation “opera una central de almacenamiento de crudo iraní vital para el comercio de petróleo de Irán” y que WS Shipping es un “administrador de barcos que ha transportado petróleo iraní”.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos también impuso sanciones a una red de empresas implicadas en la venta de productos petroquímicos y petrolíferos iraníes por valor de cientos de millones de dólares a usuarios del sur y el este de Asia. La acción se dirigió a intermediarios iraníes y empresas de fachada en los Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong y la India, dijo el Tesoro en un comunicado.

Las conversaciones indirectas de Washington y Teherán para revivir un pacto nuclear de 2015, el llamado Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), se han roto.

A medida que Irán continúa acelerando su programa nuclear en violación del JCPOA, continuaremos acelerando nuestra aplicación de sanciones sobre las ventas de petróleo y productos petroquímicos de Irán bajo las autoridades que serían eliminadas bajo el JCPOA”, dijo Blinken en el comunicado. “Estas acciones de aplicación continuarán de forma regular, con el objetivo de restringir severamente las exportaciones de petróleo y productos petroquímicos de Irán”.

china petrolero irán

Blinken advirtió que cualquiera que esté involucrado en esas ventas y transacciones debe parar inmediatamente si quiere evitar ser sometido a las sanciones de Estados Unidos.

Irán negocia desde hace 16 meses con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con Estados Unidos la restauración del acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones y que abandonó en 2018 el entonces presidente estadounidense, el republicano Donald Trump.

La Unión Europea presentó el mes pasado un texto definitivo para revivir el pacto, pero Irán ha puesto como condición que la agencia nuclear de la ONU cierre una investigación sobre el hallazgo de trazas de uranio no declaradas por Teherán.

(Con información de EFE y Reuters)

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo