Connect with us

Mundo

Estados Unidos liberará 50 millones de barriles de petróleo de su reserva de emergencia

El objetivo es controlar la subida de los precios, después de que la OPEP y sus aliados rechazaran los pedidos de Washington y otros países para que bombeen crudo más rápidamente para satisfacer la demanda

Publicado

on

petroleo

La Casa Blanca anunció este martes que pondría a disposición 50 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de Estados Unidos para ayudar a enfriar los precios del crudo.

La liberación, una combinación de un préstamo y una venta de la reserva, se hizo en conjunto con otras liberaciones de acumulaciones estratégicas por parte de China, India, Corea del Sur, Japón y Gran Bretaña, informó la Casa Blanca.

El objetivo de esta medida es controlar la subida de los precios de la energía después de que el grupo de productores de la OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+, rechazaran las reiteradas peticiones de Washington y otros países consumidores de que bombeen crudo más rápidamente para satisfacer la creciente demanda.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se enfrenta a unos bajos índices de aprobación debido a los altos precios de la gasolina y otros artículos de consumo en plena recuperación de la pandemia de coronavirus, lo que supone una amenaza para él y su partido demócrata de cara a las elecciones al Congreso estadounidense del próximo año.

petroleo

Este martes se anunció un “canje” de la Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos (SPR, por sus siglas en inglés) en una medida coordinada con varios países, dijo una fuente a la agencia Reuters, que no especificó la cantidad de petróleo que se liberará de las reservas.

Biden ya ha pedido a China, India, Corea del Sur y Japón que liberen sus reservas estratégicas de petróleo de forma concertada con EEUU. Autoridades japonesas e indias están trabajando en la forma de hacerlo, informó Reuters.

El esfuerzo sin precedentes de Washington por asociarse con las principales economías asiáticas para bajar los precios de la energía pretende ser una advertencia a los principales productores, con el objeto de que bombeen más petróleo para hacer frente a la preocupación por los altos precios de los combustibles en las economías más potentes.

petroleo

La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a sus aliados, incluida Rusia, tiene previsto reunirse el 2 de diciembre para debatir su estrategia de producción.

El impacto de una liberación coordinada de petróleo dependería del plazo y la cantidad, pero una liberación de más de unos 60 millones de barriles en unos 30 días sería vista por el mercado como “muy negativa para los precios”, según dijo Vivek Dhar, analista del Commonwealth Bank of Australia.

“Esta situación se produce en un momento en el que este mercado estaba cambiando y las reservas mundiales de petróleo están aumentando. Así que esto podría hacer que los precios cayeran de forma más pronunciada de lo que se piensa”, dijo, señalando las nuevas restricciones frente al coronavirus en Europa.

(Con información de Reuters)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo