Connect with us

Mundo

Estados Unidos dijo que la amenaza nuclear de Putin es irresponsable pero debe ser tomada en serio

La Casa Blanca dijo que está monitoreando la postura estratégica del presidente ruso.

Publicado

on

amenaza nuclear putin

Estados Unidos se toma “en serio” la amenaza del presidente ruso Vladimir Putin de usar armas nucleares en la guerra de Ucrania, dijo el miércoles un portavoz de la Casa Blanca, que anunció “graves consecuencias” si avanza en ese sentido.

“Es una retórica irresponsable de una potencia nuclear. Pero no es atípico por cómo ha estado hablando en los últimos siete meses y nos lo tomamos muy en serio”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, entrevistado por la cadena ABC después de que Putin dijera que usaría “todos los medios disponibles” para proteger el territorio ruso.

“Estamos monitoreando lo mejor que podemos su postura estratégica. Entonces, si es necesario, podemos modificar la nuestra. No hemos visto ninguna indicación de que eso sea necesario en este momento”, dijo Kirby.

Putin anunció una movilización parcial el miércoles temprano, en un discurso que supuso una escalada en la retórica contra los países occidentales, a los que acusó de querer “destruir” Rusia, y en el que amenazó con usar armas nucleares.

“También se ha hecho chantaje nuclear […] Me gustaría recordar a quienes hacen este tipo de declaraciones que nuestro país también posee varios medios de destrucción, algunos de los cuales son más modernos que los de los países de la OTAN”, declaró el presidente ruso. “Utilizaremos todos los medios de los que dispongamos para proteger a Rusia y a nuestro pueblo”, señaló. “Y estoy diciendo ‘todos los medios’. Esto no es un bluf”, insistió.

amenaza nuclear putin

Más temprano, la embajadora estadounidense en Ucrania, Bridget Brink, calificó de “signos de debilidad” y de “fracaso” por parte de Rusia la convocatoria de falsos referendos en los territorios ocupados y la movilización decretada por Moscú.

“Los falsos referendos y la movilización son signos de la debilidad y del fracaso de Rusia. Estados Unidos nunca reconocerá las reclamaciones de Rusia sobre el territorio ucraniano supuestamente anexionado, y seguiremos apoyando a Ucrania durante el tiempo que sea necesario”, escribió en un mensaje en Twitter.

Asimismo, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, acusó a Putin de utilizar una “retórica nuclear imprudente”.

“Esta es una retórica nuclear peligrosa e imprudente. No es nuevo, porque lo ha hecho muchas veces antes. [Putin] sabe muy bien que una guerra nuclear nunca debe bibliotecase y no puede ganarse”, dijo Stoltenberg en un evento paralelo a la Asamblea General de la ONU.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo