Connect with us

Mundo

Estados Unidos advirtió que China seguirá cooperando con Rusia pese a la invasión a Ucrania

Publicado

on

“Hay quien apuesta por la paz, y hay quien echa leña al fuego. Nosotros estamos en el lado de la negociación, de la desescalada, de la paz, dijo. China, que ha tratado de mantener la equidistancia con respecto a la guerra en Ucrania, fue uno de los países que se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión rusa en la Asamblea de la ONU. Beijing se aferra a una postura ambigua sobre la invasión rusa al pedir respeto para “la integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y, al mismo tiempo, atención para las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia. El régimen chino emitió recientemente una declaración sobre lo que denomina “conflicto” en el que defiende el respeto a la soberanía de todos los países, el abandono de la “mentalidad de guerra fría” y un alto el fuego, así como una llamada a la “moderación” para “evitar que la situación se descontrole” y derive en un conflicto nuclear, propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano “al agresor y al agredido”. (Con información de Reuters y EFE)

China mantendrá su cooperación con Rusia para seguir tratando de desafiar a Estados Unidos, a pesar de la preocupación internacional por la invasión a Ucrania, de acuerdo a lo indicado este miércoles por agencias de inteligencia norteamericanas.

“Pese a la reacción mundial por la invasión a Ucrania, China mantendrá su cooperación diplomática, de defensa, económica y tecnológica con Rusia para seguir intentando desafiar a Estados Unidos, aunque limitará el apoyo público”, señaló un informe vinculado a la audiencia anual del Comité de Inteligencia del Senado sobre las amenazas mundiales a la seguridad del país.

El informe se centró en gran medida en las amenazas de China y Rusia, evaluando que el régimen de Xi Jinping seguirá utilizando sus activos militares y de otro tipo para intimidar a sus competidoras en el Mar de China Meridional y que se basará en acciones de 2022, que podrían incluir más cruces del estrecho de Taiwán o sobrevuelos de Taiwán con misiles.

Según el informe, Rusia probablemente no busque un conflicto con Estados Unidos y la OTAN, pero la guerra en Ucrania conlleva un “gran riesgo” de que eso ocurra. Agregó que existe un “verdadero potencial” de que los fracasos militares de Moscú en Ucrania perjudiquen al presidente Vladimir Putin, aumentando el potencial de una escalada.

En una confrontativa primera conferencia de prensa, el nuevo canciller chino, Qin Gang, reprendió a Washington por su política respecto a Taiwán, mientras resaltó la estrecha relación de Beijing con Rusia.

“Hay quien apuesta por la paz, y hay quien echa leña al fuego. Nosotros estamos en el lado de la negociación, de la desescalada, de la paz, dijo.  China, que ha tratado de mantener la equidistancia con respecto a la guerra en Ucrania, fue uno de los países que se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión rusa en la Asamblea de la ONU.  Beijing se aferra a una postura ambigua sobre la invasión rusa al pedir respeto para “la integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y, al mismo tiempo, atención para las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia.  El régimen chino emitió recientemente una declaración sobre lo que denomina “conflicto” en el que defiende el respeto a la soberanía de todos los países, el abandono de la “mentalidad de guerra fría” y un alto el fuego, así como una llamada a la “moderación” para “evitar que la situación se descontrole” y derive en un conflicto nuclear, propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano “al agresor y al agredido”.  (Con información de Reuters y EFE)

Qin defendió el vínculo con Moscú y afirmó que los lazos “son un ejemplo para las relaciones exteriores mundiales”.

“Con China y Rusia trabajando juntas, el mundo tendrá una fuerza motriz”, afirmó. “Cuanto más inestable se vuelva el mundo, más imperativo es que China y Rusia hagan avanzar sus relaciones”, agregó.

Según afirmó, existe un “estrecho contacto” entre los dirigentes de ambos países, y que las relaciones entre “jefes de Estado” constituían el ancla de la relación. “La asociación estratégica crecerá sin duda de fuerza en fuerza”, subrayó.

El nuevo canciller chino apuntó contra Estados Unidos en medio de las crecientes tensiones luego de que Washington denunciara una posible colaboración militar china a Rusia en el marco de la invasión a Ucrania.

En ese sentido, Qin Gang negó que su país haya vendido armas a Rusia y defendió que China ha hecho “un juicio independiente” y “apostado por la paz” en Ucrania.

“¿Qué ha hecho China para ser amenazada o presionada con respecto a esta crisis? No estamos involucrados directamente ni hemos proporcionado armas. Hemos publicado un documento con propuestas para la paz.”, dijo en su primera rueda de prensa pública en los márgenes de la sesión anual del Legislativo chino (Asamblea Nacional Popular).

En febrero pasado el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo tener pruebas de que China contempla enviar armas a Rusia para su guerra contra Ucrania, un extremo que Beijing ha negado reiteradamente desde entonces.

Qin agregó que “hay una mano invisible que está provocando la crisis en Ucrania”, en velada referencia a Estados Unidos, y que “es un momento crítico”.

“Hay quien apuesta por la paz, y hay quien echa leña al fuego. Nosotros estamos en el lado de la negociación, de la desescalada, de la paz, dijo.

China, que ha tratado de mantener la equidistancia con respecto a la guerra en Ucrania, fue uno de los países que se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión rusa en la Asamblea de la ONU.

Beijing se aferra a una postura ambigua sobre la invasión rusa al pedir respeto para “la integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y, al mismo tiempo, atención para las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia.

El régimen chino emitió recientemente una declaración sobre lo que denomina “conflicto” en el que defiende el respeto a la soberanía de todos los países, el abandono de la “mentalidad de guerra fría” y un alto el fuego, así como una llamada a la “moderación” para “evitar que la situación se descontrole” y derive en un conflicto nuclear, propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano “al agresor y al agredido”.

(Con información de Reuters y EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo