Connect with us

Mundo

España envió un cargamento con 30 toneladas de ayuda humanitaria a Haití

España envió un cargamento con 30 toneladas de ayuda humanitaria a Haití

Publicado

on

ayuda humanitaria

Un cargamento de 30 toneladas de ayuda humanitaria enviado por el Gobierno de España y varias ONG llegó este domingo a Haití, para paliar las consecuencias del terremoto que hace una semana causó enormes daños en el sur del país caribeño.

El cargamento fue recibido en el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe por autoridades del Gobierno haitiano y por el embajador de España en Haití, Pedro Sanz.

”España no olvidará a Haití”, dijo Sanz en una intervención ante la prensa, en la que prometió que España contribuirá a la reconstrucción de las infraestructuras que han sido destruidas o dañadas por el terremoto, en el que murieron cerca de 2.200 personas y otras 12.000 resultaron heridas.

Debido al movimiento telúrico, de 7,2 grados en la escala Richter, 52.953 viviendas fueron destruidas y 77.000 sufrieron daños, y ha llevado a 650.000 personas a necesitar ayuda humanitaria urgente, según los datos oficiales más recientes.

ayuda humanitaria

El envío incluye 21 toneladas de ayuda fletadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) con material médico, lonas de cobijo, equipos básicos de cocina y potabilización de agua y saneamiento.

Las otras nueve toneladas las aportan las ONG Acción contra el Hambre, Cruz Roja Española y Médicos del Mundo, que trabajan ya sobre el terreno; e incluyen artículos de higiene, equipamiento de agua y saneamiento, material de cobijo y acopio de agua, entre otros productos.

El embajador español señaló que, lo más importante, es la contribución humana de los expertos españoles y europeos enviados a Haití que, entre otras funciones, se encargarán de poner en funcionamiento los equipos enviados al país.

ayuda humanitaria

Esta operación de ayuda se enmarca en las misiones Team Europe, de la Unión Europea, que cofinancia el 75 % del coste del transporte.

Además, España donó 250.000 euros (292.000 dólares) para responder al llamamiento de emergencia de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para atender a la población afectada por esta crisis.

AYUDA DOMINICANA Y COLOMBIANA

Tres barcos de la Armada dominicana llegaron el pasado viernes al puerto de la ciudad haitiana de Jérémie (suroeste) con toneladas de ayuda humanitaria para socorrer a la población de la zona más afectada por el terremoto del sábado pasado, informó Protección Civil.

ayuda humanitaria

Los buques forman parte de una flota de cinco barcos cargados con 60 toneladas de alimentos y medicinas, que han sido enviados por República Dominicana para asistir a los afectados por el potente sismo.

El cargamento enviado desde República Dominicana consta de 9.478 raciones de comida, incluyendo sardinas, cereales, arroz, habichuelas, aceite, salami y pasta.

Del mismo modo, República Dominicana ha dispuesto la base aérea de San Isidro, en Santo Domingo, para que sea un centro de acopio de ayuda nacional e internacional destinada a Haití.

Desde esa base aérea se ha establecido un puente aéreo para facilitar el envío de los insumos que se reciben en el aeropuerto internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe.

ayuda humanitaria

Por otro lado, el Gobierno colombiano envió el domingo pasado 16 toneladas de ayuda humanitaria y equipos de rescate para socorrer a la población.

El Ministerio de Defensa de Colombia dijo en un comunicado que la ayuda humanitaria está representada en raciones de campaña, agua potable, kits de alimentos y aseo, sábanas, toldillos, carpas y demás elementos que serán entregados a la población afectada.

Esa ayuda fue enviada en dos aeronaves multipropósito, un Casa C-295 y un Hércules C-130, que partieron del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) de Bogotá.

Los vuelos también transportaron personal de búsqueda y rescate de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres que, al igual que la ayuda humanitaria, llegarán al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe.

(con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos bombardea instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

Washington D.C. – El presidente Donald Trump confirmó esta tarde que las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares en Irán.

Los sitios bombardeados fueron identificados como Fordow, Natanz y Esfahan, todos considerados estratégicos dentro del programa nuclear iraní.

Según declaraciones del propio Trump, los ataques fueron realizados con bombarderos B-2 de alta tecnología, equipados con municiones de precisión tipo “bunker buster”, diseñadas para penetrar estructuras subterráneas fortificadas. El mandatario aseguró que todos los aviones regresaron “sin bajas ni daños”.

“Hemos llevado a cabo una operación precisa, coordinada con nuestros aliados, y los resultados han sido exitosos”, declaró Trump en un breve comunicado. El expresidente anunció que ofrecerá un discurso nacional en las próximas horas.

Escalada de tensión en Oriente Medio

La ofensiva estadounidense coincide con una serie de ataques aéreos de Israel en la región, lo que marca un nuevo punto de inflexión en las tensiones entre Irán y sus oponentes geopolíticos. Medios internacionales y analistas militares advierten que la región se encuentra al borde de una escalada mayor, con riesgo de represalias por parte de Irán o sus aliados estratégicos como los hutíes.

Por su parte, países como Arabia Saudita, Turquía y Egipto han hecho un llamado urgente a la desescalada inmediata del conflicto y a retomar las vías diplomáticas.

Seguiremos informando desde Enfoque Now con actualizaciones minuto a minuto sobre esta importante noticia internacional.

Sigue leyendo