Connect with us

Deportes

Escándalo en la Serie A: le quitaron 15 puntos a Juventus por alterar su balance

La Cámara Federal de Apelaciones decidió ese castigo además de las sanciones individuales para la cúpula dirigencial del club italiano.

Publicado

on

Escándalo Juventus Italia

La Federación Italiana de Fútbol anunció este viernes la quita de 15 puntos para la Juventus por aumentar artificialmente su balance. El organismo también impuso largas sanciones a los exlíderes del club, incluido el expresidente Andrea Agnelli, luego de reabrir un juicio que terminó el año pasado con la absolución de la institución. El fallo sigue a nueva evidencia de un juicio penal separado sobre las finanzas del equipo de la Serie A, pero la Juve puede apelar la decisión del órgano rector en el Comité Olímpico Italiano.

El caso surge por fraudes contables en traspasos de futbolistas con el objetivo de registrar en sus cuentas plusvalías artificiales. El club turinés había sido absuelto junto con otras diez entidades en 2022 pero el tribunal de apelación de la federación aceptó la demanda del fiscal federal de reabrir el dosier debido a los elementos transmitidos por la Justicia italiana que investiga también las cuentas de la Juventus, según un comunicado de la federación.

Con la penalización de 15 puntos al club italiano, “a cumplir en la temporada en curso”, según los términos del comunicado, la instancia ha ido más allá de la petición del fiscal, que había solicitado una retirada de nueve puntos. El tribunal de apelación ha dictado además importantes suspensiones para exdirigentes del club turinés: dos años y medio al antiguo director deportivo Fabio Paratici, actualmente en el Tottenham, y dos años para el expresidente Andrea Agnelli, que dejó sus funciones esta semana. La leyenda del club Pavel Nedved, antiguo vicepresidente, fue suspendido ocho meses. Las sanciones son más fuertes que las solicitadas por el fiscal federal Giuseppe Chine. La institución de Turín tiene la posibilidad de recurrir ante el Comité Olímpico Italiano.

La Juventus ha negado las irregularidades e inicialmente fue absuelta por una corte deportiva en abril. Pero el fiscal Giuseppe Chinése presentó una apelación después de que la federación recolectó los papeles de la fiscalía de Turín. Según explica el sitio italiano Gazzetta dello Sport, la razón de semejante castigo es que “las ganancias de capital ficticias en los estados financieros al 30.6.19, 30.7.20 y el trimestral 2021 han permitido a la Juve reducir pérdidas y no recapitalizar, y hacer mercado, con efectos ventajosos en términos de competiciones deportivas en que participó en esas temporadas”.

Con este castigo, Juventus, que se encontraba tercero en la Serie A en puestos de clasificación a la próxima Champions League, bajó a la décima colocación, lejos de los certámenes internacionales. Pese a que aún restan 20 jornadas, es difícil para el elenco conducido por Massimiliano Allegri acceder a un boleto para las copas.

A pesar de que otros clubes también fueron señalados al principio, el club de Turín ha sido la principal acusado de haber aumentado el precio de venta de varios jugadores para registrar plusvalías que permitieran validar sus cuentas. Además, es también investigado judicialmente por posibles fraudes contables para limitar artificialmente sus pérdidas en los balances presentados a los inversores.

La nueva dirección tendrá como objetivo relanzar la situación deportiva del equipo, que no logró un título la pasada temporada por primera vez en once años, pero sobre todo arreglar la situación económica: El club registró pérdidas superiores a los 200 millones de euros (217 millones de dólares) en las dos últimas temporadas y es vigilado de cerca por la UEFA debido a sus frágiles finanzas.

Así quedó la tabla de posiciones de la Serie A:

1) Napoli 47

2) Milán 38

3) Inter 37

4) Lazio 34

5) Atalanta 34

6) Roma 34

7) Udinese 25

8) Torino 23

9) Fiorentina 23

10) Juventus (-15) 22

11) Bolonia 22

12 ) Empoli 22

13) Monza 21

14) Lecce 20

15) Spezia 18

16) Salernitana 18

17) Sassuolo 16

18) Verona 9

19) Sampdoria 9

20) Cremona 7

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Fútbol con Enfoque

Colombia: Presente brillante y futuro asegurado

Publicado

on

Por: Jimmy Pizarro – EnfoqueNow

La Selección Colombia vive un momento que marca época. En cuestión de días, el fútbol cafetero volvió a demostrar que su talento no es circunstancial, sino estructural, sólido y en crecimiento. Dos victorias recientes —la de la mayor ante México (4-0) y la de la Sub-20 frente a España (3-2) en el Mundial de la categoría— confirman que Colombia tiene presente, identidad y, sobre todo, futuro.

El golpe de autoridad en Arlington

El contundente 4-0 ante México en amistoso FIFA fue mucho más que una victoria. Fue una exhibición de jerarquía, táctica y madurez. Un partido donde el conjunto colombiano impuso ritmo, controló los tiempos y desnudó las carencias de un rival que llegó al encuentro con exceso de confianza.

Durante los días previos, buena parte de la prensa mexicana había minimizado la importancia del duelo y subestimado a Colombia, considerando que el “Tri” no enfrentaba a un rival de peso. Pero el resultado terminó siendo un golpe de realidad al ego mediático mexicano, que ignoró un hecho innegable: Colombia atraviesa uno de los mejores momentos de su historia reciente, habiendo vencido en el último año a potencias como España, Alemania, Brasil y Argentina.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo no solo está clasificado al Mundial de Estados Unidos 2026, sino que terminó tercero en las Eliminatorias Sudamericanas, con un rendimiento que respalda la coherencia de su proceso.

En el terreno de juego, nombres como Luis Díaz, James Rodríguez, Jefferson Lerma, Richard Ríos y, muy especialmente, Daniel Muñoz —quien hoy es considerado por muchos analistas internacionales como el mejor lateral derecho del mundo—, simbolizan la madurez futbolística de una generación que combina talento con disciplina, identidad y compromiso.

La Sub-20, espejo del futuro

Al mismo tiempo, el triunfo 3-2 sobre España en el Mundial Sub-20 elevó aún más el ánimo nacional. Un partido épico, cargado de intensidad y carácter, que tuvo como figura estelar a Neiser Villarreal, autor de los tres goles que sellaron el pase de Colombia a las semifinales, donde enfrentará a la poderosa Argentina.

El talento emergente de jugadores como Rentería, Barrera y Cachimbo demuestra que el proceso formativo del fútbol colombiano está dando frutos de altísima calidad. Esta generación juvenil no solo representa el futuro: es el reflejo de una mentalidad nueva, más competitiva y más ambiciosa.

Colombia, potencia silenciosa

En una era donde los reflectores suelen apuntar a las grandes potencias tradicionales, Colombia se ha ganado respeto en silencio. Su fútbol ya no es solo vistoso o técnico: es estratégico, maduro y eficaz. La victoria ante México y la clasificación de la Sub-20 son más que resultados; son una declaración de identidad.

El país cafetero combina experiencia, juventud y convicción. Y mientras algunos aún la miran por encima del hombro, Colombia sigue sumando triunfos, mostrando evolución y consolidándose como una de las selecciones más completas y consistentes del continente. En un panorama global cada vez más competitivo,aunque hay que continuar con los pies  en la tierra , pensando en que los títulos se ganan partido tras partido , pero esta actualidad nos dice que  Colombia no solo sueña: ya está lista para hacer historia.

Sigue leyendo

Fútbol con Enfoque

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina

El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Publicado

on

Con la clasificación de Colombia a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025, uno de los focos de preocupación recae en la conformación del equipo de cara al compromiso del miércoles 15 de octubre, tras la suspensión de dos jugadores titulares.

El seleccionador César Torres deberá rearmar su alineación ante la ausencia confirmada de Néiser Villarreal y Carlos Sarabia, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Así está expuesto en el Artículo 10 del reglamento de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025

10.3 En el transcurso del Mundial 2025, no se acumularán las tarjetas amarillas después de cuartos de final.

10.4 Si un jugador o miembro del cuerpo técnico fuera amonestado en dos partidos diferentes, se le impondrá una suspensión de manera automática y no podrá participar en el siguiente partido de su equipo».

Como resultado de una acción polémica en el partido disputado en Talca frente a España, Villarreal, que fue determinante al marcar tres goles en la victoria 3-2, con lo que alcanzó un total de cinco tantos en el torneo, recibió su segunda amonestación.

La tarjeta llegó tras un reclamo por una jugada considerada intrascendente, cuando durante una discusión tocó el rostro de un adversario, lo que motivó la sanción inmediata por parte del árbitro. Esta decisión inhabilita a Villarreal para disputar la semifinal, un golpe que será importante para la ofensiva del equipo.

De igual forma, la defensa se ve afectada, ya que el lateral derecho Carlos Sarabia tampoco podrá estar disponible, habiendo caído también bajo la regla de acumulación de amarillas. El entrenador Torres enfrenta así la doble tarea de modificar tanto el frente de ataque como la zona defensiva para el próximo encuentro, cuyo rival se definirá entre México y Argentina.

Sigue leyendo