Liverpool ha quedado encantado con Luis Díaz y muestra de eso es que ya estén siguiendo a otro colombiano como posible fichaje a futuro. Después del Sudamericano Sub-20 que se jugó en Colombia el año pasado, desde Inglaterra informaron sobre el interés de los reds en el defensor Kevin Mantilla; sin embargo, hasta ahora no se tenían versiones oficiales al respecto.
Gracias a su espectacular nivel en ese torneo, Mantilla recibió ofertas del exterior y al final se terminó decantando por Talleres de Córdoba, dejando a Santa Fe un total de 1,8 millones de dólares por el 75 % de los derechos deportivos.
Los cardenales se guardaron un porcentaje de una futura venta, pues confían en que el nivel del defensor bogotano le dará para seguir escalando peldaños en su prometedora carrera.
Kevin Mantilla es una de las promesas del fútbol colombiano.
El club inglés se caracteriza por mirar a futuro y planificar la salida de sus figuras, razón por la que el nombre de Mantilla toma fuerza como posible reemplazo del camerunés Joel Matip, quien termina contrato a mitad de año y hasta ahora no ha llegado a un acuerdo para su renovación.
El club inglés se caracteriza por mirar a futuro y planificar la salida de sus figuras, razón por la que el nombre de Mantilla toma fuerza como posible reemplazo del camerunés Joel Matip, quien termina contrato a mitad de año y hasta ahora no ha llegado a un acuerdo para su renovación.
Claramente, el colombiano no llegaría a ser titular si se da el negocio, pero empezaría a ser moldeado de a poco para aportar en caso de que se dé la oportunidad, como sucedió con el canterano Jarrel Quansah, que ha dejado sorprendidos hasta a los propios miembros del cuerpo técnico de Jürgen Klopp.
Lo cierto es que el interés de Liverpool es real y así lo hizo oficial el presidente de Talleres, Andrés Fassi, que además sumó al Brighton de la Premier League entre los que tienen en la mira a Mantilla. “Es cierto, lo vienen siguiendo ya desde hace cuatro meses. Y nos pidieron información de sus registros físicos”, dijo en entrevista con La Voz en Argentina.
Fassi dejó claro que no se plantean la salida del colombiano en el corto plazo y dijo que todavía no hay ofertas formales para llevárselo. Kevin Mantilla tiene contrato con Talleres hasta 2027, por lo que un intento de fichaje solo se daría pagando lo que pida el club argentino.
Actualmente, el defensor bogotano tiene un valor de mercado de 2,5 millones de euros, según el portal Transfermarkt, pero Talleres esperaría recibir un poco más si se trata de la posibilidad de aterrizar en la liga más importante del mundo.
Kevin Mantilla fue el referente en defensa de la Selección Colombia Sub-20
Anhelo de continuidad en 2024
Lo que necesita Kevin Mantilla para dar ese salto, que sería gran noticia para el fútbol colombiano, es tener la continuidad de la que por ahora no ha gozado en sus primeros meses como jugador de Talleres.
La temporada pasada, el zaguero de 20 años jugó poco más de 700 minutos en su club, siendo titular en ocho compromisos por el campeonato local de Argentina. A eso hay que sumarle los minutos que sumó en Santa Fe antes de irse, lo que ya configura una buena cifra para un jugador que tan solo lleva un par de años como profesional.
Al tiempo, está siendo monitoreado por Néstor Lorenzo, quien ha dejado claro que la renovación se puede hacer en todas las líneas siempre y cuando los jugadores tengan protagonismo en sus clubes.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar.
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano.
Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa.
Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos.
El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa.
¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?
Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.
El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.
Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.
De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026
La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta
La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.
Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.
Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.